¡Conoce todos los detalles de La Noche De Cadena 100!
Alex Ubago, Chila Lynn, Efecto pasillo, Georgina, Guevara, Jesse & Joy, Lagarto amarillo, Macaco, Malú, Manuel Carrasco, Melendi, Melocos, Miguel Bosé, Pablo Alborán, Robert Ramírez y Vanesa Martín son los artistas que forman parte del cartelazo de esta edición de La Noche De Cadena 100.
La cita será el próximo sábado 23 de marzo a las 20:00 en el Palacio de deportes de la Comunidad de Madrid.
Aunque las entradas para La noche de CADENA 100 ya están agotadas si te has quedado sin las tuyas no te preocupes, porque podrás vivirla en directo a través de CADENA100.es. Tendrás la opción de elegir entre la señal del concierto o ver todo lo que pasa en el backstage.
Además, comprando tus entradas para La noche de CADENA 100 estás colaborando con la importante labor de Manos Unidas en el proyecto que ocupa este año: la reconstrucción de una escuela de primaria en Jharkhand, al norte de la India.
Los beneficiarios de este proyecto son los niños y niñas, de los cuales el 90% son tribales. Karangaguri está situado a 30 kilómetros al oeste de Simdega, centro de la diócesis y a 170 kilómetros al suroeste de Ranchi, capital del estado. Es en una zona rocosa y de bosques y los habitantes de la zona viven principalmente de sus cultivos y de la recolección de madera, frutas y hojas del bosque.
La educación en esta parte de la India es bastante deficiente a pesar de ser gratuita. Los colegios gubernamentales funcionan mal debido a la falta de compromiso de los profesores y al escaso control que el estado ejerce sobre su desempeño. Tan solo el 45-50% de los niños de la zona están matriculados en escuelas. El colegio existente fue construido en los años 40. Los padres, tutores y profesores solicitan a los servicios sociales ayuda para construir un nuevo colegio dado que el actual se encuentra en un estado ruinoso, con peligro tanto para los niños como para los profesores.
Esta construcción donde poder impartir las clases en mejores condiciones contará con una superficie de 900 m2, compuesto por 8 aulas, dos bloques de aseos, una biblioteca, 2 salas de profesores y un despacho. El proyecto beneficiará directamente a unos 500 niños/as tribales. Manos Unidas aportará la construcción de la escuela y la aportación local serán: el terreno, los gastos de elaboración del proyecto, el personal docente y los materiales y equipos necesarios.