Descubrimos los secretos de "1989", lo nuevo de Taylor Swift
“1989” es el nuevo trabajo discográfico de la súper estrella global Taylor Swift y sin duda, es donde la composición y la evolución de Taylor nos sorprende más que nunca. La sensibilidad pop de Taylor Swift, en este álbum prevalece se eleva, más si cabe. 2 años han sido necesarios para llegar a este disco, dos años que han sido suficientes para crecer, cambiar y dejar que las experiencias vividas le hayan servido de inspiración. Taylor Swift ha escuchado en este periodo un montón de música de los 80´s, canciones muy atrevidas en un periodo de limitadas posibilidades. Según afirma la artista…
”este álbum es un renacimiento para mi”
“1989” está disponible en las siguientes versiones:
– Edición Estándar (limitada): 13 canciones + Libreto diseñado por Taylor Swift + O CARD con 1 juego de 13 fotos exclusivas (hay 5 juegos distintos que se distribuirán en toda la edición de 1898)
– Edición Deluxe: 13 canciones + 3 bonus tracks + 3 Voice Memos (Grabaciones iniciales de 3 temas del álbum) + Libreto diseñado por Taylor Swift + O CARD con 1 juego de 13 fotos exclusivas (hay 5 juegos distintos que se distribuirán en toda la edición de 1989)
Taylor ha explorado un nuevo territorio en este nuevo disco después de encontrarse a sí misma en un espacio más feliz. “Este álbum es mucho más diferente emocionalmente de todo lo que he hecho antes, especialmente es diferente de “Red” porque “Red” es un disco que hice sobre una ruptura que realmente me derribó emocionalmente, y me tomó un tiempo procesar eso y superarlo, y este es el disco que escribí una vez que lo había superado… Es sobre todo un disco sobre mis dos últimos años de vida que ha involucrado mucha independencia, libertad, fuerza, felicidad, pero eso no es que no haya canciones en el disco sobre problemas por los que pasé. Intento hacer mis álbumes lo más complejos posibles emocionalmente por si hay algo que pueda ayudar o reconfortar a alguien que está pasando cualquier cosa en su vida.” dice Taylor.
Taylor ha sido nombrada la Mujer del Año según Billboard y es la única artista en la historia de Billboard a la que le han otorgado este honor dos veces. La cantante está en un gran lugar, ambos personalmente y profesionalmente, y ella dice que es bastante aparente en su nueva música.
En cuanto al proceso de composición, la cantante empezó hace dos años, al poner a la venta “Red” y quería crear algo completamente diferente a todo lo que había hecho antes. “Inmediatamente empecé a escribir nada más lanzar el disco. Empecé a escribir de nuevo y lo que acaba normalmente acaba ocurriendo cuando empiezo primer a escribir es que escribo buenas canciones, pero suenan un poco más a que pertenecían al último disco en vez de quedarse ahí sin más sonando a algo nuevo, entonces escribí y escribí y conseguí sacar todas esas canciones fuera de mi sistema hasta que entonces empecé a probar todas esas cosas nuevas y de vez en cuando llegaba a algo realmente bueno y seguí eso, y lo que acaba sucediendo es que creas un nuevo sonido para este disco que es completamente el suyo propio alejado de todo lo que has hecho, y en este caso tenía que retarme a mí misma incluso más que nunca porque tenía que elegir cambiar de género y realmente explorar algo como el pop y cómo trabajar esas canciones y lo que haría tan diferente. Fue la experiencia más emocionante de mi vida, cambiar mi sonido para este álbum y realmente no lo habría hecho de otra manera.”
Taylor nació en 1989, pero esa no es necesariamente la razón por la que ha titulado así su nuevo trabajo discográfico sino que ella misma explica el porqué de este título:
“El título 1989 en realidad se me ocurrió la noche de los Grammys de este año. Fui a casa y me comí algo de In-N-Out Burger y me senté con mis coristas y toqué con ellas lo que tenía para el disco. La única cosa de la que no dejaban de decir era, ‘Este disco es tan años 80, hay tantos sonidos de los 80 en la sintetización y en la batería y la forma en la que has grabado la voz.’ Ellos seguían comentando eso. Algo sobre ellos diciendo eso me vino a la cabeza por primera vez que naturalmente he estado en contacto con eso porque he estado escuchando mucho Peter Gabriel y cosas de finales de los 80 de Madonna y Eurythmics y de alguna forma me centré, sin significado, en cómo hacían su música en aquel entonces, porque siento que estoy mirando hacia atrás, la historia de la música es una fascinación enorme para mí, y finales de los 80 fue un tiempo en el que había posibilidades infinitas y rebeliones contra lo que era normal, así que me inspiré por el riesgo, he afrontado el riesgo de cambiar de género. De una manera es como empezar de nuevo creativamente.”
La cantante admitía también que ha pasado mucho tiempo en la gran manzana todos esos días y sus experiencias allí habían tenido cierto impacto en este nuevo disco. Fue el sitio donde encontró un nuevo sonido y dirección, musicalmente hablando. Taylor Swift ha estado muy constante entre la escena pop y country durante los últimos años, y por eso ha sido la idea de hacer este nuevo disco “1989”, un disco completamente pop con multitud de posibilidades.
“Creo que hacer un álbum pop es algo que decidí por mí misma. Mis amigos siempre me han dicho que mi música tenía muchos cruces. Siempre estaba en las ceremonias de premios pop. Siempre estaba en shows de radio pop y cosas como esa así que, que haya hecho este cambio no pienso que haya sido realmente un shock para cualquiera conozca. Creo que esto era algo que claramente estaba muriendo por hacer desde hace mucho. Sólo he estado esperando a retarme a mí misma como escritora para cambiar un poco de camino, para hacer eso y tengo gente que lo está acogiendo, es realmente genial.”
La cantante ha contado con la opinión de sus amigos mientras iba grabando el disco para tomar así varias decisiones.
“Muchos de mis amigos pudieron escuchar la música antes que nadie, la mayoría son músicos y respeto mucho su opinión. Ed Sheeran es alguien para quien toqué todo el álbum. Lorde es alguien para quien toqué el álbum al completo. Es tan maravilloso ver cómo reaccionan. Puedo leer sus reacciones y eso me ayudó a elegir qué canciones eran las mejores simplemente basándome en las que eran sus favoritas.”
Taylor ha contado con productores con los que ha soñado trabajar siempre como Max Martin, Shellback, Jack Antonoff, Ryan Tedder, Imogen Heap y Nathan Chapman. Admite que era el grupo perfecto con el que crear este sonido tan específico.
“Éste es en realidad un grupo pequeño de productores del que usé en “Red”. En “Red” había de unos 20 a 25 escritores y productores diferentes y sólo quería aprender tanto como pudiera cuando estaba creando “Red”, pero con este quería coordinar lo que estábamos haciendo creando un sonido muy compacto, así que me recuerda un poco a cuando hicimos “Fearless” cuando tenía 18, porque sólo es un pequeño grupo de gente con la que moría por trabajar. Sabían exactamente el sonido que estaba buscando. Todos teníamos el mismo objetivo, y eso ha hecho que el álbum sea tan compacto.”
Sobre “Welcome To New York”, cuenta lo siguiente:
“Quería empezar el álbum con esta canción porque Nueva York ha sido un paisaje y localización importantes para la historia de mi vida en los dos últimos años. Soñaba con mudarme a Nueva York, estaba obsesionada con mudarme a Nueva York y al final lo hice. Y la inspiración que he encontrado en esa ciudad es algo difícil de describir y difícil de comparar con cualquier otra fuerza de inspiración que haya experimentado antes en mi vida, es una ciudad eléctrica. Y me enfoqué en mudarme allí con una visión muy amplia de optimismo, lo veía como un lugar con un potencial interminable de posibilidades y puedes escuchar eso reflejado en esta música, en esta primera canción, especialmente. Esta es una canción que hice con Ryan Tedder y que se titula “Welcome To New York”.”
Taylor dice que su tema “Blank Space” dentro de “1989” fue algo que escribió al principio para su propio entretenimiento para enfrentarse a la forma en la que la gente especulaba erróneamente de su vida personal y sus relaciones.
“’Blank Space’ es una de las únicas canciones que he escrito y empecé a hacerlo como una broma. Creo que como compositor tienes que ser consciente de cómo eres como persona, pero después creo que también tienes que tener un ojo puesto en lo que la gente piensa de ti de la percepción general tuya fuera en el mundo, y en los dos últimos años me he dado cuenta de que ha habido una ficcionalización muy sensacional de mi vida persona. Han elaborado este perfil de esta chica que es una “serial dater”, estando alrededor de todos sus novios, y después ella los puede conseguir pero no puede mantenerlos porque es demasiado emocional y está necesitada. Entonces le rompen el corazón porque lo dejan y ella se queda plantada y se va a su guarida del mal a escribir canciones de venganza. Es sobre ese tipo de perfil complejo de una persona, pero pensé en ello y empecé a pensar sobre lo interesante que es ese personaje. Sobre si fuera una persona real que tuviera todas esas cualidades y atributos qué canción escribiría, y estoy muy segura de que sonaría un poco como esta.”
En “1989” la cantante también ha comparado algunos estilos que han ido y venido en relaciones con gente y eso se puede apreciar en “Style”:
“’Style’ es una canción que escribí observando el estilo y las tendencias culturales viendo cómo hay ciertas cosas que son constantes, como puede que no lleves un vestido negro durante un tiempo pero siempre vas a volver a él. Nadie va a decir, ‘Oh, pintalabios rojo es tan de hace dos años.’ Hay ciertas cosas, y empecé a pensar en eso en términos de un sentimiento. Hay ciertos sentimientos como eso. Hay ciertas personas que fluyen en su vida dentro y fuera como una tendencia que se mantiene volviendo al estilo y nunca desaparece completamente, y esa es la inspiración detrás de esta canción.”
Taylor Swift se aleja de las relaciones pasadas para escribir “Out of the Woods” junto a Jack Antonoff. Dice que la letra, la melodía y la producción de esta canción ejemplifica el sentimiento de haber estado en esta relación.
“Es una de mis canciones favoritas de éste álbum porque uno de los objetivos que establecí y que quería alcanzar cuando hacía este disco, era asegurarme de que las canciones sonaban exactamente de la misma forma en la que sentí esas emociones en su día. Esta canción trata de la fragilidad y la naturaleza frágil de algunas relaciones. Ésta era una relación que se vivía día a día, preguntándome a dónde estaba yendo, si iba a algún lado, si iba a terminar al día siguiente… Era una relación en la que sentía que no estaba pisando tierra firme. Y ese tipo de sentimiento trajo emoción, también una ansiedad extrema y un sentimiento frenético de hacerse preguntas interminables. Esta canción suena exactamente a ese sentimiento de ansiedad y duda. Pero resalta que incluso aunque una relación sea frágil y pueda romperse, llena de ansiedad, no significa que no merezca la pena y sea emocionante y bonita y todas las cosas que buscamos en ella.”
“All You Had To Do Was Stay” es un tema del disco que nació directamente de un sueño que tuvo Taylor una noche.
“Esta canción está inspirada en un sueño raro que tuve. Fue uno de esos sueños donde tienes una especie de momento social vergonzoso y no puedes evitarlo porque estás en un estado de sueño, pero básicamente este sueño era sobre cómo estaba intentando hablar con alguien, una persona muy importante para mí en ese momento, y todo lo que salía de mi boca en vez de palabras normales eran voces de pito cantando “Stay”, y no importaba lo que intentase decir que el único sonido que salía de mi boca era ese. Me desperté increíblemente extrañada y decidí que iba a escribir eso en una canción, y he estado trabajando en ello y acabé haciendo esa parte vocal perfecta y rara que completa de alguna manera la canción y con la que estoy muy orgullosa de llamar ‘All You Had To Do Was Stay.’”
Taylor Swift se ha alzado con lo alto de las listas de ventas con su single “Shake It Off”, y de alguna manera nos transmite un mensaje positivo de cómo tratar con los haters sin importar quién seas o en qué situación estés. Es el primer single de este “1989” y es todo un éxito a nivel mundial con más de 190 millones de vistas en YouTube siendo #1 en 76 países en iTunes.
“’Shake It Off’ es una canción que escribí enfrentarse a la base de cualquier día de cómo los seres humanos tratamos unos a otros. No soy sólo yo quien tiene que enfrentarse a ello. Es todo el mundo que está viviendo sus vidas. Ya sabes, ese sentimiento de humillación es el mismo cuando el rumor de una chica se ha extendido por el colegio y no es verdad. Es el mismo sentimiento que siento cuando estoy en un supermercado y leo alguna locura de titulares sobre mí, y creo que la forma en la que tengo que enfrentarme a todas esas cosas es la misma. Tienes que aprender a tener sentido del humor después de un tiempo o sino simplemente vivirás en un mar interminable de resentimiento y amargura y de ‘¿por qué la gente me hace esto?,’ y mejor que escribir una canción victimista por naturaleza quería escribir una canción más divertida que le de a la gente una forma de hacer frente a cualquier ridiculez que la vida les está repartiendo pero también quería que bailaran.”
Una de las tres canciones que Taylor ha escrito con Jack Antonoff para “1989” se titula “I Wish You Would” y quería tener una visual diferente con esta canción.
“’I Wish You Would’ es una canción que escribí con Jack y fue la primera canción en la que trabajamos juntos. Creo que para esta canción queríamos crear una especie de película visual de John Hughes con suspiros, ya sabes, una persona por aquí y echa de menos a la otra pero es demasiado orgulloso y no lo dirá. Mientras tanto, esta otra persona está aquí y echando de menos a la misma persona. Se estan de echando de menos mutuamente pero no lo dicen, y eso me ha pasado en mi vida y quería narrarlo de una manera muy cinemática donde es como si estuvieras viendo dos escenas representadas, y después en el estribillo estás viendo la escena final donde se resuelve y dice, ‘it’s a crooked love in a straight line down, makes you want to run and hide but it makes you turn right back around,’ y es como una especie de amor dramático que realmente no lo es pero que necesita estar y hay una tensión que se crea.”
La canción “Bad Blood” del disco de Taylor fue escrita sobre la amistad de la cantante con alguien que rompió su corazón pero no de la forma en la que puedas estar pensando.
“’Bad Blood’ es una canción que escribí sobre un nuevo tipo de corazón roto que experimenté recientemente con alguien que quería desesperadamente que fuera mi amiga y pensé que era mi amiga pero realmente era muy obvio que no lo era, así que… Es alguien a quien admiraba mucho y realmente anhelaba la aprobación de esta persona y fue algo devastador recibir una especie de golpe bajo de esa persona, y esta canción fue como la primera vez que realmente me puse en pie por mí misma en esa relación porque ella siempre era la más atrevida y ruidosa. Creo que es importante levantarte por ti mismo y si sólo puedes reunir toda la valentía de hacerlo en la forma de una canción entonces es cómo deberías hacerlo.”
El panorama del amor para Taylor Swift ha cambiado durante los últimos dos años y tiene una actitud completamente diferente y eso se expresa a través de “Wildest Dreams”.
“’Wildest Dreams’ es un buen ejemplo de la forma en la que para mí ha cambiado el panorama del amor. A lo largo de los años creo que mientras tienes más experiencia bajo tu cinturón, mientras te decepcionas unas cuantas veces empiezas a pensar en las cosas en términos más realistas. No es como que hayas conocido a alguien y eso es todo. Si les gustas y te gustan, bueno va a ser para siempre, claro. Realmente no me gusta ver el amor así más. Creo que la forma en la que veo el amor es un poco más fatalista lo que significa para mí que cuando conozca a alguien y tengamos conexión el primer pensamiento que tengo es, ‘Cuando esto termine espero que pienses bien de mí,’ así que esta canción es sobre tener una conexión inmediata con alguien y estos eran mis pensamientos vivos justo mientras le conocía.”
Taylor Swift dice que ofrece alguna especie de consejos para cualquier chico que quiera volver con su ex en la canción “How You Get The Girl”.
“’How You Get The Girl’ es un tema en el que, cuando somos jóvenes, la mayoría de mis amigos y compañeros lo son, la mayor parte del tiempo tomarás por garantizada una buena relación y la deja´ras ir saliendo al mundo y después te das cuenta que quieres tenerla de vuelta, y esta canción es como una manual de instrucciones para un chico que ha roto con su novia dejando que pasen seis meses y son las pautas que necesitaría para recuperarla, y no va a ser tan simple como mandarle un mensaje de texto. Es como, ‘¿Qué pasa?’ ‘Te echo de menos.’ Eso no va a funcionar. Tienes que hacer todas las cosas que dice esta canción.”
De relaciones inoportunas también habla Taylor en su nuevo disco en “This Love”. Es una canción que escribió sola y donde la cantante dice que la producción hace eco del sentimiento de la canción.
“’This Love’ es una canción que escribí en los primeros días de este proceso, y fue la primera vez que empecé a experimentar con grabaciones de diferentes estilos vocales. En este acaso quería que sonara hechizante, y por eso canté la canción diferente de lo que he cantado la mayoría de las otras canciones. La grabé de otra forma. Tienes múltiples voces apareciendo a lo largo de la canción. Va sobre un tipo de experiencia que tuve donde realmente te preocupas por alguien y ya sabes que no están preparados para estar en una relación y dejas que se vayan, y es una mierda ser el que tiene que dejar que algo se vaya y cortar con alguien que no quieres hacerlo, pero creo que tienes que ser egoísta en las relaciones cuando sabes que no es el momento correcto, y si tomas esa decisión y la persona se supone que tiene que estar en tu vida volverán, y de esa forma es como me sentí cuando regresó.
El tema “I Know Places” fue escrito por Taylor Swift y el cantante de OneRepublic Ryan Tedder y esto es lo que cuenta Taylor de la canción:
“Escribí “I Know Places” con Ryan Tedder, y fue la primera canción que escribí con él, así que saqué esa idea en la que me había puesto fuertemente sobre el piano y le mandé una demo de mi voz cantando el coro y de alguna forma tartamudeando el verso, y le gustó y quiso trabajar en ello. Es una canción en la que otra gente arruinará una relación para mantener un secreto si es posible sólo porque es muy frágil y creo que es una canción que escribí sobre una especie de forma de ocultar algo para poder hacer que todo funcionase de alguna manera.”
Taylor cierra a propósito su disco con “Clean,” la que dice que marca una página nueva. “Es la última canción del álbum por muchas razones pero sobre todo porque sentía que era como una finalidad de este tipo de proceso emocional que he pasado durante los dos últimos años. Ya sabes, siento como que mi vida personal era muy muy discutida y criticada y debatida y se hablaba de ella hasta un punto en el que hacía que me sintiera como algo sucia de algún modo, y la discusión no era sobre música, y me rompía el corazón que hubiera hecho un disco del que estaba orgullosa y estaba de tour por el mundo tocando en estadios con entradas agotadas y aun así ello conseguía sólo querer hablar de mi vida personal. En un cierto punto sentí un cambio, y era el final de grabar este disco cuando empecé a sentir como que mi vida volvía a ser mía de nuevo y mi música era lo principal de nuevo y estaba viviendo mi vida en mis propio términos y ya no me importaba lo que la gente estaba diciendo sobre mí, y ahí fue cuando empecé a ver a la gente hablar menos sobre las cosas que no importaban. “La canción fue escita y producida con uno de sus ídolos mientras estaba en su Red Tour en Londres. Trata sobre permitirte a ti mismo sentir realmente el dolor y después de repente pasa el tiempo y has sobrevivido a ello y has conseguido pasar al otro lado.
La edición deluxe además incluye tres temas adicionales “Wonderland”, “New Romantics” y “You Are In Love”, este último co-escrito por Taylor y Jack Antonoff. Taylor dice que escribió las letras de una forma en la que pudiera crear la imagen verdadera del amor entre Jack y su novia, la actriz Lena Dunham.
“‘You Are In Love’ es una canción que hice con Jack y es raro porque me mandó la música y yo terminé escribiendo esa letra que reflejaba bastante la relación que tiene con su novia y mi mejor amiga se parece a mí, y la canción es como si contase su historia a través de una ventana o algo. Este disco no está muy basado en romance o amor porque no ha sido gran parte de mi vida pero mis amigos han sido una gran parte de mi vida y ver cómo se enamoran y encuentran relaciones significativas ha sido una de las experiencias más conmovedoras, así que esta canción va sobre lo que es cuando realmente encuentras el amor real. No estamos hablando de una especie de persecución. No estamos hablando de una fase por la que pasas o una aventura. Es lo que es cuando encuentras el amor verdadero y para mí esta canción es como suena ese sentimiento.”
Estos son los temas que encontrarás dentro de “1989”:
1. Welcome To New York
2. Blank Space
3. Style
4. Out Of The Woods
5. All You Had To Do Was Stay
6. Shake It Off
7. I Wish You Would
8. Bad Blood
9. Wildest Dreams
10. How You Get The Girl
11. This Love
12. I Know Places
13. Clean
Deluxe
14. Wonderland
15. You Are In Love
16. New Romantics
Memos
17. I Know Places (Piano/Vocal)
18. I Wish You Would (Track/Vocal)
19. Blank Space (Guitar/Vocal)
[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=nfWlot6h_JM]