Nick Maylo: “Me encantaría que no me viesen como un bicho raro con el mensaje que quiero enseñar con mi música”
Nick Maylo, uno de los afortunados de formar parte de OT2020, nos presenta su primer single ‘Historias Robadas‘ en nuestra reciente entrevista.
El joven cantante ha querido empezar su carrera dejándose la piel, mostrando quién es, con una historia que puede hacer que nos identifiquemos. Es una canción producida por Pablo Pinilla, Lara Pinilla y Pablo Cruz.
Realizada entre Madrid y Roma contando en la producción con la colaboración del maestro Clemente Ferrari al piano y arreglo de cuerdas. En las guitarras ha estado Kike Fuentes y las mezclas han estado en manos de Caco Refojo en los estudios PKO y ha sido masterizado por Oscar Clavel, ambos ingenieros con varios Grammys.
Sigue leyendo y descubre todo lo que nos ha contado Nick Maylo de ‘Historias Robadas‘, de sueños, de OT y mucho más, en nuestra entrevista:
- Estamos viviendo momentos difíciles, momentos de estar en casa. ¿Cómo llevas el confinamiento?
Lo estoy viviendo muy bien. Soy un privilegiado porque por suerte, no estoy teniendo ningún tipo de problemas como hay otras personas que están padeciendo. El único problema que tengo actualmente es que se ha parado un poquito la carrera musical. También el tener que gestionar mi mente y ser optimista al estar encerrado.
Por suerte, ese es mi único problema. Estoy muy bien, con algún momento de bajón pero siempre intento mirar las cosas desde un punto optimista. Estoy creciendo mucho personalmente, estoy preparando mis nuevos singles, y estoy muy contento.
- Para quienes no siguieran tu paso por Operación Triunfo y te conozcan a través de ésta entrevista. ¿Recuerdas cuando te picó el gusanillo de querer dedicarte a la música?
Con siete u ocho años ya canturreaba. Después de cinco años que llevaba canturreando por la casa, por clase o por todos los lugares, me vino el gusanillo de cantarle a una chica que me gustaba delante de todo el instituto.
No había cantado nunca en un escenario y dije “venga, va, ¡para Navidad!” Como hacemos la típica fiesta en el instituto, le canté y le dediqué una canción. Una canción navideña de Justin Bieber y se llama ‘Mistletoe’. La canté delante de todo el mundo. Entonces ahí, encima del escenario, me sentí como en casa. Sentí algo que nunca había sentido. Ahí fue comenzó todo y dije “me quiero dedicar a la música”.
- ‘Historias Robadas’ es tu primer single. Háblanos de cómo surge la letra. ¿Qué querías transmitirnos con ella?
Con ésta canción quería transmitir que es un tema muy profundo. Intenté hacer una canción que removiera lo que todos tenemos dentro. Siempre pongo la metáfora de que todos y todas tenemos mini pantanos. Unos pantanos que hemos de dejar liberar para que así nuestras emociones se liberen y no nos coman por dentro los miedos que tenemos ni las cosas no tan buenas que nos hayan pasado.
La escribí de una manera que casi todo el mundo pudiese empatizar, sin ser nada muy detallado pero sí que fuese a la fibra directamente. La hice de manera que la gente pudiese sentir. ‘Historias Robadas’ trata sobre lo que nos merecemos que nos hubiese pasado y se nos robó. Por ejemplo, en mi caso, he estado en centros de acogida casi toda mi vida y en familias acogida. Nunca he vivido con mi familia biológica. Por ejemplo, yo merecía tener una familia y que no tuve.
Otra persona quizá piense que le pasó x cosa y no la tuvo y por eso, puede empatizar con la canción. No quise hacer un primer single que fuese movidito y más comercial. Quise hacer un single que representara lo que quiero hacer con la música y el mensaje que quiero dar.
Quiero dar el mensaje de que no estamos solos y solas y aunque haya momentos donde creamos que el miedo inunda a todo el mundo, siempre hay luz. La luz va a ganar la dura batalla. Ese es mi mensaje. Quiero darle luz a la gente. Hay mucha gente que cree que el miedo y lo malo puede ganar pero si te conviertes en un soldado de luz, que todos lo somos, podemos combatir con ese miedo y llegar a enfrentarlo y ganarlo y tirarlo para abajo del todo.
- Ha sido tu primera canción donde has tenido total libertad a la hora de hacer lo que has querido. ¿Cómo te has sentido al ver que te daban total confianza para tomar todas las decisiones alrededor de la canción?
Muy contento porque creo que en ésta edición han buscado un lado más de compositor. Estoy súper contento de haber hecho el primer single y de haberlo compuesto yo. Además de haber dirigido a los productores y al equipo que es lo que quería.
Nos han dado una confianza muy grande y me hace sentir muy bien. Me satisface mucho haber podido enseñar un producto que estaba totalmente virgen, estaba recién salido. Había nacido en poco y les había enseñado un bebé. Ver que el mánager y el equipo de OT confiasen en el proyecto porque le vieron futuro cuando lo presenté y que me dieran todo el material.
Todas las personas que me han metido en el equipo con el single son espectaculares. Tengo varias personas que han ganado varios Grammy’s que están participando en el máster y en la mezcla de mi single. Tengo al pianista de la sinfónica de Italia. Hay gente muy potente como mis mismos productores. Tengo suerte, y que gente tan potente haya querido confiar y haya confiado en mi baby [risas], en mi canción que es la primera para mí, es súper satisfactorio.
He vivido tantas cosas… He estado en el mejor estudio de España, PKO, haciendo la mezcla. De cantar en mi casa, he pasado al mejor estudio de España viendo cómo se creaba mi canción. Es una explotada de cabeza pensando en el cambio. Estoy muy contento porque es una locura.
- ¿Fue ‘Historias Robadas’ la primera opción que tenías en mente para presentar como single o tuviste que elegir entre alguna otra canción?
Tenía otro pero quería comenzar con ‘Historias Robadas’. Hay una canción que mis fans conocen y mis compañeros y compañeras de la academia también. Es la que se pensaban que sacaría primero pero quería empezar con una canción más sentimental, que moviese más las entrañas y me representara a mí y a mi pasado.
Quería darle valor a la resiliencia y al mensaje de “aunque tú hayas vivido x cosa o cada persona hemos vivido diferentes cosas, puedes salir”. Ese mensaje en ‘Historias Robadas’ de luz en medio de un túnel de oscuridad por eso quise comenzar con esa. Tenía la otra también pero quería comenzar con ‘Historias Robadas’. La otra, en teoría, el fandom la llama ‘Si Vienes Hacia Mí’ y quizás ese es un futuro título o quizás lo cambie, ya se verá. Algún día saldrá esa canción.
- ¿Cómo vives el dar ese primer paso en tu carrera hacia un sueño y tener por fin, tu primer single en el mercado y ver que el público lo acoge con los brazos abiertos?
Es muy bestia porque estoy empezando a cumplir un sueño. Todo ha sido muy rápido. Ahora me toca picar piedra, como dice mi madre, porque mi madre también es cantante y lleva mucho tiempo picando piedra. Creo que Operación Triunfo es un foco muy grande a nivel nacional y también en América Latina. Ahora, es mi momento de trabajar. De Operación Triunfo queda la gira pero ya se ha acabado para mí el programa, para las y los que quedaban dentro espero que no.
Ahora es mi momento de trabajar, trabajar y trabajar. Quiero exponer lo que siento dentro de mí, en mi corazón, y plasmarlo en las canciones y buscar mi sonido. Estoy cumpliendo un sueño pero a la vez estoy trabajando mucho porque no quiero que al cumplirlo se me vaya la mente. Quiero verlo mientras trabajo porque sino este sueño nunca lo voy a cumplir. Si no hago nada, nadie lo va a hacer por mí. Es la cosa que me hace más feliz.
¿Sabes qué me ha hecho muy feliz? Ir a cantar cuando estuve con la AECC en un concierto con artistas como Dani Fernández o Sofía Ellar. Es una locura cantar ahí y encima por esa causa, ayudando con la música en mi primer concierto. Hacer una primicia en La Riviera, en Madrid para la AECC… Fue una oportunidad muy grande. Cantar en lugares así, es una locura.
- Estuvimos en aquel concierto viendo cómo presentabas en primicia ‘Historias Robadas’. ¿Cómo te sentías en aquel momento?
Me sentí súper bien. Pensaba que al ser el nuevo, y había artistas que llevan tiempo, vendrían dos personas a verme. Cuando llegué con el coche, había fans en la cola que vieron que yo era el copiloto y comenzaron a correr detrás del coche. Vino un segurata y me llevó para dentro. Me quedé pensando que era muy bestia.
Cuando estaba en el backstage, y era el primero en cantar, porque abría el concierto, empecé a escuchar que decían “cantará tal artista” y la gente gritaba. Pensaba en qué pasaría cuando dijeran mi nombre porque no me conoce nadie. Cuando empezaron a gritar fue fuerte porque acabo de salir y antes de entrar a la academia, dicen “este tío” y no me conoce nadie. Es un sueñazo.
Me sentí muy cómodo cantando. Al principio, cuando dijeron mi nombre y comenzaron a decir el resto de nombres, estaba nervioso. Nervioso en plan de adrenalina, no de nervios que me cohibían. Cuando salí, me sentí muy cómodo y al cantar hubo cosas que improvisé como algún giro en medio de la canción. Fue muy guay porque me estaba sintiendo como en casa o como cuando le canté a la chica cuando era pequeño, con 13 años, igual.
Me sentí súper bien, súper cómodo, sin nervios y veía que había gente que ya la cantaba y era una sensación de “¡qué guay!” Es una pasada y cuando acabe todo esto quiero poder ir a lugares y cantarla y transmitir mi mensaje.
- ¿Qué es lo próximo? ¿Te gustaría ir publicando single a single? ¿Enfocarte más hacia un EP o un disco?
Es algo que se está hablando. Cada compañera y compañero tendrá un contrato diferente con un sello independiente o con una discográfica si a alguien se le da la oportunidad de una multinacional. Cada uno tendrá una oportunidad a su medida. El equipo de OT está buscando que cada uno tenga la oportunidad más adecuada para él o ella. Una discográfica más grande no quiere decir que a uno le vaya bien y quizás al otro sí, o a otro le puede ir bien con un sello independiente.
Estoy trabajando de antemano porque aún no hemos hablado nada. Se está hablando poco a poco pero aún no hay nada firmado porque todo está parado. Ayer empecé a grabar una maqueta haciendo unos apaños en la habitación brutales con el micro pero estoy grabando mis singles y a ver cuál es el próximo. Luego lo tenemos que presentar al equipo y ver qué pasa. Lo que puedo decir es que estoy trabajando mucho en mis singles casi cada tarde. Hago Skype con los productores de ‘Historias Robadas’ y estoy trabajando mucho.
Estoy con muchas ganas y mucha ilusión para sacar las nuevas canciones. También puedo decir de mis singles que ‘Historias Robadas’ fue el principio. Ha sido una canción muy sentimental y quería que tocase la fibra pero las otras canciones serán movidas. Las canciones que vienen, obviamente, habrá alguna canción más lenta, pero las que vienen ahora, la siguiente, va a ser muy movidita.
- Si pusiéramos la mente en un futuro disco o singles, ¿qué te gustaría mostrar de ti? ¿Qué te gustaría que descubriera la gente que escuchase?
Quiero enseñar que todo el mundo tiene luz en su interior y los miedos no nos pueden ganar. Cada uno merece ser feliz y puede serlo aunque puede llegar al clímax de la vida. Que no sea un clímax que sólo llegue cuando tengas un pensamiento materialista. Lo típico de “voy a ser feliz cuando tenga un Ferrari” o “sólo seré feliz cuando tenga esta casa”. Que la gente disfrute del camino y se den cuenta de que pueden llegar a conseguir lo que quieran.
Quiero transmitir el mensaje de que no hace falta tener lo más material para ser feliz. Primero tenemos que encontrar la felicidad en nuestro interior. Desde que nacemos siempre nos han dado un mensaje los de allí arriba, los que lo controlan todo de que lo material es lo que da la felicidad. Ellos quizá lo piensan.
En mi opinión, respetando la de los demás, es que hay que encontrar la felicidad dentro para luego valorar todo lo que hay fuera. Mi mensaje es de amor, que no haya dependencias, que no haya el típico mensaje en el que nos han educado de “me voy a morir si no estoy contigo” si hablamos de parejas. O el de “no soy nada sin ti” o “sólo tú puedes llenar el espacio vacío que tengo dentro”. Cada uno se ha de llenar a sí mismo. Hasta que no nos llenemos a nosotros mismos con nuestro propio amor, nuestro espacio, nunca vamos a poder ser felices del todo. Nunca vamos a poder tener una paz tranquila y duradera.
El mensaje es eso, que la gente se quiera más a sí misma, confíe en sí misma porque cada uno puede llegar donde quiera. Siempre que hable de mi historia, lo voy a hacer desde un punto de vista para poder enseñar a los demás. Quien quiera ser enseñado, porque habrá gente que no va a querer. Más que enseñar es mostrar mi punto de vista y a quien le ayude, perfecto y a quien no le ayude, perfecto también. Siempre que hable de mi vida será desde mi punto de vista y no de una forma victimista porque no me gusta el victimismo. Nunca hablo de victimismo o al menos lo intento.
En mi vida, lo que he vivido, no ha habido ninguna persona que me dijese que no podía llegar a ser cantante. Siempre me habían dicho los profesores o las familias de acogida en las que he estado, “búscate un plan B”. Hace un par de años aproximadamente me encontré con la familia con la que estoy actualmente que es la mejor familia que me podría encontrar, y confían en mí también. Seguí, fui muy pesado, siguiendo los pasos y el sentimiento que tenía en mi cabeza. Me daba igual que me dijesen “no puedes” porque creía y pensaba “yo puedo, yo puedo”.
Si estoy comenzando a cumplir un sueño, si con las cosas que he pasado, he podido, y habrá gente que ha pasado cosas más o menos porque es relativo, si yo he podido, ¿por qué los y las demás no pueden? Quiero enseñar y quien quiera ser enseñado, y le guste mi perspectiva de la vida, les digo que todo el mundo puede llegar a lo que quiera. Todo el mundo que tenga el privilegio de vivir en países como los nuestros.
Hay países donde hay gente que no tiene oportunidad. Sus gobiernos y la gente que hay por encima, lo controlan todo y literalmente no pueden hacer nada. Nosotros somos unos privilegiados, y estamos viviendo en este lugar y creo que todo el mundo puede llegar a ser lo que quiera. Lo único que nos lo impide somos nosotros mismos. Quiero dar mi punto de vista y el mensaje de que lo que nos para, son los miedos y si quizás tenemos a gente tóxica o momentos tóxicos, porque es algo que le pasa a todo el mundo y nos impiden. Si nos pasa eso, somos suficientemente mayores y tenemos que intentar sacar a las personas y a las cosas tóxicas que nos impiden hacer nuestras cosas o nuestros sueños. Quiero transmitir muchas cosas.
- Eso es algo muy importante para un artista.
Tengo mucha cosa dentro que quiero transmitir. Estoy creciendo mucho. Personalmente estoy dándome cuenta de cosas que no me había dado cuenta de pequeño. De todas las cosas que me han pasado. Tengo muchas cosas para explicar. Es un privilegio y que en más o menos dos semanas tenga medio millón de views el lyric vídeo de ‘Historias Robadas’, es un logro. De cantar en mi casa que solo me escuchaba mi familia, ahora hay un cambio.
- La mayoría de gente te ha conocido por Operación Triunfo. Ahí se abrió una nueva puerta para ti. ¿Tenías claro que querías probar suerte en esos castings?
Yo ya me había planificado un camino en el mundo musical. Probé el año anterior, en la edición de 2018 y no conseguí ni pasar el primer casting de la pegatina y después de probar en Barcelona y Mallorca. Después de eso, comencé a hacer shows de DJ, pero uno bastante raro. Me lo pasaba muy bien pero la gente me decía “este tío está loco” porque hacía cosas raras que los DJ’s normalmente no hacen. Me ponía a bailar como un loco porque a mí me hace sentir eso la música. Quería probar por ahí el camino y luego con shows cantando a la vez.
¿Qué pasó? Al salir de mi academia de DJ’s me dije, “de momento este va a ser mi camino haciéndome un nombre con shows haciendo las dos cosas”. Me quería formar más en la academia de DJ’s de Barcelona. El día de los castings en el Palau Sant Jordi, me levanté y le dije a mi madre “qué raro se me hace, Nuria, que hoy no me vaya a presentar a los castings de Operación Triunfo”. Iba a ir por ahí tranquilamente porque confiaba en que no, que me iría como me tuviera que ir y estaría bien si no iba.
Cuando salí de casa, iba con mi pelo normal y en el último momento, me da el venazo de coger una chaqueta pensando “no voy a ir pordiosero y voy a ir con ese jersey de mi rollo por si acaso en el último momento me da el venazo.” Voy a la academia de DJ’s, acaba a las 14:30 y estoy como a dos o tres paradas sólo del centro de Barcelona. Recibo una llamada de una amiga que me dije “oye, ¿quieres que te acompañe a los castings?” Yo que aún no me lo había planteado dije, “me lo planteo”. Voy a ir a comer y me lo planteo pero si voy no quiero que nadie de mis cercanos me despiste porque quiero que sea un momento para mí y disfrutarlo solo.
No contesté a mi amiga al final y fui para allí. Me veías corriendo, cogiendo el metro, porque eran las 14:30 y aquello se cerraba a las 16h o así. Entonces, comí y me quedaba como media hora y me ves corriendo todo Montjuic para arriba. La gente saliendo del casting me decía “¡corre que no llegas!” Llegué y a los cinco minutos cerraban puertas. Fue todo improvisado porque no me había preparado ni canción ni nada y fue muy bonito porque no tenía ninguna expectativa de nada.
En la comida pensé “a ver, Nick, pruébalo, porque vas a ir a casa y vas a cantar en tu casa. Entonces ¿por qué no pruebas y vas a vivir una experiencia? No a entrar, a vivirlo y ya está”. Es algo que pasa una vez al año, no siempre se puede cantar ahí y puedes conocer a gente de tu mundo y quizás haces algún amigo o alguna amiga. Canté y pasé. Luego me ves enviando una foto por el grupo de mi familia y les digo “oye, que al final me he presentado”. Eran como las diez de la noche cuando volvía en tren y les dije que había ido al casting y lo había pasado.
Al día siguiente tenía la siguiente fase y no tenía nada preparado así que lo preparé esa misma mañana. Fue todo bastante heavy, se quedaron flipando y fue muy divertido. Es un momento que recordaré toda mi vida. Del segundo casting fui el único que pasó y no me lo esperaba. Era el último del grupo porque fui de los últimos en el primer casting. Todo se retrasó mucho y salí de allí a la una cuando me tocaba cantar sobre las seis de la tarde. Fui el único del último grupo que pasó y pensaba que pasaría alguien más pero no me imaginaba que sería yo. En aquel momento no sabía qué pasaba. Me dijeron “Nick, número 2049,” y yo en plan “¿qué coño es eso? ¿Soy el único al que echan?” La verdad era que era el único que pasaba.
Fue todo muy bestia, un gran cambio en un tiempo muy corto. A la vez que estoy viviendo el sueño y asimilándolo todo, estoy trabajando porque no quiero perder mi tiempo. Quiero hacer canciones. Ahora lo pienso todo y ha sido tan bonito que Operación Triunfo me ha dado momentos tan bonitos. El equipo de Gestmusic es súper bonico y hay mucha gente a la que quiero como si fueran mi familia. Con ésta pregunta me has hecho recordar cosas muy guays.
- Dentro de la academia ¿cuál crees que fue para ti el mayor reto al que te enfrentaste?
El mayor reto fue la primera semana. Todo en esa semana me vino muy grande y no sabía cómo llevarlo. Me aparté, estaba como destruido y no sabía el porqué. Entonces hice una introspección de mí mismo y dije “¿qué está pasando?” Luego descubrí de dónde venía todo.
Estaba actuando así porque en los castings, sabes que se retransmitían en YouTube, tuve cierta crítica. Soy una persona muy echada palante y hubo cierta crítica sobre mí. Como nunca había tenido críticas, me costó saber que me estaba viendo todo el país y había tenido cierta crítica y tenía que ir con cuidado. Todo eso me cohibió mucho.
Siempre me ha pasado que al principio cuando soy yo mismo, la gente cree que soy un flipado. Luego hablan conmigo y ya se va. Cuando hablas conmigo se ve que soy una persona que si te ve en problemas aunque no te conozca, te va intentar ayudar. Me sentí muy cohibido de no poder ser yo mismo porque soy una persona que la gente malinterpreta desde el primer punto de vista, luego ya no. Eso me cohibió mucho. Ahí vi que eso era lo que me había pasado y lo cambié. Hablé con los chicos y chicas y se lo expliqué para luego yo hacer el cambio. Creo que ese fue el reto, darme cuenta de qué había pasado y poder hacer el cambio.
- ¿Qué aprendizaje te llevas de todo aquello? ¿Qué te ha enseñado tu paso por OT?
Mi crecimiento personal es lo que más me llevo. Las tablas de poder cantar en un plató tan bestia porque es una pasada poder cantar en ese escenario y con un público tan bonito y con el jurado. Cuando hicimos la prueba de la Gala 0 y entré, me contuve pero estaba a punto de llorar, tenía los ojos a punto porque de estar en mi habitación a ir a esa pasada de escenario, es como “¿qué está pasando aquí?”
Las clases, los profesores y profesoras… ¡todo! Lo que más me llevo es mi crecimiento personal. Cómo he cambiado, lo mucho que he madurado por lo que he vivido dentro. Cosas que me han gustado más y cosas que me han gustado menos pero una cosa que estoy muy orgulloso de mí es que aunque no me hayan gustado muchas cosas, siempre he sido respetuoso con todo el mundo y nunca he criticado a nadie porque no soy así. Aunque se me haya puesto un poco al límite en ciertas cosas, siempre he actuado bien, en mi opinión, y eso me ha hecho crecer mucho.
Soy partidario de que todo el mundo se merece que le traten bien. Es algo que intentaba hacer en situaciones un poco peliagudas pero eso me ha hecho crecer mucho y aún querer más a las personas y a la vida. Eso es lo que más me llevo de Operación Triunfo y poder dedicarme ahora a la música y sacar mi single que es una pasada.
- ¿Se te quedó algún dueto pendiente o alguna canción que te hubiera gustado cantar en tu paso por OT?
Una canción no, pero el dúo con Hugo no me lo quitaba nadie. Quería hacer ese dúo pero no pasó. No sé qué canción, alguna tipo ‘Sucker’ me hubiese encantado o ‘Señorita’.
Justamente las canciones que tuve en la academia no eran nada mi estilo. En mi Instagram se ve qué estilo tengo musicalmente que es con lo que me he educado. Artísticamente no pude demostrar nada y además estuve medio programa afónico [risas].
- Cuando sales de aquel mundo, ¿cómo fue la vuelta a la realidad con toda la locura que se crea con OT?
No veo que fuese complicado del todo y para mí, vi que era más bonito. Me dijeron que tenía que descansar una semana más o menos para comenzar a hablar de ‘Historias Robadas’ pero al día siguiente ya quería comenzar a trabajar. Literalmente me puse a trabajar con mi familia, a mirar cómo podíamos ofrecer mejor el producto y que lo pudieran ver mejor.
Comenzamos a producirlo un poco desde casa para que tuvieran mejor la idea y vieran qué era la canción. Salí y empecé a trabajar. El primer día sí me lo tomé un poco de ver a mi gente pero al día siguiente, cuando en teoría tenía que estar descansando, estaba trabajando en ‘Historias Robadas’. Estoy contento por eso.
- Cuando acabe lo que vivimos ahora y a falta de noticias sobre qué pasará con el programa y la gira. ¿Cómo afrontas esa gira con la que pasaréis por varias ciudades con recintos de vértigo?
Está siendo una locura pero estoy encantado. Solo he ido al Palau Sant Jordi a ver a Justin Bieber, que ha sido mi ídolo, en el Purpose Tour. Me fui a Madrid a grabar ‘Historias Robadas’ y a hacer el videoclip/lyric vídeo y me pasé por el WiZink Center. Hice la quedada fan en Madrid y siempre le he llamado Winkin Center porque no tenía ni idea.
El día antes de que publicasen el sitio donde cantaríamos, en la cuenta de Operación Triunfo, fui delante del WiZink Center y dije “hostia, ¡qué guapo!”. Dije “ojalá pueda algún día actuar aquí.” Al día siguiente, cuelgan dónde íbamos a cantar e imagínate.
El mismo día que lo vi fue delante del WiZink Center a verlo pensando “voy a cantar aquí.” Estaba súper contento. Ese día cantaba Camela y conocí a unos familiares suyos que me reconocieron y me invitaron al concierto pero no pude ir porque tenía la grabación de videoclip. Fue algo muy chulo, la verdad. Es una locura poder cantar ahí.
- Has empezado a dar los primeros pasos de tu carrera. ¿Qué significaría para ti poder vivir de tu música?
Me gustaría poder hacer giras, grabar discos, hacer mis videoclips y ya está. Para mí es eso. Me encantaría que a la gente le gustase mi música, que no me viesen como un bicho raro con lo que quiero decir, que la gente pudiese entender lo que quiero enseñar y el mensaje que quiero dar. Poder hacer mis videoclips, poder hacer más canciones y que a la gente le guste y no tenga que hacer parón porque a la gente no le gusta. Que haya una continuidad en todo ello. Ojalá poderme dedicar a la música, que es lo que siempre he soñado y por lo que voy a luchar hasta el día en que me muera.
- En la situación que estamos, ¿qué consejo darías a la gente para sobrellevar de la mejor forma la larga cuarentena?
Primero un mensaje para la gente que está sufriendo temas económicos, y se le ha rebajado o quitado literalmente toda su economía y su sueldo. Lo está pasando mal y han de mantener a la familia y no se pueden mantener a sí mismos. Les doy toda la fuerza porque es una situación que no tendría que pasar nadie y espero algún día poder ayudar a toda ésta gente.
Para las personas que tenemos una estabilidad, y como he dicho al principio de la entrevista, el único problema que tenemos es que hemos de estar con nosotros mismos y con nuestras familias… hemos de valorar lo que tenemos. Se nos ha dado el parón este por x motivo, da igual si ha sido provocado o si ha sido la naturaleza misma.
Es una oportunidad para que paremos y pensemos en nosotros, en qué queremos hacer con nuestras vidas y en querernos a nosotros mismos. Es un mensaje de que tenemos un privilegio porque este es nuestro único problema. Tenemos que pensar qué queremos hacer, por dónde queremos dirigir nuestras vidas y cómo nos queremos dirigir a nosotros mismos. La gente tiene que entender que nosotros somos los únicos y únicas narradores y capitanes de nuestra historia. No hay nadie que pueda llevar nuestra historia porque es nuestra. Tu vida, es tu vida. Nuestra libertad, al menos la mía, acaba cuando empieza la libertad de los demás. Creo que nadie ha de controlar la vida de los demás. Creo que nos hemos de dar cuenta de muchas cosas.
Tenemos que hacer introspección y coger conciencia de lo que está pasando, cómo estamos actuando frente a la naturaleza en globo, a las personas, a los animales, a la fauna y a la flora. Es momento de concienciar. Hay mucha más gente que lo cree y hay mucha gente que quizás no lo ve así. Por suerte, veo que hay mucha población que envía mensajes así.
En los canales de Venecia hay delfines. En la ciudad donde estuve viviendo un año en la playa, en Cataluña, se veían delfines porque me pasaron vídeos. Ahora que el humano ha desaparecido, los animales están pudiendo ir por donde tienen que ir, por todos los lugares. Es algo muy bonito.
Una de las cosas que me hace creer que aunque sea un rollo estar aquí dentro, es pensar que la naturaleza ahora está libre. Está volviendo a lo que tiene que ser y a lo que no teníamos que haberle quitado. Es una de las cosas que me reconfortan y me hacen sentir fuerte estando en casa, encerrado en cuatro paredes.
- Para acabar, ‘Historias Robadas’ es tu primer single, este año tendremos la gira de OT y seguro que te esperan muchas cosas más a lo largo de 2020. ¿Cuál es tu próximo sueño o reto que te gustaría cumplir o alcanzar?
Mi próximo reto es encontrar una empresa, unas personas del mundo musical que confíen en mi proyecto. Alguien que apueste por mí y que haya gente que quiera ir conmigo en el camino que quiero tomar en la industria musical. Que haya gente que quiera escuchar mis historias. El poder seguir haciendo mi música y que pueda vivir de ello. El algo que se irá viendo pero voy a trabajar mucho.
Cuando salí de la academia, hablé con Lola Indigo y con Cepeda y me dieron consejos. Me dijeron “trabaja, trabaja, trabaja”. Lola se fue la primera y yo estaba nominado la primera semana… A Lola le envié un mensaje por Instagram y le dije “en la academia no se lo decía a nadie pero en mi interior, pensaba en ti porque te fuiste la primera y mira quién eres y mira lo que estás consiguiendo.” Le dije que para mí, había sido una inspiración el pensar que quizás Ari se quedaba y yo me iba y que eso no quería decir nada.
Me dijo “Nick, cariño, tú trabaja, trabaja y trabaja y escribe como un loco.” Eso es lo que estoy haciendo. Estoy muy contento porque es un sueño y hay mucha gente que intentó entrar y por x motivos he sido uno de los afortunados que ha entrado y ahora, a aprovechar y a trabajar.
Hasta aquí nuestra entrevista con Nick Maylo, esperamos que os haya gustado y ya sabes, no dejes de escuchar su primer single ‘Historias Robadas’.