Yami Safdie: “Las canciones de ‘Modales’ son catárticas y divertidas desde un punto de desahogo y de cantar a gritos”

0
Yami Safdie - MyiPop

Yami Safdie se ha convertido en la protagonista de nuestra nueva entrevista con su nuevo single ‘Gracias‘ y su parada en España con su Tour Reyes y Reinas. La cantante argentina, se ha convertido en un auténtico fenómeno llegando a los corazones de todo el mundo gracias a su sonido y a sus letras.

La música lleva en su vida desde siempre, desde que tiene memoria. La cantante recuerda que, con 3 años, ya cantaba con las películas de Disney y sintió su primera conexión con la música. En 2016, cuando estaba un poco perdida, sabía que quería hacer música pero no sabía cómo. Sin tener mucho apoyo a su alrededor por no ser un mundo fácil del que vivir, empezó Producción de Espectáculos. Aquello, no terminaba de convencerla porque le faltaba algo. Tras sincerarse consigo misma, se dio cuenta de lo que quería era estar encima de un escenario y no detrás.

Por eso, empezó a grabarse y a generar contenido con covers muy de seguido hasta llegar a donde está ahora. El público se fue sumando a sus RRSS y en 2022, publicaba su primer disco, ‘Dije Que No Me Iba a Enamorar‘ tras el que llegaría ‘SUR‘. En el trabajo de ambos discos, empezó a conocerse a sí misma y a la industria. La argentina lo tiene claro, “somos el resultado de toda la música que escuchamos y es algo que se representa bastante bien en mis dos discos.” Estos proyectos han sido un proceso de autoconocimiento. Ahora, Yami Safdie emprende una nueva etapa como nos cuenta en nuestra entrevista.

La cantante tiene un nuevo EP en el horizonte y se titula ‘Modales‘. Como primer adelanto tenemos ‘Gracias‘, una canción que tanteó previamente en Tik Tok donde le gusta hacerlo. Allí, se dio cuenta de que a la gente le gustaba tanto que se volvió viral. Por eso, tras escucharles y ver que conectaban con la canción, ha querido complacerlos y ha hecho de ésta, el primer single de su nuevo proyecto. ‘Gracias‘ nace como un desahogo y tenía claro que sería una cumbia.

Nos gusta mucho trabajar las cosas conceptualmente,” y por eso, todas las canciones que se avecinan, son una especie de catarsis. Son canciones de desamor desde distintos puntos de vista y contando diferentes facetas de un duelo o una ruptura. “Son catárticas y divertidas desde un punto de desahogo y de cantar a los gritos,” admite Yami. ¿Cuál ha sido el mayor reto a la hora de crear este EP? Al partir de un concepto similar, lo más difícil ha sido intentar que las canciones no sean parecidas entre sí y que cada una tenga un color, una historia y un sonido diferente. A pesar de ser lo más desafiante, este EP “tiene bastantes sonidos variados pero a la vez todas tienen un hilo conductor.

Una de las cosas más importantes y gratificantes para la joven cantante es ver cómo le mandan mensajes o ve al público en sus shows cantando sus letras. Al final, ese es el sentido del arte, ver cómo “todos pasamos por experiencias parecidas y hay que compartirlo para sentirnos menos solos.” Ahora que se enfrenta a su primer concierto en España, tiene las expectativas muy altas. Yami ofrece un show el 7 de junio en La Sala del WiZink donde pasará por distintos momentos. La cantante hará un recorrido por sus dos discos, con sorpresas, algún que otro spoiler de su EP, invitados y cómo no, un cover en formato acústico.

Sin duda, un concierto para disfrutar de cada momento y para el que te puedes hacer con tus entradas aquí. Tras tener su primer contacto con el público a través de festivales en un ambiente que puede ser un poco ambiguo, ahora está ofreciendo sus propios shows y la gente paga una entrada. Para la argentina es otra experiencia donde se une al público para contarse sus historias. “Es una alegría levantarse viviendo la vida que yo quiero,” cuenta Yami viendo cómo ha cambiado todo en tan poco tiempo después de mucho trabajo. En este vaivén, a veces todo va muy rápido y ella, admite que le cuesta tomarse un rato para pensar dónde estaba hace un año o dos pero que aún así, lo intenta.

A lo largo de este ascenso de su carrera, su música se ha marcado por muchas colaboraciones de lo más diferentes. Para Safdie, “conectar con otros artistas y ver qué sale entre dos mundos muy distintos es lo que más me gusta.” Es una forma de conectar con culturas y sonidos distintos y ver cómo pueden aportar algo que tú no tienes. Ese fue el caso de su unión con Vanesa Martín, Álvaro de Luna o Leo Rizzi sumergiéndose en nuestra cultura y en nuestro país.

¡Descubre qué nos ha contado Yami Safdie en nuestra entrevista!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies