Pablo Alborán: “‘Prometo’ es un disco muy libre y de puertas abiertas para todo el mundo”

0

Septiembre fue el mes señalado para el esperado regreso de Pablo Alborán. El mundo le esperó, le extendió los brazos y el malagueño, volvió a lo grande. Llegó sorprendiendo, con ‘Saturno‘ y ‘No Vaya A Ser‘, dos pequeños adelantos muy diferentes en los que quiso reflejar la temática que nos depararía su nuevo disco.

El cantante, estaba en su mejor momento pero fue honesto consigo mismo y con su público, necesitaba parar y han pasado dos años desde aquella decisión. Ha tenido tiempo para respirar, para vivir cosas nuevas y sobre todo, para renovarse. ‘Prometo‘ es el resultado de la calma, su cuarto trabajo discográfico donde muestra su lado más personal y maduro. Es el ejemplo de continuidad en su exitosa carrera mientras muestra una más que evidente evolución.

Prometo‘ es un paso adelante, un disco que ha servido de catarsis y donde se ha abierto como nunca, dejando prejuicios de estilos de lado, queriendo experimentar para huir del encasillamiento. El 17 de noviembre, terminaba la espera y veía la luz su disco el cual presentó en una multitudinaria rueda de prensa.

Pablo contaba que en el tiempo que ha podido parar, ha podido desconectar de todo, conectando más consigo mismo, queriéndose más y rodeándose de nuevo de los suyos. En los años que lleva de carrera, no siempre ha podido disfrutar de todo lo que ha ido cosechando y por eso, se ha prometido a partir de ahora, “intentar disfrutar de todo lo que venga porque han sido ocho años sin parar.”

Reconoce que hubo un momento donde sentía que no tenía nada que escribir ni que contar, que pasaban cosas a su alrededor y no sabía cómo expresarse e incluso, no tenía ganas ni de componer porque no le salían las cosas. Todo eso, se acumuló al cansancio que sentía en la gira y fue lo que propició el alto en el camino. Ahora, llega el momento de vivir todo al 100% con un regreso inigualable.

En algún momento, la industria puede llegar a doler o amargar pero eso no ha impedido que Alborán sigue soñando como el primer día y todos esos sueños, siempre tienen que ver con la música aunque para él, hay algo más allá de todo ello, “lo más importante es que mi gente me siga reconociendo cuando me mira a la cara.”

Pablo sigue manteniendo la ilusión del primer día, de aquel chico que empezó en YouTube y que a día de hoy está tocando el cielo y junto con la madurez que ha ido adquiriendo, hay una parte infantil en él que sigue viva. Esa balanza perfecta ha hecho que el malagueño haya aprendido a tomarse las cosas con más calma.

“Es un disco muy libre que me ha ayudado mucho a desfogar y a vaciarme,” reconoce desvelando que cada canción es una historia suya, de los demás o de cosas que ha visto y no ha vivido en primera persona. Historias con las que no sólo quiere curar sus heridas sino también espera curar las de los demás.

Cuenta que en este disco no tenía nada preconcebido, por eso siente que es un disco muy libre, que ha salido de manera muy natural. “Es el disco más libre, más veraz y más honesto porque tiene las puertas abiertas a todos los estilos, a todas las nacionalidades.” A pesar de la amplia variedad de estilos, el sur está más presente que nunca y admite que “es lo más mío que tengo hasta ahora.

¿Qué promete Pablo Alborán con éste disco? “Prometo la única verdad que puedo asegurarle al público, que moriré haciendo música,” dice de manera contundente. En su cuarto álbum, ha hecho lo que ha querido, ha trabajado con quien ha querido y ha compuesto lo que ha querido y ante todo, reconoce que “es un disco de puertas abiertas para todo el mundo.”

El cambio y la experimentación están más presentes que nunca y eso, conlleva algo de preocupación a cómo pueda recibirlo su público de siempre pero no cabe duda de que lo han recibido de la mejor manera posible. Pablo, es más transparente que nunca y quiere que el público se sienta cerca de él.
El malagueño ha vuelto para dar guerra y lo tiene claro, “con este disco quiero pelear lo que haga falta y me voy a dejar el alma y la piel por él.”

La ilusión del principio ha vuelto, está pletórico y quiere volver a comerse el mundo. A diferencia de sus discos anteriores que surgieron en momentos de incesante trabajo, ‘Prometo‘ llegó durante la calma. Además, la canción que presta título al disco, fue la última en ser compuesta, esa canción donde se vació completamente, entrando en un trance donde escribía sin saber qué estaba escribiendo y al tenerla, supo que su disco estaba terminado y desde entonces, no ha vuelto a componer. Eso significa en sus propias palabras que “tengo la mochila vacía preparada para llenarla de nuevas vivencias.”

Como bien ha recalcado en más de una ocasión, ha podido trabajar con quien ha querido y en Julio Reyes ha encontrado a la pareja perfecta. Ha sido su guía en una etapa en la que ha querido probar cosas nuevas y jugar con estilos nuevos y se han compenetrado de manera perfecta.

Dentro de cada uno de sus lanzamientos hay canciones que se han convertido en la banda sonora de millones de personas, en auténticos himnos. ‘Vivir‘ es una de sus nuevas canciones que la compuso como un himno para sí mismo y espera que lo sea para la gente “porque la vida dura dos días y nos olvidamos de exprimirla al máximo.”

Otra de las canciones que cabe destacar dentro del disco es ‘Boca de Hule‘. “Es la canción que más amor tiene,” reconoce mientras cuenta cómo le hacía falta una voz poderosa como la de Alejandro Sanz, rasgada, llena de ímpetu y rabia cuando canta la canción. “Necesitaba un compañero de batalla en la canción y el accedió desde el primer minuto. El tema pedía que estuviera Alejandro, con él, la letra, el sonido, la rabia y todo, cobra sentido.”

Durante la rueda de prensa, admitió que le han tanteado en alguna que otra ocasión para participar como jurado en programas musicales pero se lo piensa mucho porque con 28 años y sus ocho años de carrera, considera que no es suficiente y hay que ver de qué manera uno se enfrenta a la decisión de atreverse a juzgar una actuación.

En cuanto a las noticias sobre su próxima gira, poco se sabe hasta el momento. En mayo arrancará en España y promete estar girando hasta que le quieran escuchar. Será en Latinoamérica donde arranque todo el mes de febrero. Ya están trabajando en ello intensamente porque admite que será una gira difícil por la dificultad de llevar ‘Prometo‘ al directo y porque quiere que sea especial y que la gente se olvide de todo, de los problemas e incluso de a quién está viendo, que lo disfruten. Por eso, está en la búsqueda del equilibrio.

La espera mereció la pena.

Dale al play y descubre qué contó Pablo Alborán en la rueda de prensa:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies