CCME 2025: 15 años de música, emociones y grandes momentos

Fotografía: Cova Vigil
CCME ha vuelto un año más, y este 2025, con la celebración de su 15 aniversario en Madrid. Hasta 45.000 personas se han dado cita en el reinto Iberdrola Music para disfrutar de dos días llenos de música para todos los gustos. Los días 12 y 13 de septiembre, el público pudo dejarse llevar por 16 horas de música en directo.
El festival nació en 2011 y ahora, tiene hasta un formato de streaming global. Esto, ha hecho que, esta edición, se impulsase como nunca hasta acumular más de 2 millones de visualizaciones gracias a diferentes creadores de contenido. Como cada año, Tony Aguilar ha sido el maestro de ceremonias dando paso a cada artista y reforzando su gran vínculo con el festival.

Como cada año, CCME 2025 no iba a ser diferente. Madrid iba a vibrar con la diversidad de estilos que se daban cita en el cartel. Artistas nacionales e internacionales, emergentes y consagrados, pusieron banda sonora a dos días de música sin final. En su primera jornada, La Cendejas daba el pistoletazo de salida a la vez que cerraba una etapa de lo más especial en su carrera.
Detrás, llegaba una Daniela Blasco que subía la temperatura con su enérgico directo entre coreografías y canciones inéditas. Malmö 040, que no dejan de arrasar por las salas de España, no podían faltar al festival antes del venezolano Micro TDH que contagiaba su buen rollo sobre el escenario.

Este año, la escena argentina estaba muy bien representada por hasta cinco artistas diferentes. La primera fue una Yami Safdie que mostró su mágico directo antes de ver a Mafalda Cardenal en plena pasarela, contagiando sus pegadizas melodías y haciendo cantar al público con las canciones de su álbum debut.
Si hablamos de bandas que están en su mejor momento y con nuevo disco en el horizonte, tenemos que mencionar a Viva Suecia. Los murcianos, con single nuevo bajo el brazo, hacían vibrar al público con su potente directo. Si eres de los que todavía no se han enterado, su nuevo disco ‘Hecho en tiempos de paz‘ verá la luz el próximo 10 de octubre.

Después de JC Reyes, un imparable Trueno tomaba el escenario con esos raps que parecen auténticos trabalenguas poniendo al público a sus pies. El artista, además de intepretar canciones de ‘El Último Baile’, no dudó en regalar viejas conocidas. El cierre de la primera jornada llegaría con Alvama Ice y el plato fuerte, J Balvin. El artista, una de las figuras latinas más importantes a nivel mundial, ponía a bailar al recinto mientras haciendo un repaso por su trayectoria.
Canciones de su disco ‘Colores’ como ‘Amarillo’, ‘Morado’, ‘Azul’ o su especial ‘Rojo’ no faltaron. Además, Madrid pudo cantar a pleno pulmón con éxitos de la talla de ‘Loco’, ‘Con Altura’, ‘Safari’, ‘Ginza’ o ‘Mi Gente’. El colombiano no estuvo solo e invitó a Lenny Tavárez a subir la temperatura durante varias canciones. Todo, antes de ver cómo Balvin compartía un momento íntimo y mágico con ‘La Canción’ antes de cerrar su paso por CCME 2025 con ‘Ritmo’ o ‘Qué Calor’.

La segunda jornada calentaba motores con Marc Seguí y poco después, Leire Martínez tomaba el relevo. La cantante que está dando muestras de lo que se avecina en su carrera en solitario, cantaba ‘Mi Nombre’ y ‘Tres Deseos’ pero además, sacaba artillería pesada bajo un sol abrasador. Leire hacía cantar al público con ‘Rosas’, ‘El Último Vals’ o ‘Cometas por el Cielo’ siendo himnos que se han convertido en banda sonora de muchos.
Después de L-Gante, el torbellino Álvaro de Luna se subía al escenario. El sevillano elevó las pulsaciones de las miles de personas que iban acercándose al recinto en una actuación donde no faltarían ‘Rockstar’, ‘Todo Contigo’, ‘Olvidé Olvidarte’ o ‘Juramento Eterno de Sal’. Tras él, Mayo junto a su cuerpo de bailarines aparecían con las canciones de su primer proyecto. Aprovechando la oportunidad, quiso invitar a sus amigas Mar Lucas y La Beba para compartir momentos de complicidad.

Que Carolina Durante son uno de esos grupos que están en boca de todos, no es nada nuevo. Diego y los suyos, ofrecieron su lado más gamberro con canciones de su trabajo más reciente, ‘Elige tu propia aventura’ junto a viejas conocidas. Con su actitud desenfadada demostraron porqué tienen un hueco en todos los festivales nacionales.
Sin tiempo apenas para respirar, llegaba Lucía de la Puerta. Su nombre suena cada vez más en el entorno musical y no podía faltar al décimoquinto aniversario de CCME. Derrochando energía, conseguía que el público conectase con su ilusión en una actuación donde no faltaría su canción más reciente, ‘Aire’. Desde Argentina llegaban los dos siguientes invitados de CCME 2025.

El primero, era Tiago PZK. El artista se mueve entre géneros como pez en el agua y así lo demostró en la capital. Recorriendo cada centímetro del escenario, no solo cantó temas de ‘GOTTI A’ sino que, puso a cantar al público con grandes éxitos. El argentino se comió el escenario con ‘Entre Nosotros’, ‘Bésame’, ‘Los del espacio’ o ‘Me enteré’. Fiel a sus inicios, también se animó con el freestyle y no se despediría sin cantar ‘Mi corazón’, ‘Alegría’, ‘Traductor’ o parte de su ‘BZRP Music Sessions #48’ a capela.
La siguiente no era otra que María Becerra que se reencontraba con su público madrileño. ‘Corazón Vacío’, ‘WOW WOW’ o ‘Así Es La Vida’ daban comienzo a una actuación muy esperada. ‘Adiós’ o ‘Miénteme’ no faltaron navegando entre estilos hasta llegar a ese ‘7 Vidas’ con el que pone música a En El Barro, serie de Netflix en la que aparece. Con el tiempo pisándole los talones, había que aprovechar el tiempo al máximo.

Por eso, la argentina intentó dar lo mejor de sí misma mientras se sucedían las diferentes canciones. ‘RAMEN PARA DOS’ se sumaba a una fiesta donde también sonarían ‘Entre Nosotros’, ‘Crossover’, ‘Los del Espacio’ y su imponente ‘AUTOMÁTICO’. Después de la sesión de Perro Negro, llegaba el colofón a dos días llenos de música. Lola Índigo era la encargada de poner el broche de oro al 15 aniversario con un show que dejó a más de uno con la boca abierta.
Con una imponente puesta en escena y grandes coreografías, demostró porqué es una de las apuestas más potentes a nivel nacional. Después de verla como bailarina en una de las primeras ediciones y tras actuar en 2022, ahora, volvía al festival en su mejor momento. Rodeada por su imponente cuerpo de baile, la granadina aparecía dispuesta a poner patas arriba el recinto. ‘EL TONTO’, ‘SIN AUTOTUNE’ y ‘LA SANTA’ dejaron claro cuáles eran sus intenciones esa noche.

Lola Índigo había llegado al CCME para dejar el listón muy alto en un derroche de energía con un show creado especialmente para esa noche después de arrasar en las tres fechas que ha ofrecido en su gira de estadios. Con la temperatura por las nubes, sonaba ‘MI COLETA’ y ‘DISCOTEKA’ nos dejaba con el dueto tan esperado entre Lola y María Becerra. Canciones de sus primeras etapas como ‘Mujer Bruja’, ‘Maldición’ o ‘Santería’ se daban la mano en el show mientras la artista se dejaba la piel.
Después de ‘Casanova’, Madrid recibía entre gritos a La Zowi para cantar ‘YO TENGO UN NOVIO’ en un derroche de sensualidad. En una noche así, la granadina también aprovechaba para sincerarse ante las miles de personas que no quisieron perderse su actuación. La artista compartió un mensaje de esperanza con quienes quieran dedicarse a la música porque, con trabajo, “todo se puede porque siempre hay un lugar“.

No todo son rosas mientras cumples un sueño y Lola reconocía que ha vivido un año muy chungo donde se han complicado muchas cosas. Por eso, mostraba su gratitud a sus fans pero compartía que se va a tomar un tiempo. “Necesito tomarme un descanso porque llevo 7 años trabajando sin parar y estoy agotada mentalmente. Es el sueño de mi vida y para estar como Dios manda, necesito un break.”
Incansable, sacrificando muchas cosas y trabajando como nadie, ha llegado el valiente momento de parar. Tras esas palabras, recibía una fuerte ovación y encaraba la recta final de su show. ‘1000COSAS’ sonaba seguida por ‘Q SOMOS?’ y un ‘MOJA1TA’ que elevaba los cánticos de la capital. Como no podía ser de otra manera, viajando hasta sus inicios ‘Ya No Quiero Ná’ tomaba el relevo para poner el punto y final con ‘LA REINA’.

Un año más, Coca Cola Music Experience sigue en su apuesta por el talento y por eventos para todos los públicos. Cada vez luchando por hacer cada festival lugares accesibles e inclusivos, se han vuelto a unir a la asociación Music For All. Juntos, han contado con diferentes iniciativas para facilitar la experiencia a personas con movilidad reducida, discapacidad visual, discapacidad auditiva o cualquier tipo de necesidad especial.
Nada más y nada menos que 15 son los años que ha cumplido este año el festival que tanta música, emociones y grandes momentos nos ha regalado. ¿Preparado para lo que se avecina en la próxima edición? ¡Comienza la cuenta atrás!
No te pierdas la galería del CCME 2025 en nuestro Flickr.

