Taburete, Marta Soto y Rosana, nuevos confirmados para La Noche de CADENA 100 2019

0

La Noche de CADENA 100 reunirá, un año más, a los mejores cantantes y grupos nacionales e internacionales en Madrid para una noche de diversión, sorpresas, música y solidaridad.

Tras la edición anterior que fue un gran éxito y en el que pudimos disfrutar de artistas como  Manolo García, Amaia Montero, Mikel Erentxun, Ruth Lorenzo, Efecto Pasillo, Lagarto Amarillo, Soraya Arnelas, Alfred y Amaia, Malú o Pablo López tenemos muchas ganas de seguir conociendo a los confirmados de una nueva noche que seguramente será para inolvidable.

Este año tienes una cita con la nueva edición de La Noche de CADENA 100 el sábado 23 de marzo a las 20:00 en el WiZink Center de Madrid. Las entradas ya están agotadas, si te has quedado sin la tuya, pronto te diremos como puedes seguir el evento en directo.

Esta semana Javi Nieves y Mar Amate desvelaban tres nuevos nombres que se unen a Manuel Carrasco, Tom Walker, Morat, Vanesa Martín, Carlos Baute, Marta Sánchez, Laura Pausini y Ana Guerra en un cartel que promete una edición inolvidable… nada más y nada menos que… ¡Taburete, Marta Soto y Rosana!

Taburete es un grupo de música madrileño formado en sus inicios por Willy Bárcenas, Antón Carreño, Manuel Evia, Guillermo Gracia y Antonio de la Fuente. Amigos de la infancia, unidos nuevamente por la casualidad y gracias a la música, ya que todos se conocían tras haber ido juntos al mismo colegio, pero la vida, años después los volvió a juntar en su pasión por la música, se reunieron y decidieron crear lo que hoy en día es Taburete.

Taburete hoy en día, es sin duda uno de los grupos más punteros, de moda y que está siempre a la cabeza de las bandas preferidas por el público adolescente del panorama pop español. En su currículum cuentan con haber llenado el Palacio de Deportes (WiZink Center) de Madrid en varias ocasiones. En el 2016 realizaron una gira conjunta con los HOMBRES G de David Summers y a lo largo de su corta pero intensa carrera musical, pueden presumir de haber visitado las salas, pubs y clubs más importantes del país, además de Gira Las Américas que pasó por México (Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, Cancún), Santiago de Chile, Buenos Aires y Lima.

Autodidacta y cantando siempre de manera intuitiva, Marta Soto decidió un día dar un paso adelante. Empezó a tocar la guitarra buscando los acordes por Internet. Buscaba canciones que le gustaban del cancionero pop español de personajes como Alejandro Sanz, Manu Carrasco, Vanesa Martín, Pablo Alborán o Antonio Orozco. Así fue ensayando y aprendiendo. Un día se cruzó en el camino de Marta un músico y productor gaditano llamado Daniel Ruiz, él ha sido en gran parte el culpable de que Martaterminara sumergida a todos los niveles en la música.

En verano de 2018 veía la luz “Míranos”, su primer disco, el está producido, arreglado y grabado por Dani Ruiz en su estudio de San Fernando. Provista de una voz cálida y comunicativa como pocas, arropada ahora por un repertorio propio e intimista, Marta Soto está llamada a convertirse en la gran revelación del pop español.

Con 9 álbumes publicados – ocho de ellos de estudio y uno, en directo – Rosana se ha convertido en una de las artistas más reconocidas tanto a nivel nacional como internacional.

Desde el lanzamiento de su primer disco en 1996 (“Lunas Rotas”) hasta el día de hoy, con su último trabajo “En la memoria de la piel”, cuenta con más de 15 millones de discos vendidos en todo el mundo y con infinidad de premios, como el Ondas al Artista Revelación y Mejor Álbum, el Amigo como Mejor Solista Español Femenino, o el Disco de Platino Europeo, entre muchos otros.

Su último álbum de estudio, “En la Memoria de la Piel”, producido por la propia artista, fue lanzado a finales de 2016 de la mano de Warner Music Spain, siendo seleccionado como uno de los diez “Mejores Álbumes Latinos del 2016”, por Billboard. Disco que entró directamente al tercer lugar de las listas Afyve en España y que, durante dos semanas, se mantuvo en el número 2 de iTunes, además de lograr más de un millón de reproducciones en menos de un mes con su primer sencillo, “El cielo que me das”, en las listas de Spotify. Además, un año y medio después del lanzamiento de este último disco, en mayo de 2018, Rosana estrenó la reedición del mismo, con versiones acústicas de todos sus temas y dos temas inéditos no incluidos en el disco original, entre los que se encuentra el último single de Rosana, “Soñar es de valientes”.

Presentado por Javi Nieves y Mar Amate, La noche de CADENA 100 es un concierto a beneficio de Manos Unidas, que lleva a cabo un nuevo proyecto solidario, esta ocasión en Sanghe (Senegal), donde cuatro de cada diez niños no llegan a terminar la educación primaria. En los colegios de pueblos rurales como Sanghe escasean materiales básicos como libros y lápices, sillas o mesas, y muchos no tienen ni baños ni agua. Su sueño es dotar a los niños de Sangue de un cole en condiciones y lo lograremos gracias a ti, porque comprando tu entrada para La noche de CADENA 100 estás colaborando con este proyecto solidario de CADENA 100 y Manos Unidas. ¿Contamos contigo este año?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies