Chica Sobresalto estrena ‘Fuera de la fiesta’

Tras la buena acogida de ‘Mala Feminista’, Chica Sobresalto no ha parado de demostrar que lo suyo es una carrera de fondo y ahora, estrena ‘Fuera de la fiesta‘.
Después de revolucionar al público con una canción donde se liberaba de ser lo que todo el mundo espera que sea, publicaba ‘Bella rareza‘ celebrando la belleza de lo cotidiano y ‘Virgen de la Luz‘, homenaje a generaciones de mujeres que no tuvieron voz. Ahora, vuelve con ‘Fuera de la fiesta‘. Con esta canción, demuestra su gran capacidad para crear canciones que, a simple vista, rozarían la superficialidad como si de la punta de un iceberg se tratara, pero nacen desde lo más profundo y esconden potentes mensajes.
En ‘Fuera de la fiesta‘, la navarra no expone la incomodidad de vivir fuera del molde, sino que muestra cómo ha llegado a abrazarla. La canción está producida por Zahara y Martí Perarnau IV. En ella, retrata el dolor de sentir que una no encaja, la presión de adaptarse para gustar, y la violencia sutil de los entornos donde parecer importa más que ser. El videoclip está cargado de ironía y ridiculiza los formatos vacíos donde se enseña lo que deberíamos ser.
“Desde el cole cuando había que hacer equipos para jugar a fútbol, pasando por todos los chicos que no estaban nunca por mí, llegando al photocall en el que no quieres salir… Me he disfrazado para intentar entrar. He hecho como que me iba mejor de lo que me iba para ver si así me contrataban más. No pienso dejar de hablar del fracaso, porque no funciona, porque no me va mejor, y además estoy fallando: a mi cuerpo, a la verdad que siento, y a la gente que se siente así también,” confiesa Chica Sobresalto.
‘Fuera de la fiesta‘ comenzó a gestarse en 2020 cuando Chica Sobresalto se mudó sola a Madrid. “Salí de noche de Iruñea y desayuné en Medinaceli, en el Hotel Nico. Pensaba que todo iba a ser más incómodo. Y lo fue, fue una mierda. Me fui y aunque volví, no volví nunca más. Todo roto”. De ese momento nace una canción que no busca complacer, sino acompañar.
Se trata de una declaración de amor a la creación compartida. “Hacer canciones con Zahara y Martí es una de las cosas más bonitas que me han pasado,” cuenta. “Zahara es capaz de pulir los brutos hasta hacer el diamante más bello. Martí mezclando con todo el cuerpo…”