La cuarta jornada de Mad Cool 2022 toca el cielo con Florence + The Machine, Kings of Leon, Zara Larsson y más

0

Fotografía: Mad Cool

El 9 de julio afrontábamos la cuarta jornada de Mad Cool 2022 y entre las grandes atracciones se encontraban Florence + The Machine o Kings Of Leon. A primera hora, Local Natives o Tom Grennan eran de los primeros en inaugurar un nuevo día lleno de música.

En el escenario principal, Guitarricadelafuente aparecía a las 19:20 horas con el sol apretando con fuerza pero con la gente de seguridad refrescando el ambiente a manguerazo limpio. El valenciano, acompañado por su banda y su inseparable guitarra, venía dispuesto a transportarnos a sus raíces, a su lado más íntimo.

La música arrancaba con ‘Amanita‘, ‘Ya mi mama me decía‘ y ‘La Filipina‘, todas ellas parte de su álbum debut. El artista se ha convertido sin lugar a dudas en una de las grandes revelaciones musicales de los últimos años. Ha subido como la espuma y recientemente, ponía a la venta ‘La Cantera‘. Mad Cool era el lugar perfecto para presentarlo a la capital. Con todo su talento y su forma tan especial de sentir la música, hacía las delicias del público con ‘Rebozo‘, ‘El Conticinio‘, ‘ABC‘ o ‘Mil y Una Noches‘.

Tampoco faltaba la coreada ‘Agua y Mezcal‘ o ‘Quien encendió la luz‘. ¿La única pega? El escenario dos tenía que empezar con el concierto de Leon Bridges y en medio de ‘A Mi Manera‘, fuera de tiempo, se cortaba el sonido de Guitarricadelafuente creando confusión en el cantante y enfado en los asistentes que no pudieron disfrutar de un fin de concierto digno.

Lo dicho, Leon Bridges tocaba en el escenario dos mientras que Don Broco, lo hacían en el tres. Mientras tanto, The Struts quedaban relegados al escenario seis que, claramente, se les quedaba demasiado pequeño. Se convertía en misión imposible acceder a la carpa con la multitud que se agolpaba fuera intentando ver. En esa misma jornada de Mad Cool 2022 también había hueco en el cartel para los directos de Gangs of Youth o Mura Masa.

Si de inconvenientes hablamos dentro del festival… Uno de ellos era el solape entre Kings of Leon en el escenario dos y una Zara Larsson que llegaba al escenario Comunidad de Madrid. La elección era complicada pero muchos fueron los que decidieron quedarse con la sueca. Una elección a la altura de las expectativas porque la cantante demostró que es una de las apuestas más potentes dentro del pop actual. Canciones como ‘Love Me Land‘, ‘I Would Like‘ o su potente ‘Ruin My Life‘ daban el pistoletazo de salida a su concierto.

Fotrografía: Mad Cool

Estoy muy feliz de estar aquí,” reconocía con una sonrisa. “Hacía mucho que no venía por aquí y sois uno de mis públicos favoritos.” Hay que remontarse a 2016 en DCODE cuando nos visitaba por primera vez. En ésta ocasión, Zara no llevaba a su banda y por eso, pedía al público que cantase mucho y bailase junto a ella y sus bailarinas. El público estaba dispuesto a darlo todo durante cada una de las canciones. Las coreografías no cesaban con ‘Poster Girl‘, ‘Ain’t My Fault‘ o ‘Wow‘ con la que subía la temperatura. La locura se desataba con un ‘Like It Is‘ unido a ‘This One’s For You‘. Como no todo iba a ser una fiesta en su setlist, había momento para bajar el ritmo con la mágica ‘I Can’t Fall in Love Without You‘.

La sueca estaba disfrutando a lo grande de la entrega de la capital y aún le quedaban éxitos en la recámara. Tras ‘Look What You’ve Done‘ o ‘Words‘, sacaba el resto de la artillería con ‘Symphony‘, ‘Never Forget You‘ o aquel ‘Lush Life‘ con el que se dio a conocer a las grandes masas del mundo. Zara Larsson dejó claro que es una promesa que cada vez pisa con más fuerza y que en su carrera cuenta con una amplia cantidad de éxitos.

Caminando hacia el escenario principal, escuchábamos los últimos coletazos de Kings Of Leon. El mítico ‘Use Somebody‘ sonaba con fuerza al igual que un ‘Sex On Fire‘ que la gente no dudaba en cantar sin importar el lugar en el que se encontrasen del recinto.

Florence + The Machine - Mad Cool 2022
Fotografía: Andrés Iglesias

Por fin, en la cuarta jornada de Mad Cool 2022 había hueco en el escenario principal para una voz femenina. La única e inigualable Florence + The Machine tocaba pasada la medianoche. Nada más aparecer, el aura que desprende se contagió a las miles de personas que se agolpaban ante el escenario. La cantante, descalza, no dejaría de corretear por cada rincón del escenario prácticamente en todas las canciones. Como un torbellino, desbordando energía, empezaba con canciones de su trabajo más reciente como ‘Heaven Is Here‘ y ‘King‘.

Es indudable que alrededor de Florence se crea una especie de halo celestial y todo lo que hace, consigue que te quedes prendado de ella. ‘What Kind of Man‘ seguía aumentando las revoluciones al igual que ‘Kiss With a Fist‘. La británica admitía que había echado de menos a su público español mientras compartía canciones como ‘Free‘ o ese ‘Dog Days Are Over‘ que ponía patas arriba la capital. Como es habitual en sus conciertos, durante este gran éxito, conseguía que el público guardase sus móviles para “vivir el momento con la gente que queréis“.

Durante ‘Dream Girl Evil Me‘ incluso bajaba del escenario provocando algún que otro acelerón en el corazón de quienes estaban en primera fila antes de volver a su pie de micro con un ‘Cosmic Love‘ que hacía que Madrid se iluminase con las linternas de los móviles de los asistentes. En un concierto lleno de intensidad, no faltaba ‘My Love‘ ni mucho menos el sensual ‘Big God‘ antes de un ‘Spectrum‘ con el que pedía el doble de la entrega que le habían ofrecido hasta ese momento.

Florence - Mad Cool
Fotografía: Andrés Iglesias

Florence tiene esa delicadeza llena de garra capaz de removerte por dentro. La cantante se mostraba agradecida por la energía y el amor que estaba recibiendo porque sentía que ella y el público se habían convertido en uno. La británica es de esas artistas que consiguen enmudecer incluso a las multitudes más grandes. Lo conseguía con su siguiente canción. “No tocamos la siguiente canción desde hace unos diez años porque soy idiota,” admitía riéndose.

Decidí que no me gustaba porque me recordaba a una época donde estaba muy triste y muy borracha.” La artista se sinceraba, abriéndose por completo, contando cómo durante los últimos quince años, siempre intentó evitar ciertas cosas. “Vosotros habéis hecho que me guste otra vez“. Así, entre gritos de sorpresa y emoción, ‘Never Let Me Go‘ inundaba Valdebebas de una magia muy especial.

Gracias por darnos tanto esta noche,” decía Florence. Nadie quería que esa noche terminase pero había que no quedaba más remedio que poner final a su actuación. Lo hacíamos con grandes éxitos de su carrera como ‘Hunger‘, ‘Shake It Out‘ y cómo no, un ‘Rabbit Heart (Raise It Up)‘ que servía de bienvenida final a su culto a quienes gracias a Mad Cool habían disfrutado por primera vez de su directo.

Madrid, he amado cada segundo del show. Nosotros no hacemos un buen show, lo hacéis vosotros. Cuando el público es increíble, el show también lo es. ¡Gracias!” Con esas palabras, y con una imponente ovación por parte de las miles de personas, Florence + The Machine ponía punto y final a un concierto de ensueño. Un concierto que nos llevó a los cielos porque ver a Florence en directo es una experiencia digna de vivir una vez en la vida. La británica tiene uno de esos directos capaces de cambiarte la vida.

Quienes no huyeron en estampida tras su concierto, pudieron ver los directos de Royal Blood, Noga Erez o ANNA. Sin duda, una nueva jornada llena de grandes conciertos en el casi cierre de la quinta edición de Mad Cool 2022. Puedes disfrutar de las crónicas del resto de las jornadas aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies