Miriam Rodríguez: “Tienes que marcar tu dirección para que a partir de ahí pueda venir la suerte”


Ha llegado el día. Hoy ‘La Dirección de tu Suerte‘ de Miriam Rodríguez ve la luz y hemos podido compartir un pequeño rato con ella y nuestra entrevista.
La gallega está de estreno y nos regala otro nuevo pedacito de sí misma en su segundo trabajo discográfico. Un disco que emana personalidad, donde se muestra al 100%, abriéndose en canal y derrochando talento.
¡Sigue leyendo y no te pierdas lo que nos ha contado!
- Llegó el día. Llegó ‘La Dirección de tu Suerte’. ¿Cómo afrontas ésta nueva era a pesar de lo que estamos viviendo?
Con mucha ilusión, con muchas ganas, y también con muchas ganas de que se pase todo esto. Estas no son las circunstancias que me hubiese imaginado para lanzar un álbum ni muchísimo menos. El principal motivo por el cual decidí no aplazar la salida del álbum es porque creo que la música no debe parar. Creo que es algo importante. Sobre todo en estos momentos si cabe todavía más. Por el compromiso que tengo con mi trabajo, con la música y sobre todo, con mis seguidores que están ahí fieles y que les había dicho que el 3 de abril salía mi música.
Aunque hemos tenido que aplazar el formato físico por las circunstancias y porque no podía ser, porque era inviable, ya habrá ese lanzamiento cuando pueda. Es una de las mejores maneras que tenía ahora mismo de ayudar en ésta situación tan complicada que vive el país. Aislándome absolutamente de todo lo estadístico, y que inevitablemente siempre está ahí cuando se lanza un nuevo trabajo.
Para mí lo importante es la música, compartirla y poder disfrutarla juntos de la manera que se pueda. En la medida de lo posible, poder reinventarme y trasladar todo lo que había preparado a nivel virtual y redes, y a nivel digital y al final es lo que estoy haciendo.
- La nueva era empezó con ‘Desperté’, un himno imparable. ¿Qué tenía ésta canción para ser la elegida en romper el hielo como primer single?
Para mí era el primer single claramente por la letra, por lo que contaba y por el rollo de la canción. Era ese punto de inflexión, ese punto y aparte que hacía una reflexión de todo lo que había sido Miriam antes y toda la Miriam que viene a partir de ahora. Da paso a esa nueva era. Era el mejor single que podía hacer para dar esa salida a este segundo álbum.
- Luego llegaba ‘No Sé Quién Soy’. Con la que nos has tocado la fibra. ¿Cómo te viene a la cabeza una canción así que va a ser tan importante para mucha gente?
Hacía mucho tiempo que quería escribir sobre algo así. No sólo porque he tenido alguna situación cercana similar a esto. Además de tener muchísima debilidad por los niños la tengo también por las personas mayores.
Además de eso, por circunstancias que viví, me pasaron y se fue acumulando todo y venía rondándome en la cabeza escribir algo sobre esto. De repente, es un tema delicado, un tema muy sensible que como tú bien dices toca bastante la fibra. Gracias a ese videoclip que se consiguió, que estoy súper agradecida de que se haya plasmado tan bien la historia a nivel visual, estoy muy contenta con ese trabajo.
- Escuchando el disco, descubrimos que en ‘Esa’ está el título del álbum. La suerte es algo que está presente en más de una canción igual que en la vida. ¿Por qué ‘La Dirección de tu Suerte’ para representar el disco?
Creo que este disco para mí, siempre digo que la suerte, hablamos muchas veces de ella, siempre decimos “jo, ¡qué suerte!” Creo que la suerte como tal, en sí, va y viene. Es efímera y muchas veces juega en parte el azar. Por eso mismo, como viene por azar, creo que va y viene y puede llegar a aparecer y desaparecer en cualquier momento.
La buena suerte, creo que se cultiva, que se trabaja y que se provoca la circunstancia. Para que pase algo, tienes que hacer cosas y para que pasen cosas diferentes tienes que hacer cosas diferentes.
En este caso creo que para que pase todo esto, el camino y la dirección, la tienes que poner tú. Tienes que dirigir tú el camino. Creo que hay que hacer ese ejercicio de preguntarte “¿quién soy? ¿qué quiero ser? Y ¿adónde voy?” A partir de ahí, poner rumbo, poner un foco y un objetivo. Hay que marcar esa dirección para que a partir de ahí pueda venir la suerte. Sino, creo que la buena suerte no viene sola.
- ¿Qué evolución crees que has experimentado a nivel personal y sobre todo, artístico en el camino desde ‘cicatrices’ hasta este nuevo trabajo?
Muchísimo. No sólo a nivel composición y de estar presente en todas las fases de este álbum. He tenido un tiempo sin límites, sin fecha. De empezar a componer, desde la primera canción que se compuso para este proyecto, que no está ni siquiera en el álbum, y fue en febrero del año pasado o ‘Que Hablen’ que está compuesta en marzo del año pasado.
Ese proceso de composición, ese proceso de producción, ese proceso de escuchar, de evaluar, de cambiar cosas, de permitirme el lujo de estar presente en todas y cada una de las fases de este álbum. Incluso en las que no soy productora, estar presente en la producción.
Tenía súper claro hacia dónde quería llevar cada canción y crear esa variedad sobre una esencia completamente pop rockera que es lo que es Miriam encima de un escenario. Pensarlo todo en base todo a mi público. A ese público que compartió conmigo tantos conciertos y el que disfruto encima de un escenario con una banda. Serle fiel completamente en esencia a lo que es Miriam Rodríguez. Que en este disco se pudiera escuchar plenamente lo que se va a poder escuchar en un directo.
- A la hora de crear, grabar y producir este nuevo disco, ¿ha habido algo que supusiera un reto o un desafío para ti?
Todo. Desde el principio. Desde la composición. Creo que cuando empiezas un proyecto y coges las riendas de un trabajo 100%, todo supone un reto.
A todos los niveles. A nivel personal y a nivel artístico. La responsabilidad añadida que tiendo a ponerme a mí misma cada vez que cojo las riendas de algo. Para mí supuso un reto todo en su totalidad este álbum.
- Has grabado en Madrid, Londres y México con grandes productores. ¿Qué aprendizaje te llevas de todo este viaje que ha sido crear ‘La Dirección de tu Suerte’?
Muchísimo. Además, de artístico como te decía, a nivel personal. El hecho de poder viajar, ver diferentes culturas, conocer a gente. Es algo que enriquece muchísimo. Todo hace que te enriquezcas, te hace aprender, te hace evolucionar, te hace madurar.
Es súper gratificante también ver después la respuesta del público. Para mí, creo que como digo en ‘Desperté’, “equivocarse muchas veces está bien” porque te ayuda para aprender. Caerse es necesario para volverse a levantar. Muchas veces eso es la vida. Una carrera de fondo que nunca termina, tienes que estar siempre en constante movimiento, no dejar de aprender, arriesgarte muchas veces. Es necesario y es bueno. Creo que para mí, supuso evolucionar, aprender, y madurar, sobre todo.
- Para un artista es muy importante la libertad. En este segundo disco has gozado de ella, has podido hacer lo que has querido y has tomado todas las decisiones que envuelven al disco. ¿Cómo se siente una al contar con esa libertad?
Muy agradecida de que me hayan dejado hacer lo que quería desde el principio con absoluta libertad. Creo que precisamente la música es eso. Tiene la capacidad de tener un canal para comunicarnos, para lanzar mensajes, para transmitir.
Es necesario ser uno mismo en plena libertad. Que me hayan permitido esto y de la manera en que me dejaron, estoy muy agradecida. Supone mucho para mí este trabajo.
- Echando la vista atrás, viendo el cariño de ‘cicatrices’ y todo lo que conseguiste con tu debut, la increíble gira que hiciste y todo lo que viviste en aquella etapa. ¿Qué te llevas de esa era? ¿Qué aprendiste de todo aquello?
Aprendí todo lo que me hizo llegar hasta aquí y trabajar sobre algo. Sobre una perspectiva que me hizo conocer y me hizo aprender. Toda una gira que me hizo conocer al público, ver cómo me desarrollaba yo encima del escenario con mi banda.
Me hizo tener claro hacia dónde quería ir y lo que quería hacer. Me hizo precisamente eso, tener las cosas claras este año y saber perfectamente cuál era mi objetivo y no perder el foco. Creo que fue muy bueno ese primer trabajo aunque este ya haya cogido esa forma, ese sello de Miriam Rodríguez como artista con ese pop-rock más plasmado, más reflejado. Esa madurez de las letras y esa evolución. Ese primer trabajo fue necesario para poder llegar aquí.
- En cuanto termine todo esto que vivimos ahora, te veremos otra vez en los escenarios. ¿Ganas de volver a tu hábitat natural?
Muchísimas ganas, la verdad. Entiendo perfectamente que el momento que estamos pasando es duro para todos. No sólo para mí sino para todos mis compañeros de profesión. También a nivel para todas las industrias, para todo el mundo en general está siendo complicado.
Está claro que tengo muchísimas ganas de volver al escenario, de iniciar esa gira y de hacer todos los preparativos. Tengo muchísima ilusión por compartir este trabajo en directo. Esperemos que sea lo más pronto posible. Ahora lo primordial es que esto se pare cuando antes y todo el mundo pueda volver a su normalidad.
- ¿Qué Miriam te gustaría mostrar en ésta nueva gira?
Miriam es Miriam siempre. Al final este nuevo trabajo como que tiene esa esencia más rockerilla. Creo que realmente hay una Miriam que está jugando en un patio que se siente muy a gusto este año. Tengo muchas ganas de disfrutarlo porque esto es Miriam al 100%.
- ¿Será este 2020 en el que te veamos dar el salto a Latinoamérica?
Ojalá. Ésta mañana me despertaba viendo que ha llegado el disco a Argentina, a Chile, a México, a Panamá… No puedo estar más agradecida de que me estén reclamando en esos sitios tan maravillosos que tengo tantas ganas de ir.
Sólo tuve el placer de estar trabajando en México. Estaría encantada de volver a cruzar el charco para estar en todos esos países y devolver y plasmar el agradecimiento que tengo por todo lo que están haciendo. Espero que pueda ser a corto plazo, la verdad.
- Muchos han sido los sueños que has ido cumpliendo poco a poco pero ¿cuál te gustaría llegar a cumplir de la mano de este ‘La Dirección de tu Suerte’?
¿Sueños? Si te digo la verdad, no tengo ningún sueño en la cabeza por cumplir ahora mismo. Creo que la vida es maravillosa porque te va sorprendiendo. Está claro que uno siempre tiene metas, siempre tiene objetivos porque es al final lo que te mueve.
Solo espero que todo vaya bien, que pueda seguir trabajando mucho tiempo de esto. Espero poder seguir manteniéndome aquí de alguna forma, compartiendo mi trabajo que es lo que sé hacer y que la gente pueda seguir disfrutando de esto muchos años más.
Esperamos que os haya gustado y ya sabéis, no dejéis de escuchar ‘La Dirección de tu Suerte‘. Por cuestiones de tiempo, hemos tenido que cortar alguna pregunta, dejando fuera también las que nos habéis hecho llegar. Prometemos guardarlas para un futuro. 🙂