Vetusta Morla homenajea a los trabajadores de la Sanidad Pública con ‘Los Abrazos Prohibidos’
‘Los Abrazos Prohibidos‘ es como se titula la nueva canción de Vetusta Morla en apoyo a los trabajadores de la Sanidad Pública.
‘Los Abrazos Prohibidos‘ está compuesta, grabada y producida por Vetusta Morla. Surge durante el confinamiento con la colaboración de un amplio grupo de artistas que han querido sumar solidariamente sus voces al proyecto.
Encontramos a Alice Wonder, Andrés Suárez, Carlotta Cosials (Hinds), Christina Rosenvinge, Dani Martín, Depedro, Eva Amaral (Amaral) o Ismael Serrano. También a Iván Ferreiro, Joaquín Sabina, Kase.O, Leiva, Luz Casal, Maika Makovski, Marwan, Nacho Vegas, Nina de Juan (Morgan), Pucho (Vetusta Morla), Rozalén, Santi Balmes (Love Of Lesbian) y Xoel López.
La mezcla lleva la firma de Carlos Raya, quien se ha unido a la causa benéfica. La canción llega junto a un vídeo protagonizado por profesionales sanitarios del Hospital Universitario de Fuenlabrada.
Actúan en representación de todo un colectivo que ha inspirado la canción. “Queríamos que ellos tuvieran protagonismo no solo como institución, sino también como profesionales individuales. Como personas con sus materiales de trabajo y el peso de todas estas semanas en sus rostros. Los artistas los acompañamos desde nuestras casas, observándoles y admirándoles”, apunta la banda.
Vetusta Morla declaran que la canción nació con vocación solidaria. “Sabíamos que se trataba de un gesto casi insignificante ante la dimensión de lo que han tenido encima los trabajadores de la sanidad. Queríamos aportar algo. No para ser condecorados como heroínas y héroes, sino como profesionales que merecen respeto y dignidad los 365 días del año, de cualquier año”.
Los beneficios, tanto editoriales como discográficos, se donarán al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) contribuyendo en la investigación sobre el coronavirus SARS-CoV-2 que ha causado la pandemia.
La canción surge de El vals de los salvavidas. Es un poema colectivo de apoyo a la Sanidad Pública iniciado por Benjamín Prado y Elvira Sastre. Poema que contaba con los versos de Andrea Valbuena, Andrés Suárez, Guille Galván, Irene G., Jorge Drexler, Leiva, Loreto Sesma, Marwan, Raquel Lanseros y Rozalén. La adaptación al texto de la canción ha estado en manos de Benjamín Prado y Guille Galván.