Julián Maeso publica su nuevo disco ‘Somewhere Somehow’
El multiinstrumentista y compositor confirma su talento completando una obra excitante y conmovedora en ‘Somewhere Somehow’, su tercer álbum, que supone un paso adelante en su carrera discográfica y artística.
Tratándose de Julián Maeso, una auténtica enciclopedia del rock, hablar de ampliación del catálogo de ritmos, sonidos y matices son palabras mayores. Pero eso es precisamente lo que se esconde entre las apasionadas canciones de ‘Somewhere Somehow‘, el tercer álbum en solitario del ex de The Sunday Drivers, que disecciona la historia del género en cada una de sus intervenciones, ya sea discográfica o interpretativa. En este caso es en forma de un nuevo álbum, el primero como artista de Sony Music.
En ‘Somewhere Somehow‘ se deja el alma en las 11 joyas que lo componen, cada una distinta de la otra, diferentes incluso entre su punto de partida y el de llegada, invitando al oyente a convertirse en protagonista de un viaje por colores y sonidos en el que se conoce el origen, pero nunca el destino.
Los cimientos de su música siguen asentados en el soul y en el rock de los años setenta, pero el abanico de sus fuentes se expande al funk, al country o incluso al jazz, hasta completar el más variado de sus tres discos. Cede protagonismo el órgano Hammond, para que irrumpan aquí y allá las maravillosas voces de Alana Sinkey y Erin Corine en busca del estribillo perfecto, con gotas de magia provenientes de sintetizadores y melodías propias del jazz etíope o de la psicodelia.
El título del álbum ya avanza que la magia puede aparecer en cualquier sitio y de cualquier forma. ‘Somewhere Somehow‘ es un catálogo de hechizos que parten de un lugar tan real y concreto como el que aparece en la fotografía de portada. Maeso imagina un espacio y crea la banda sonora de todas las experiencias que allí puedan surgir. Así se despliega el embrujo de algo más que una suma de canciones: una experiencia desbordante de vehemencia y entusiasmo.
Las canciones del álbum cobran vida propia. A veces mediante un funk con sintetizadores como el de ‘No Earthly Paradise’, que abre el disco, y otras con una vis pop que remite a su añorada banda The Sunday Drivers, como en ‘The Road Less Travelled’, ‘Keep on Striving’ o la redonda ‘Back to Me, Back to You’, tan arraigada en el soul. Juega en otras ocasiones Maeso a transformarse en los pocos minutos que dura un tema, para viajar del sur de Estados Unidos a Jamaica (‘I Wonder and Wander’) o del rock europeo al blues (‘Long Winter Drama’).
En el álbum juegan un papel fundamental las colaboraciones, bajo la supervisión de Alfonso Ferrer, el responsable de la grabación y la mezcla, que canalizó las ideas de Maeso y las enriqueció con las propias. Maeso invitó a participar en el álbum a Jorge Pardo, quien pone una flauta arraigada en el jazz a ‘Long Winter drama’, tema con un final desgarrador; a Lyndon Parish, pieza fundamental en la creación de las letras de Julián, que aporta a su vez un enlace directo con el pop más británico en ‘Back to Me, Back to You’ o ‘The Road Less Travelled’; al pianista de jazz Albert Sanz, que aporta una sensibilidad única a ‘Before They Leave’; a Ovidi Tormo, de Los Zigarros, en ‘You Gotta’; al bluesman Adrián Costa de The Criers, a Luis Gálvez, a Sergi Fecé pieza fundamental en el disco ‘Dreams Are Gone…’
Las letras son un continuo viaje de lo particular a lo universal. Saltan constantemente de la locura política global de ‘It Can´t Be True’ a los problemas individuales de ‘Long Winter drama’; de los afectos personales de ‘Before They Leave’ a los trastornos colectivos de ‘No Earthly Paradise’; de las obligaciones de todos de ‘You Gotta’ al desamor propio de ‘Back to Me Back to You’.
La banda es otro gran protagonista del nuevo trabajo. Como corresponde a un álbum creado en medio de una gira tan larga como la de One way ticket to Saturn, los músicos que lo acompañaron en los conciertos son también los que le dan sentido a las canciones de Maeso en Somewhere Somehow. “El disco no es ni más ni menos que eso: el reflejo de lo que surgió en la gira, en la que la convivencia entre todos nosotros cobra tanta importancia”, recalca el líder del grupo. Ahora son The Magic Souls, con Amable Rodríguez y Pere Mallén a las guitarras, Coke Santos a la batería, Alfonso Ferrer al bajo y el propio Maeso a muchas cosas: voces, órganos, pianos, sintetizadores y guitarras.
No te pierdas su gira Somewhere Somehow 2016/2017
5 noviembre @ Teatro de las Esquinas Zaragoza – Entradas: www.teatrodelasesquinas.com
18 Noviembre @ MARDI GRASS CORUÑA – Entradas: https://www.ticketea.com/entradas-concierto-julian-maeso-en-coruna-son-estrella-galicia/
19 Noviembre @ Karma PONTEVEDRA
25 Noviembre @ Teatro BARCELÓ MADRID – Entradas: https://www.ticketea.com/entradas-concierto-julian-maeso-en-madrid/
2 dic @ Sala Súper 8 Ferrol (A Coruña)
3 dic @ A Pousada das Ánimas BOIRO (A Coruña)
16 dic @ Universonoro PALENCIA (sólo show)
13 Enero @ Sala Wah Wah VALENCIA – https://www.notikumi.com/channel/sala-wah-wah/2017/1/13/concierto-de-julian-maeso-en-valencia