Rayden pone en pie (literalmente) al WiZink Center en su 20 aniversario sobre los escenarios


Fotografía: Tamy Mauri (@ladelasupercam)
Nada más y nada menos que 20 años son los que cumple Rayden en la música y qué mejor que celebrarlo con su gran asalto al WiZink Center de Madrid. El 6 de noviembre, el cantante cumplía un sueño que tenía en mente desde hace años. Un sueño que se ha visto envuelto en la locura de cambios de legislación debido a la pandemia. Tras sortear los impedimentos, aquella noche, volvían de forma definitiva los conciertos de pie al WiZink Center. Lo hacían con un protagonista de lujo que llegaba con ganas de comerse el escenario.
Antes de aparecer ante las más de 8.000 personas que agotaron entradas con meses de antelación, escuchábamos su voz reconociendo algo tan simple como que “me conformo con vivir en el corazón de cada persona que me escucha“. Con su humildad por bandera, Rayden salía con puntualidad británica respaldado, como es habitual, por su banda y Mediyama.


Aquella, prometía ser una de esas noches para el recuerdo, para enmarcar y revivir en bucle. Las primeras canciones que abrieron el desfile de talento no podían ser otras que ‘Dios Odio‘, ‘Gargantua‘, ‘No hago rap‘ o ‘Pólvora Mojada‘.
Muchos son los lugares y recintos en los que el madrileño ha tocado y es indudable que cada vez son más las personas que están cayendo rendidas ante sus letras y su forma de contar sus historias. En definitiva, Rayden no deja de crecer. Por eso, aquella noche, había que recordar cómo en 2016 tocaba en La Riviera y ahora, ofrecía su primer concierto en el WiZink preparado para reventarlo de principio a fin.


En una noche tan especial, Rayden daba su merecido protagonismo a quienes le rodean. No dudaba en recuperar su mágico ‘A tres pasos y medio‘ celebrando el cumpleaños de su hermana. En una ocasión así, su madre también estaba presente y eso hacía que el concierto fuera aún más especial dando paso a ‘Mi primera palabra‘.
“No sé qué pasaría si pudiera hablar con mi yo de 10 años,” decía, admitiendo que seguramente, no se creería que un día acabaría en el WiZink. Así, llegaba ‘A mí yo de ayer‘ tras la que empezaba a desatarse la tralla que había prometido días previos.


“Espero que hayan descansado porque se viene fuerte,” advertía antes de dejarse la piel con ‘Itaboy!‘, ‘Habla Bajito‘ o ‘Finisterre‘ con las que su conexión con el público no disminuía. “Cada principio indica un final. Gracias por el principio de todas las cosas que están por venir,” decía de corazón admirando a las miles de personas que tenía delante.
El cantante prometió estar rodeado de amigos y los primeros invitados aparecían en ‘Pequeño torbellino‘. Era la canción que había elegido interpretar junto a Mäbu y que iba dedicada, como no podía ser de otra forma, a su hijo Diego. Tras ese momento de ternura, Rayden pedía una cosa a los asistentes: “visualizad a alguien a quien queráis enviar un ‘Meteorito‘ y sacad toda la mierda que tengáis.”
Su meteorito personal, dejando de lado ideologías, era para Ayuso por los cambios de legislatura que se han aplicado en los últimos meses y que tantos cambios le hicieron dar a ese concierto.


Con ‘Comunicado Oficial‘ disfrutábamos de la voz tan única de Alfred García y si aquella noche iba de sorpresas… Rayden tenía varias guardadas bajo la manga. “Hay una canción que no ha salido todavía y que ni os esperáis,” decía presentando a las gallegas Tanxungueiras junto a quienes estrenaba ‘Averno‘.
A partir de entonces, la intensidad no disminuía ni un segundo y la entrega del público tampoco. Junto a Andrés Suárez, derrochaba pasión con ‘Un solo ser‘ que servía de preámbulo para ‘La comedia del año en Francia‘.
El madrileño hacía un alto en el camino para hablar de cómo ha hecho cinco canciones con su siguiente invitado pero aún no hemos escuchado nada. ¿Quién sabrá si llegará un EP donde reúnan todo lo que han creado? De momento, aquella noche, el WiZink, disfrutaba en primicia de la versión acústica de ‘Antifaz‘ que estará en el álbum debut de Álvaro de Luna.


Sin tiempo para respirar, desde Zaragoza llegaba Momo junto a quien revolucionaba la capital al ritmo de ‘No hay otro‘ que era seguida de cerca por ‘No tengas miedo‘ que nos preparaba para una auténtica subida de temperaturas. En el escenario, aparecía Ruth Lorenzo y junto a Rayden, derrochaba voz y sensualidad en ‘El Mismo Puñal‘.
Ahí no quedaba la cosa porque Madrid daba la bienvenida con todo su cariño a Bely Basarte. Juntos, dejaban volar su complicidad gracias a ‘Vía de Escape‘ y ‘Careo‘ mostrando la gran amistad que comparten ambos desde hace años.
En un no parar de canciones, sonaba ‘Nunca será siempre‘ mientras el cantante agradecía incansable al público que estuvieran haciendo realidad su sueño. Después de ‘Mentiras de Jarabe‘, había que reconocer que, en la vida, cometemos errores pero a veces, llega ‘El mejor de tus errores‘ y ahí, llegaba Alice Wonder para crear algo mágico en el ambiente llenándolo de emoción.


‘Ubuntu‘ era otra de las canciones que no faltaban en un setlist para todos los gustos y donde el cantante tuvo que elegir entre las 140 canciones que atesora. Fue una noche repleta de grandes amigos pero sobre todo, llena de emociones y sentimientos. Por eso, el cantante admitía que “podemos traer a ciento y la madre pero quien hace posible las canciones sois vosotros y vosotras.”
“Me considero un jodido privilegiado ¡no tengo palabras!” El recinto se deshacía en aplausos para el de Alcalá de Henares que daba la bienvenida en el escenario a Fredi Leis junto a quien nos regalaba ‘Solo los amantes sobreviven‘. Ésta, era encadenada casi con ‘Beseiscientosdoce‘ y ‘Sastre de sonrisas‘ tras la que un nuevo invitado aparecía. En esta ocasión era Pablo de Ciudad Jara para cantar ‘El Gobierno de las canciones‘ junto a Rayden y el Wizink.


Poco después, encarábamos la recta final y lo hacíamos sin frenos. Rayden se dejó la artillería y éxito tras éxito para el final. El público, no dudaba en dejarse la voz y cómo no, la suela de las zapatillas saltando y disfrutando. ‘Imperdible‘ y ‘Haciéndonos los muertos‘ servían de ejemplo previo a lo que estaba por llegar. El cantante, volvía a mostrar su agradecimiento, sobre todo, por mantener la mascarilla en todo momento demostrando que la cultura es segura. Tras esto, dedicaba su especial ‘Haz de luz‘ a su pareja y la capital se iluminaba con miles de pequeñas estrellas creando una estampa única y mágica.
No sólo el cantante tenía sorpresas, sus seguidores, le sorprendía con globos acompañando a ‘La mujer cactus y el hombre globo‘ dejando al madrileño sin palabras, una vez más. El broche de oro del torbellino llamando Rayden llegaba con ‘Matemática de la carne‘ e ‘Himno del centenario‘. Era la gran despedida del madrileño tras 40 canciones, casi tres horas de música sin descanso y un sueño más tachado en su lista de cosas por cumplir.
El 6 de noviembre quedará para siempre enmarcado en el corazón del cantante y de las 8.000 personas que decidieron agotar las entradas volando. Aquel día, la sonrisa de Rayden era imposible de borrar mientras desbordaba la misma ilusión que un niño pequeño con un regalo. Por mucho que lo intentaba, no podía creer lo que había ocurrido ante él. ¡Felices 20! Por otros 20 más, creando sentimientos e himnos.
¡Disfruta de la galería de fotos en HD de Rayden en su 20 aniversario en el WiZink Center en nuestro Flickr!