Mad Cool 2023 se despide con los directos de RHCP, Liam Gallagher, M.I.A., Ava Max y ¡muchos más!


Fotografía: Tamy Mauri (@ladelasupercam)
El 8 de julio se celebraba la última jornada de Mad Cool 2023 con entradas agotadas y 70 mil personas abarrotando el Nuevo Espacio Iberdrola Music. Picture This, The Rose o Sylvan Esso fueron de los primeros en poner banda sonora al último día de festival.
Coincidiendo con Belako y Cupido, Olly Alexander y su proyecto Years & Years volvían a la capital para hacer bailar al escenario Madrid Is Life. Afortunadamente, el calor abrasador de esas horas, se veía sofocado por una manguera con la que se refrescaba a quienes se agolpaban en primeras filas.
El británico sudó la gota gorda pero lo pasó en grande. ‘Night Call‘, ‘Sweet Talker‘ y ‘Consequences‘ arrancaron la actuación durante la que creó una sintonía especial con los asistentes. Moviéndose por todo el escenario, hacía un repaso por su discográfia. Olly nos hacía viajar hasta su debut de 2015 con ‘Shine‘, ‘Take Shelter‘ o ‘Desire‘ pasando por conocidas como ‘Sanctify‘ o ‘Crave‘.


Al piano, incluso ofrecía su propia versión del mítico ‘It’s a Sin‘ yendo de menos a más hasta dejarse el resto en su fiesta con ‘Starstruck‘, ‘If You’re Over Me‘ y su exitoso ‘King‘ que ponía el mejor de los broches finales.
En el escenario principal, era el turno de ver a Liam Gallagher que llegaba con el mismo look de siempre. Sin importar el calor que hacía, se ponía incluso la capucha pero ni una gora de sudor caía por su cara. Su directo se dividió entre canciones de su carrera en solitario y esos himnos de Oasis que el público ansiaba escuchar.
Con esa actitud desafiante y sin moverse de su pie de micro, Gallagher conseguía abarrotar el césped del festival. ‘Morning Glory‘ y ‘Rock ‘n’ Roll Star‘ de Oasis sonaban de las primeras antes de pasar por ‘Wall of Glass‘ y ‘Better Days‘. El público, completamente entregado, se dejaba llevar por canciones como ‘Stand by Me‘, ‘Roll It Over‘ o ‘Slide Away‘ mientras el sol empezaba a caer.


Sin duda, el momento álgido de su paso por Mad Cool 2023 se vivía tras ‘The River‘ y ‘Cigarettes & Alcohol‘. Miles de personas, alzaban su voz al cielo de la capital para dejarse la garganta con el mítico ‘Wonderwall‘ hasta cerrar la actuación con ‘Champagne Supernova‘.
Pasadas las 21:30h, en el escenario dos podíamos disfrutar de una de las incorporaciones de última hora. Tras la caída del cartel de Janelle Monae, M.I.A. llegaba dispuesta a comerse el escenario nada más aparecer. La británica, con una propuesta de lo más atrayente, conseguía hipnotizar a los allí presentes. Hizo imposible quitarle el ojo de encima. Junto a sus bailarines, interpretaba canciones como ‘Bucky Done Gun‘, ‘Born Free‘ o ‘20 Dollar‘ contagiando su energía.
La artista admitía que, a día de hoy, la siguen cancelando por su mala reputación pero es algo que no le quita el sueño. Con una actitud arrolladora, la fiesta no cesaba ni un segundo y la locura se vivía con ‘Bad Girls‘, un pegadizo ‘Bamboo Banga‘ o ‘Galang‘ con la que bajaba del escenario. Su magnetismo se mantenía en la recta final donde se dejaba el resto con ‘The One‘, un ‘Paper Planes‘ con el que hacía crowdsurfing repleta de billetes hasta poner el punto y final con ‘Marigold‘ dejando con ganas de más.


A esas horas, donde estaba la gran parte de las 70 mil personas que abarrotaban el espacio era en el escenario principal. Agolpados a más no poder y sin caber ni un alfiler, todos ansiaban ver a Red Hot Chili Peppers. Para muchos, a pesar de ser el plato fuerte del día, dejaron qué desear. Algo descafeinados y con un sonido que no terminaba de estar a la altura, salieron al escenario al ritmo de ‘Around the World‘, ‘The Zephyr Song‘ o ‘Snow ((Hey Oh))‘.
Parecía que el concierto no terminaba de despegar y se notaba en el ambiente. Veíamos a un Anthony algo frío a diferencia de sus compañeros de grupo y el setlist tampoco ayudaba demasiado para un público que había ido a dejarse la garganta.
Viendo la tónica de lo que iba a ser el concierto, nos mudamos al Region of Madrid para ver a Ava Max. La joven promesa del pop convirtió el espacio en una discoteca multitudinaria a ritmo de canciones que no podías dejar de corear. Junto a sus bailarinas, empezaba con conocidas como ‘My Head & My Heart‘, ‘Hold Up (Wait a Minute)‘, ‘Kings & Queens‘ o ‘Weapons‘.


Su dance pop conquistó, aún más, a quienes no quisieron perderse su actuación. Daba igual si cantaba canciones exitosas como ‘Maybe You’re the Problem‘ o canciones como ‘Ghost‘ o ‘Cold as Ice‘, Madrid la respaldaba cantando todas con fuerza. Agradecida con el apoyo brindado por España desde el principio, Ava Max se despedía con unos últimos bailes con ‘Million Dollar Baby‘ o ‘Sweet but Psycho‘, entre otras.
Cuando creíamos que aún daría tiempo a disfrutar de las últimas canciones de RHCP, nos encontramos con ‘Give It Away‘ porque incluso terminaron antes de lo que el horario marcaba. Cierto es que, al menos, con éxitos como ‘Tippa My Tongue‘ o ‘Californication‘ el público lo pasó en grande como se apreciaba desde cualquier punto del recinto.
Para despedir esta edición de Mad Cool 2023, no podían faltar The Prodigy. Con la misma fuerza de siempre, inundaron Madrid con su música electrónica y un juego de luces espectacular. Así, poníamos punto y final a tres días de festival donde más de 200.000 personas han vivido la experiencia Mad Cool. Música en directo para todos los gustos y propuestas de más de 100 artistas nacionales e internacionales. El festival vuelve a ser referente musical y cultural de la capital.
Ya podemos adelantar que tendremos Mad Cool Festival 2024 los próximos 11, 12 y 13 de julio en Madrid. Una nueva edición para realizar mejoras en cuanto a la ubicación de escenarios o baños, entre otras cosas para así evitar esos embudos de gente, a veces peligrosos, que pueden ser insoportables en ocasiones.
No te pierdas la galería de fotos de Mad Cool 2023 en nuestro Flickr y las crónicas de los días anteriores aquí.