Guitarricadelafuente publica su esperado ‘Spanish Leather’

0
GUITARRICADELAFUENTE - MYIPOP

Spanish Leather‘, así es como se titula el nuevo y esperado disco de Guitarricadelafuente que ya puedes disfrutar al completo. Este trabajo nace de las texturas crudas y terrosas del folk español y latinoamericano que dieron forma al debut del artista y se basa en influencias similares. Al final, esos cimientos son los que construyen este nuevo disco pero con un enfoque diferente, más pronunciado. Cada canción, forma parte de la tradición que se transforma y evoluciona hacia algo inesperado. Se crea un tira y afloja entre lo familiar y lo desconocido hacia un álbum diferente a la vez que atemporal y original.

Es todo un viaje de reinvención para Guitarricadelafuente donde explora la interacción entre sensualidad y vulnerabilidad. Son dos de los elementos centrales de la herencia musical española, la cual reimagina con audacia, mezclando estas influencias con pop contemporáneo. El imaginario familiar del género pasa a ser experiencias crudas y vividas de un joven corriente que da forma a la narrativa del folclore actual. El álbum ahonda en la tensión emocional entre el afecto y el rechazo, la búsqueda hedonista y el anhelo de una conexión auténtica. Habla del tormento de los que sienten demasiado profundamente y de la actitud despreocupada de los que viven sin vacilaciones.

El cantante crea escenas de confusión emocional y crecimiento personal, deseos ardientes y amor no correspondido y desvela inseguridades, miedo a la traición y una búsqueda central de la identidad. Lo que explora Guitarricadelafuente tiene su origen en la tensión constante entre lo viejo y lo nuevo, la tradición y el futuro. No importa si es en el amor, la cultura o la identidad propia. Su capacidad de mirar al pasado y al mismo tiempo seguir adelante con valentía, dejando atrás el viejo camino, refleja la narrativa central del álbum. Es un viaje de madurez de un joven que abandona su pueblo para descubrirse a sí mismo en el mundo.

Es un paso hacia la edad adulta y la emoción del autodescubrimiento. Para Guitarricadelafuente, el anhelo de pertenencia, está en tensión dinámica con un impulso insaciable por liberarse. Se trata de llevar las propias raíces a la vez que se abraza el caos del presente sin forzar la coherencia, sino simplemente buscando encontrar un lugar en él. Esta perspectiva entrelaza a la perfección narrativas personales y generacionales, situándose en un contexto más amplio donde la recreación de los elementos esenciales de la tradición española se lleva a cabo a partir de una confianza en sí mismo recién descubierta.

Es el reflejo de esa generación que no tiene miedos y muestra seguridad siendo dueña de su propia herencia. El artista crea una experiencia única a través de sus nuevas canciones, sin fronteras. España siempre está siempre presente a través de referencias o de sitios emblemáticos. Para él, cada lugar tiene un aura mítica, cimentando el retrato que el álbum hace de España en sus paisajes tanto físicos como emocionales. El cantante explora su mundo con honestidad y sin reservas con canciones extraídas del lenguaje y las expresiones cotidianas de los españoles. Éstas, las mezca con imágenes líricas sencillas pero evocadoras.

En su arte, hay ecos de la música tradicional española que recorren el álbum como una corriente subterránea vibrante mientras se entrelaza con homenajes a distintas tradiciones de cantautores que han dado forma a la trayectoria de Guitarricadelafuente. Este segundo álbum capta el choque entre la inocencia poética de sus comienzos y ese inicio de la edad adulta entre exploración y crecimiento en su viaje personal. Guitarricadelafuente se desnuda en ‘Spanish Leather‘ llevándonos hasta lo más íntimo entre defectos y virtudes siendo la tradición un espejo roto que refleja fragmentos de verdad sobre quiénes somos.

En ‘Spanish Leather‘ ha trabajado con productores como Carter Lang (SZA), pablopablo, Raül Refree, Jasper Harris (Camila Cabello, Lil Nas X), Brad Oberhofer, Rodaidh McDonald (The xx, Mustafa), Ciutat, Tristán y Teo Planell.

No te pierdas su nueva gira de 2025:

18.05 – Bilbao (Palacio Euskalduna)

24.05 – A Coruña (Coliseum)

29.05 – Sevilla (Cartuja Center)

01.06 – Valencia (Nits de Vivers)

04.06 – San Sebastián (Kursaal)

06.06 – Zaragoza (Sala Multiusos)

21.06 – Las Palmas (Festival Mar Abierto)

22.06 – Santa Cruz de Tenerife (Festival Mar Abierto)

27.06 – Granada (Palacio de Congresos)

02.07 – Barcelona (Alma Festival)

03.07 – Barcelona (Alma Festival)

21.08 – Mallorca (Es Jardí)

17.10 – Madrid (Movistar Arena)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies