DCODE 2018: Lluvia de buena música en directo

0

Un año más, DCODE ha llegado hasta el Campus de la Universidad Complutense de Madrid. 25.000 almas se reunieron para disfrutar de un día lleno de música habiendo colgado el entradas agotadas con un cartel para todos los gustos. Jóvenes promesas, nuevos descubrimientos, artistas consagrados y otros que siguen escalando sin encontrar techo en el panorama. Todo ello empezaba a eso de las 12:15h en el escenario #3 con los últimos en incorporarse al festival: LA M.O.D.A y a lo largo del mediodía pasaron por ese mismo escenario la jovencísima Clairo y los incansables Sidonie que pusieron banda sonora al vermut de los asistentes.

Foto de Christian Bertrand.

Por la tarde, todo arrancaba en el escenario #1 con Volver dejando paso más tarde al escenario #2 con Nat Simons mientras que a la misma hora coincidían la prometedora Jorja Smith con Terry Vs. Tori.

El público poco a poco iba abarrotando el recinto preparándose para descubrir nuevos artistas o disfrutar de sus favoritos. Minutos más tarde de las 18h, la joven promesa Sam Fender emergía en el segundo escenario con sus inseparables guitarras para hacernos disfrutar de algunas de sus canciones. Entre ellas, no faltaban ‘Millenial‘, su reciente ‘Dead Boys‘, ‘Start Again‘, ‘Greasy Spoon‘ o un más que conocido ‘Play God‘ con el que seguía demostrando que si 2018 no ha sido mal año para él, en 2019 parece que será su gran explosión en el panorama musical y sino, tiempo al tiempo.

Foto de Mónica Arévalo.

Para el final se quedaba a solas ante el público con ‘Leave Fast‘ tras una actuación repleta de letras cargadas de mensajes acompañadas de una voz de lo más potente y que promete seguir sorprendiendo porque su carrera acaba de despegar.

Nada más terminar, nos movíamos hasta el escenario principal minutos antes de las 19h para disfrutar de Viva Suecia. Los murcianos son el claro ejemplo del auténtico ascenso en la música. Han pasado de tocar en salas de pequeña capacidad a arrasar por donde van con su directo colándose en los carteles de multitud de festivales donde han seguido conquistando a más público.

Foto: @dcodefest

Su paso por el DCODE arrancaba con ‘Piedad‘ y ‘El Nudo y la Esperanza‘ de su ‘Otros Principios Fundamentales’ pasando por ‘Los Años‘ o ‘¿Nos Ponemos Con Esto?‘ ante un público que no podía estar respondiendo de mejor forma. El grupo, dejándose la piel en el escenario, estaba encantado de volver a la capital regalando canciones como ‘A Dónde Ir‘, ‘Todo Lo Que Importa‘ o ‘Permiso o Perdón‘ con las que se dejaban la garganta para despedirse de la mano de ‘Bien Por Ti‘ y un ‘Hemos Ganado Tiempo‘ donde vimos a Rafa meterse entre el público para sentir el calor de los asistentes.

Foto: Xavi Torrent

Otro de los atractivos del cartel del DCODE era Albert Hammond Jr. Como un auténtico torbellino tomaba el escenario empezando con temas como ‘DvsL‘ o ‘Set to Attack‘ de su trabajo como solista más reciente, ‘Francis Trouble‘. A lo largo de su paso por el festival, demostró que es un culo inquieto, es de esos artistas a los que les gusta recorrer cada centímetro del escenario para disfrutar lo máximo posible de quienes han ido a escuchar su música.

Haciendo gala de cercanía, conseguía que su contundente sonido nos atravesara durante la hora que duró su actuación. El estadounidense, no sólo cantó sino que también mostró sus dotes con la guitarra eléctrica mientras en el setlist se sucedían canciones como ‘Caught by My Shadow‘, ‘Side Boob‘ o ‘Far Away Truths‘ haciéndonos viajar incluso hasta su debut en solitario con ‘Holiday‘. Hammond y sus incesantes y acelerados ritmos dejaron muy buen sabor de boca a los asistentes despidiéndose de la capital con ‘Carnal Cruise‘, su versión de ‘Postal Blowfish‘ o ‘Muted Beatings‘, entre otras.

Foto: Mónica Arévalo

Si volvemos atrás en el tiempo, hace más de un año que Bastille visitó Madrid y Barcelona dentro de su Wild Wild World Tour consiguiendo agotar entradas. Ahora, en plena época de festivales no faltaban a su primera cita con el DCODE y a las 21h tomaban el escenario principal de la capital. Lo hacían con ‘Good Grief‘ y ‘Blame‘ haciendo que las miles de personas que abarrotaban el festival centrasen sus ojos en ellos. Los británicos no perdieron el tiempo y también quisieron tocar una de sus canciones favoritas, ‘World Gone Mad‘, a pesar de describirla como “una canción lenta y deprimente” y el público la acogió con los brazos abiertos.

Foto: Mónica Arévalo

Laura Palmer‘ no se quiso perder la buena noche que se había quedado y dejaba paso a ‘Things We Lost in the Fire‘ y ‘The Currents‘ con las que los cánticos no cesaban, sorprendiendo incluso con la entrega con un reciente ‘Happier‘ en colaboración con Marshmello. No había duda de que los protagonistas de las dos grandes atracciones de la noche compartían nombre y fueron quienes pusieron patas arriba el festival durante toda su actuación.

El conocido ‘Bad Blood‘ de Bastille dejaba su momento a ese ‘Of the Night‘ con el que hacían que el público se agachase dejando una estampa única haciendo que los demonios de los asistentes volasen a otro lugar con ‘Send Them Off!‘. El final de su actuación lo desencadenaba ‘Flaws‘ durante la que veíamos a Dan Smith metiéndose entre el público y desatando la locura para conseguir que los cánticos siguieran con el primer adelanto de su próximo trabajo, ‘Quarter Past Midnight‘ y cómo no, ese inconfundible ‘Pompeii‘ que ponía el broche de oro a su gran actuación uniendo las voces del público en una.

Foto: Christian Bertrand

Casi sin respiro, de nuevo el público volvía a elevar su voz hasta el cielo desde el segundo escenario. Izal eran los encargados de continuar la fiesta. Protagonistas de la mayoría de festivales nacionales este año, el grupo llegaba con su ‘Autoterapia‘ y todas esas canciones que se han convertido en himnos para muchos.

Tras arrancar con la canción que le presta título a su reciente trabajo, seguían calentando el ambiente con ‘Ruido Blanco‘ y el más que conocido y gritado ‘Copacabana‘ con el que el público se dejaba la voz. Ahí no quedaba la cosa porque las miles de personas que abarrotaban el recinto siguieron así una tras otra pasando por ‘Pausa‘, ‘Pequeña Gran Revolución‘ o ‘Despedida‘.

Izal se ha convertido en una apuesta segura para los festivales y no es la primera vez que pasan por DCODE aunque ahora arrastran a mareas de gente que se dejan la voz de principio a fin. Durante su actuación viajamos entre etapas con ‘Hambre‘ o ‘Agujeros de Gusano‘ llegando incluso hasta su debut con ‘Qué Bien‘, ‘Magia y Efectos Especiales‘ y ‘La Mujer de Verde‘.

Tras pasar por su ‘Pánico Práctico‘ y sus ‘Asuntos Delicados‘ se enfrentaban a sus últimas canciones dentro del festival con ‘El Baile‘ y ‘El Pozo‘ dejando con ganas de más a quienes llenaban el césped.

Foto: @dcodefest

El plato fuerte del DCODE 2018 llegaba antes de la medianoche. Los miles de asistentes se agolpaban ante el escenario principal para disfrutar del magnético directo de Imagine Dragons. De nuevo en nuestro país, la banda encabezada por Dan Reynolds que esa noche iba vestido tan sólo con un pantalón corto de deporte, empezaba a lo grande de la mano de su inconfundible ‘Radioactive‘ haciendo temblar Madrid antes de darnos la bienvenida con un “hola, mi familia,” en perfecto español. Agradecido ante la gran acogida y pidiendo ante todo, disculpas por su mal español, el cantante aprovechaba para deshacerse en elogios con España mostrando su cariño por el país, por la comida, la cultura y sobre todo, la pasión mientras admitía que no había mejor lugar para ir terminando su tour.

“Queremos que ésta noche, se libere vuestra mente de todas las cosas que os preocupen, dejadlas en la puerta. Es un lugar de seguridad, de amor, de paz, de igualdad, sin juicios, sin política, sin religión, sin ego, por ésta noche, dejadlo todo en la puerta y seamos todos uno.”

Tras esas palabras, interpretaban ‘It’s Time‘ envuelto en tres banderas LGTBI además de la de España proporcionadas todas por las primeras filas y acto seguido tomaban de su último lanzamiento, ‘Whatever It Takes‘ y ‘Yesterday‘ con un público completamente entregado. En una noche así, no faltaba su tema más reciente, el potente ‘Natural‘ que estrenaban hace nada, marcando el inicio de una nueva etapa y acto seguido, llegaba su ‘Walking the Wire‘ inundaba la capital para dar paso a ‘Next to Me‘.

Foto: Xavi Torrent

Danielito, como él mismo se presenta siempre, tenía al público en el bolsillo con su entrega y su magnetismo haciendo que los decibelios de los cánticos no cesasen ni un segundo. El cantante se ponía a los mandos del piano para iniciar su crudo ‘Shots‘ de una forma más íntima y especial viendo cómo iba tomando fuerza antes de dar paso a su propia versión de ‘Every Breath You Take‘ de Police o a ‘I’ll Make It Up to You‘ y ‘Start Over‘.

En una noche así, y ante la reciente pérdida de Mac Miller, el grupo se acordaba de él y le prestaba su pequeño homenaje con ‘Rise Up‘ regalando uno de los momentos más emotivos de la noche mientras nos acercábamos a la recta final con ‘I Don’t Know Why‘ y unas palabras para la capital, “Madrid, no podéis vivir toda la vida atrapados en una caja. Yo estuve así, mi mente, mi alma, todo por miedo a hablar, por miedo a no alcanzar las expectativas, por miedo al juicio de la humanidad, pero ya no estoy así, soy libre. ¡No necesitamos la validación de nadie! ¡Sed libres!”

Foto: @dcodefest

Tras ‘Mouth of the River‘ y en medio de su inconfundible ‘Demons‘ que siguió conquistando al público como el primer día, hacía un alto en el camino para hablar desde su corazón sobre algo que hoy en día ha cobrado mucha importancia. Como ha ido haciendo en los diferentes conciertos que han ofrecido dentro de su Evolve Tour por todo el mundo, hablaba de algo muy importante.

“Tenemos una estigmatización en nuestra cultura, en el mundo y en la sociedad de hoy en día que está haciendo daño a nuestra juventud, nos está haciendo daño a todos. No debéis tener miedo de hablar abiertamente de depresión o ansiedad,” decía mientras contaba cómo hace años le diagnosticó depresión una terapeuta y por eso, entiende lo que se siente y la oscuridad por la que se puede llegar a pasar. “¡No estáis rotos ni sois débiles! Al final de todo, hay una luz, aguanta porque todo mejora, habla con tus amigos o con tu familia, no te lo guardes porque ante todo, tu vida siempre merece la pena vivirla, nunca os la quites porque os necesitamos,” así es cómo las 25 mil personas se rendían ante las palabras de Reynolds regalándole una importante ovación para terminar de dejarse el resto con ‘Demons‘.

El broche de oro a su paso por DCODE lo ponían con ‘Thunder‘, un ‘On Top of the World‘ que inundó el recinto de grandes globos blancos creando una auténtico ambiente festivo antes de despedirse por todo lo alto con la canción que abría ésta etapa, ‘Believer‘.

Foto: @dcodefest

Para el final de la jornada musical, quedaban The Vaccines que de nuevo repetían en el festival, ésta vez con los temas de su ‘Combat Sports‘ bajo el brazo y alguna que otra vieja conocida mientras en otros escenarios estaban Triángulo de Amor Bizarro y los inconfundibles Kakkmaddafakka que arrasan en todos los puntos de España que pisan y que en una noche así, no iba a ser lo contrario.

Un año más, y a pesar de haber empezado la mañana con tiempo adverso y acompañados por agua, DCODE 2018 nos regaló una buena lluvia de buena música en directo haciendo disfrutar a 25 mil personas de una jornada llena de grandes momentos e himnos para no olvidar. DCODE 2019 te espera, ¿estás preparado?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies