Revive el histórico concierto de Vetusta Morla en Madrid

0

Vetusta Morla congregó el reciente 23 de junio en la capital a 38.000 personas, en el que ha sido el concierto más multitudinario de su carrera, un hito por la capacidad de la banda de reunir en un evento propio a tan numeroso aforo y también un punto de inflexión en la historia de la música española, como han señalado unánimemente la prensa y la industria musical.

De este histórico concierto, Vetusta Morla ha tomado ‘La Vieja Escuela‘ en forma de vídeo y con el propio sonido del directo, para rememorar las vivencias de la banda y del público en aquella enérgica noche de San Juan. Una canción que está teniendo una gran acogida por parte de los asistentes a cualquiera de los conciertos de la actual gira ‘Mismo Sitio, Distinto Lugar‘. La canción fue también destacada por el prestigioso medio de comunicación Billboard al situarla en el TOP 3 de “Las Mejores canciones latinas de todo el mundo del 2017”.

El vídeo ha sido dirigido por Enrique Torralbo, colaborador habitual de la banda con quien han realizado, entre otros proyectos, la experiencia audiovisual interactiva del videoclip ‘Cuarteles de Invierno‘ y el #magasingle que aunaba el single y un magazine monográfico.

La Vieja Escuela‘ es un homenaje a la cultura pop, a los fetiches y a los “padres” musicales de Vetusta Morla, algunos de los cuales han fallecido recientemente. Entre ellos, Bowie, una figura que además está estrechamente relacionada no solo con la letra de la canción (“Prometo ser la voz de Mayor Tom” apunta un verso) si no con el propio proceso de grabación del disco en los Hansa Studios de Berlín, donde Vetusta Morla registró su álbum más reciente y donde Bowie hizo lo propio con su ‘Trilogía de Berlín’. La casualidad también vinculó al artista británico y a los madrileños a través de un sintetizador Arp Solina, sito en los estudios de Berlín, que Vetusta Morla introdujeron en ‘La Vieja Escuela’ y del que posteriormente descubrieron que el propio Bowie lo había tocado en sus canciones.

El vídeo es un testimonio también de la perfecta simbiosis que hubo en el concierto entre público y banda. Una constante con cada una de las canciones que el grupo incluyó en el repertorio de aquella noche en el que ya constan varios himnos generacionales. El vídeo además muestra parte del gran despliegue escenográfico y técnico que Vetusta Morla está ofreciendo en su gira actual.

Hasta la fecha, la gira ha sido seguida por 135.000 personas en las 19 ciudades y 20 conciertos ofrecidos. Las siguientes citas en España serán Santander (26 de julio), Gijón (28 de julio), Lugo (CaudalFest, 22 de septiembre), Alicante (28 de septiembre) y Zaragoza (octubre). Además, llegará en noviembre a 9 ciudades del centro y norte de Europa, donde ya han girado en tres ocasiones. No obstante, esta vez, será la primera en la que el grupo se presenta en Zurich (Suiza), Viena (Austria), Amsterdam (Holanda), Bélgica (Bruselas) y Munich (Alemania). En Alemania sí que repetirán las ciudades de Berlín, Hamburgo, Bochum y Colonia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies