Brava Madrid 2024 llena de color y música la capital

0
IMG_1370

Brava Madrid ha vuelto en este 2024 durante los días 20 y 21 de septiembre en IFEMA Madrid. En el cartel, encontrábamos a artistas nacionales e internacionales dispuestos a hacer que la música no parase durante horas.

Serían dos días de música para todos los gustos donde viviríamos reencuentros y también, alguna que otra primera vez. Tras Nebulossa y con el rosa haciéndose notar debido al dress code de la jornada, Lucie Silvas era de las que volvía a nuestro país después de años.

La cantante, aterrizaba desde Nashville para volver a encontrarse con su público mostrando su lado más country. Mientras el público iba llenando el recinto poco a poco, se sucedían canciones como ‘Smoke’ o ‘E.G.O.’ sin olvidarse de ‘Breathe In’ y de su inconfundible éxito, ‘What You’re Made Of’.

Angelina Mango - MyiPop
Fotografía: Brava Madrid

Entre los grandes atractivos de la primera jornada, estaba Angelina Mango. Una de las italianas de moda tras su paso por Eurovisión, aterrizaba en la capital derrochando actitud y ganas de comerse el escenario. Imparable, recorriendo la pasarela durante todo su set, se metía al público en el bolsillo desde el primer momento. Angelina interactuaba al máximo con los asistentes mientras mostraba su talento con las canciones de su álbum debut.

‘smile’, ‘Formica’, ‘crush’, ‘Cup of Tea’ o ‘Che t’o dico a fa’ se sucedían antes de verla cantar en español. Aprovechando que en noviembre regresa a España con conciertos en Barcelona y Madrid, presentaba su recién estrenada versión de ‘melodrama’ antes de despedirse con su potente ‘La noia’.

Poco después, eran Ginebras quienes llegaban dispuestas a poner patas arriba el escenario. Con un “¡esto es una fiesta! ¡Todo el mundo a saltar!” aparecían arrancando su actuación con ‘Alex Turner’, ‘Crystal Fighters’ 0 ‘Billie Max’. Derrochando energía, la banda que arrasa por donde pasa, ponían a bailar a las miles de personas que no se perdieron Brava Madrid con ‘Chico pum’, ‘Bailando mal’, ‘Ansiedad’ o ‘Paco y Carmela’.

Ginebras - MyiPop
Fotografía: Brava Madrid

Entre tanta fiesta, también habría un momento de bajar revoluciones con ‘Muchas gracias por venir’ hasta celebrar el Disco de Oro que acaban de conseguir con ‘La típica canción’. Mientras tanto, por el escenario Repsol pasaban Angy, Paula Koops con Ruslana como sorpresa o Samantha Hudson.

Vicco era otra de las protagonistas de este escenario con su trabajo ‘Noctalgia’ mientras Aqua ofrecía su primer gran concierto en nuestro país. El grupo prometía un viaje al pasado con ‘Around the World’, ‘We Belong to the Sea’ o ‘Lollipop’ aunque la gran locura estallaba con ‘Barbie Girl’ y ‘Doctor Jones’. Las encargadas de poner el cierre a la primera jornada eran Icona Pop que dejaban para el final su inconfundible ‘I Love It’.

El sábado sería otro día lleno de música con los outfits de cowboy inundando IFEMA Madrid. La tarde arrancaba con el Drag Brunch Bingo Edition con nada más y nada menos que María Patiño como invitada estelar. Nada más terminar, la primera en actuar en el escenario Brava era una Edurne que nos regalaba varias de las canciones de su recién estrenado trabajo, ‘Éxtasis’.

La madrileña nos hacía viajar en el tiempo con ‘These Are Made For Walkin” y llegaba muy bien acompañada por Nia y Mayo con quienes compartía canción aunque tras ‘Despierta’, un apagón frenaba su directo. Mientras, conseguía que el público cantase ‘Amanecer’ a pleno pulmón antes de recuperar el sonido y finalizar actuación con ‘Amores Dormidos’.

Natalia Lacunza - MyiPop
Fotografía: Brava Madrid

Una de esas decisiones complicadas era la de elegir entre Chenoa y Natalia Lacunza. La segunda, tomaba el escenario Repsol con ‘LA PRÓXIMA’, ‘VERDADERO’ o ‘Nunca Llega 05’ de su último EP. Aprovechando la ocasión, tampoco faltarían sus recientes ‘SIMELLAMA’ y ‘LAPLATA’ antes de dar la bienvenida a la primera sorpresa que había prometido en días previos en redes.

Junto a L’haine cantaba ‘Connie Nikas’ antes de emocionar a los presentes con ‘a otro lado’ y ‘olvídate de mí’. En ese vaivén de emociones, nos adentrábamos en su primer trabajo discográfico. Con el público entregado, terminaba su paso por Brava Madrid 2024 con canciones como ‘Cartas de Amor’ junto a RUPTURA, ‘Todo Lamento’, ‘Cuestión de Suerte’ y un ‘Prefiero’ que creaba la locura.

Corriendo de nuevo hasta el escenario principal, era Sophie Ellis-Bextor la que aparecía en escena. Desprendiendo magnetismo y conquistando al público desde el primer instante, brillaba con ‘Crying at the Discoteque’, ‘Music Gets the Best of Me’ o ‘Hypnotized’. La cantante estaba viviendo su primer festival en España, algo que llevaba 23 años esperando pero por fin, se hacía realidad.

Sophie Ellis-Bextor - MyiPop
Fotografía: Brava Madrid

Encantada con el recibimiento y el cariño que estaba recibiendo, llenaba Madrid de buen rollo compartiendo una conexión de lo más especial. La música no cesaba con ‘Ready for Your Love’, un medley de éxitos como ‘Lady (Hear Me Tonight)’, ‘Can’t Fight This Feeling’ o ‘Gimme! Gimme! Gimme! (A Man After Midnight)’ antes de ver cómo versionaba ‘Like a Prayer’ de Madonna.

Como no podía ser de otra manera, ‘Murder on the Dancefloor’ era el colofón final a su paso por el festival. Con Ptazeta en la casa, la canaria prendería fuego al escenario con un ritmo difícil de seguir. Mientras, la capital podía disfrutar de Nena Daconte que también hacía un viaje a la nostalgia antes de un Mayo que sorprendía con su puesta en escena.

La encargada de cerrar la jornada y, a su vez la segunda edición de Brava Madrid fue Zara Larsson. La sueca llegaba acompañada por su banda y sus bailarinas para cerrar por todo lo alto. Con su potente directo, derrochaba voz como muestra de su gran talento. ‘Venus’, ‘I Would Like’ y ‘Girls Like’ junto a ‘Words’ arrancaban su regreso a la capital.

Zara Larsson - MyiPop
Fotografía: Brava Madrid

Madrid aún tenía ganas de cantar y bailar a pesar de llevar dos días sin parar. Por eso, no podían faltar su tanda de grandes éxitos y así, se sucederían ‘This One’s for You’, ‘Never Forget You’, Ruin My Life’ y ‘Symphony’. Con el público hipnotizado hacía que subiese la temperatura al ritmo de ‘Wow’ mostrando su versatilidad.

En la recta final, la sueca no dejaría que la fiesta decayera y se despedía con ‘Ain’t My Fault’, ‘End of Time’, ‘Lush Life’ y ‘Can’t Tame Her’ mientras los fuegos artificiales teñían de color el cielo de la capital. Sin duda, el mejor cierre posible para un festival lleno de diversidad.

Esta edición se ha podido llevar a cabo gracias a Repsol, el gran partner energético de Brava Madrid 2024. Repsol proporciona un combustible renovable con el que funcionan parcialmente los escenarios con el objetivo de reducir el impacto de la huella de carbono. Una gran opción para ofrecer una solución para reducir emisiones.

Por cierto, toma nota porque la próxima edición se celebrará los días 19 y 20 de septiembre de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies