Fotografía: Tamy Mauri (@ladelasupercam)
Después de un largo recorrido con su Gira Cable a Tierra, Vetusta Morla celebra su fin de gira con dos conciertos en el WiZink Center. El primero, celebrado el 30 de noviembre, colgaba el cartel de entradas agotadas al igual que su segunda cita. Además, este concierto coincidía con la noticia de su nominación a los Premios Goya con ‘El amor de Andrea‘ junto a Valeria Castro.
Era una noche de cerrar una etapa pero también, de celebración. Encabezados por Pucho, estarían acompañados por Aliboria y El Naán haciendo que aquella noche fuera doblemente especial. A las 20:45 horas, Madrid se preparaba para recibir al grupo junto a la orquesta celtibérica que formaría parte de muchas de las canciones que esa noche se interpretarían.
‘Puñalada Trapera‘ suponía el inicio de la noche seguida por ‘La Virgen de La Humanidad‘ o ‘El imperio del sol‘ ante una capital cuyos cánticos comenzaban a sonar con fuerza. ‘El Hombre del Saco‘ y ‘Golpe Maestro‘ nos dejaban ver a Pucho recorriendo el escenario, incansable, disfrutando del calor que las miles de personas que abarrotaban el recinto les estaba brindando.
“Muy buenas noches, Madrid,” decía dándoles la bienvenida. Presentándose ante quienes allí se encontraban, admitía que estaban encantados de volver al recinto en el último tramo de una gira con la que han estado en la carretera dos años. Había llegado el momento de hacer un alto en el camino para tomar distancia y poder volver con nuevo material y mucha fuerza.
“Este es el último gran ritual final lleno de amistad, de amor, de poesía y de música,” decía el cantante. “Espero que deis toda esa buena energía que nos hace mucha falta a todos. ¡Disfrutad de la música en directo!” Tras esas palabras, nos adentrábamos en la intimidad de ‘Corazón de Lava‘ antes de su mágica ‘Maldita Dulzura‘.
Madrid estaba disfrutando del potente directo de Vetusta Morla unido con la tradición musical. En el largo camino que han ido recorriendo en este tiempo, el grupo se ha encontrado con muchas personas, retomando incluso alguna que otra vieja amistad. Esa noche, el escenario se quedaba pequeño y veíamos al núcleo duro de El Naán. Ellos, interpretaba ‘Panaderas de Pan Duro‘ antes de recibir en el escenario a “la persona que más está haciendo por el folclore de nuestro país“. Era Rodrigo Cuevas quien aparecía para unir su voz a la de Pucho en ‘Finisterre‘.
Sin descanso entre canción y canción, se sucedían algunas de las indispensables y esperadas como ‘Fuego‘, ‘Copenhague‘, ‘La Vieja Escuela‘ o ‘23 de Junio‘. Todas ellas, respaldadas por los cánticos de un WiZink Center lleno y que estaba viviendo cada canción como si fuera la última. Había un ambiente de hermandad en el que el público se estaba dejando la piel, disfrutando de sus potentes visuales y un contundente sonido acompañando a esas letras que arañan.
En el repertorio no faltaban ‘Caminho do Alem‘ en la voz de Aliboria o un ‘Tarara‘ interpretado a capella. Estaba siendo un viaje mágico entre actualidad y tradición en el que sonaban ‘No Seré Yo‘, un apoteósico ‘Rey Sol‘ o ‘La Cuadratura del Círculo‘. Después de ‘Consejo de Sabios‘, Carlos y Héctor de El Naán nos regalaban unos versos antes de ‘Palabra Es Lo Único que Tengo‘.
Para la recta final y con todo el público en pie, dejaban canciones como ‘Te lo Digo a Ti‘, ‘Sálvese Quien Pueda‘ y un ‘Valiente‘ con el que incluso simulaban el apagón que vivieron en el Metropolitano con el público dejándose la garganta. Después de ‘Muiñeira de Ons‘ unido a ‘Saharabbey Road‘, la formación abandonaba el escenario.
El público no se movía del sitio e iluminaba el WiZink para hacer que volvieran y poco se hacían de rogar. Vetusta Morla volvía para poner el punto y final a su primera noche de despedida. La tranquilidad de ‘Si Te Quiebras‘ nos dejaba con un Pucho que hacía un alto en el camino para dirigirse a sus seguidores.
El cantante reconocía que había estado poco hablador sin darse cuenta porque se habían subido en un “tren imparable” y el final del viaje estaba a la vuelta de la esquina. Era el momento de mostrar su agradecimiento a su “equipazo que se ha estado dejando la piel estos dos años“. “A vosotros, muchísimas gracias por venir a vernos en innumerables ocasiones. Después de 25 años de carrera, da igual donde hayáis cogido el tren de Vetusta Morla porque seguiremos juntos,” decía antes de un “¡que a nuestro público favorito le queden muchos años!”
Tras esas palabras y con una fuerte ovación, firmaban el cierre de su primer WiZink Center con ‘Carteles de Invierno‘ y ‘Los Días Raros‘ poniendo el broche a una noche inolvidable. Una noche donde el folclore y la música de Vetusta Morla convivieron a la perfección en Madrid. La capital vivió un viaje a la tierra, a la música de siempre acompañado por las letras únicas de un grupo que no tiene techo.
No te pierdas la galería de fotos de la primera noche del fin de gira de Vetusta Morla en Madrid en nuestro Flickr.
Alejandro Sanz sigue expandiendo su gira mundial '¿Y Ahora Qué?' con la que pasará por…
La Gira Vibra Mahou de Siloé sigue arrasando y anuncian dos nuevas fechas para Madrid. Eso, demuestra…
Pablo Alborán ha sido protagonista de un momento mágico tras anunciar la preventa de su nuevo…
Si hablamos de directos que han creado gran expectación este 2025, es imposible pasar por…
Tras el logro histórico de su gira Long Live: The Black Parade, My Chemical Romance…
Gracias a sus looks, a su sonido pop moderno y su voz única, Nemo está…