Manuel Turizo encabeza la programación de Hispanidad 2024 de Madrid

0
Turizo - Starlite Madrid - MyiPop

Madrid ha desvelado algunos nombres que protagonizarán las fiestas de Hispanidad 2024 que estarán encabezadas por Manuel Turizo. La gran cita con la cultura hispana que llenará de música, literatura, gastronomía y folclore la capital será del 4 al 13 de octubre.

Es la IV edición y Manuel Turizo será el protagonista del gran concierto gratuito que tendrá lugar el 6 de octubre en la Puerta de Alcalá. Así, el nominado al Latin Grammy por ‘El Merengue‘ y galardonado con tres Latin Billboard por ‘La Bachata‘, recogerá el testigo de Camilo y Carlos Vives en años previos. El programa de Hispanidad 2024 cuenta con más de 100 actividades confirmadas. México es el país invitado y, como novedad, la Cabalgata de la Hispanidad desfilará por primera vez por la Gran Vía.

Además, podrás disfrutar de Yotuel, Valeria Castro, Elsa y Elmar, Diego Torres o La Cendejas, entre otros. Bajo el lema Todos los acentos caben en Madrid, la celebración se extenderá por varios escenarios de la ciudad. Habrá actividades en la Plaza Mayor, la de la Remonta, Callao, Puerta del Sol y Puerta de Alcalá. Son los principales espacios en los que se llevarán a cabo las diferentes actividades. El sexto escenario estará en el Matadero, fruto de la colaboración iniciada en 2023 con el Ayuntamiento de Madrid.

A los grandes artistas anunciados, se unen otros reconocidos grupos y solistas hispanoamericanos procedentes de Argentina, Colombia, Chile, Cuba, España, Perú, República Dominicana y Uruguay. Así, el público disfrutará de Alejandro y María Laura, Alex Ferreira, Bratty, Cuatro pesos de propina, Diego Guerrero, El Búho, Fruko y sus Tesos, Grupo Extra, Javiera Mena, Kumbia Boruka, La Yegros, La-33, Lara91K, Nanpa Básico, Paquito D’Rivera, Rocío Márquez & Bronquio, Rosario La Tremendita y Zuaraz, entre otros.

Asimismo, Hispanidad 2024 coincide con el estreno del nuevo Ballet Español de la Comunidad de Madrid el 12 de octubre. Será en la Sala Roja de los Teatros del Canal. La innovación coreográfica y la preservación del patrimonio de la danza española en sus modalidades académica, estilizada, folclore, bolera y flamenca son las máximas de este proyecto que cuenta con la dirección artística de Jesús Carmona.

Además, el flamenco, declarado por el Ejecutivo autonómico Bien de Interés Cultural (BIC), volverá a tener un protagonismo especial dentro de la programación. Será con la participación del Corral de la Morería, símbolo y epicentro de este arte a nivel internacional. No te pierdas Hispanidad 2024 con Manuel Turizo y muchos más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies