Crónicas

Manuel Carrasco lanza su última flecha en una noche de ensueño en el Bernabéu

El 29 de junio era una fecha muy importante para Manuel Carrasco, para sus seguidores y para un Estadio Santiago Bernabéu que se rendiría ante su entrega. La Última Flecha sería lanzada en Madrid en un concierto único e irrepetible con entradas agotadas. Una cita para poner punto y final a su exitoso Tour Corazón y Flecha con el que ha recorrido España con más de 300.000 entradas vendidas.

Tras más de 20 años de carrera, el de Isla Cristina acumula a sus espaldas grandes récords. Es el artista que más público ha reunido en un concierto con más de 74.000 personas en la Cartuja. Ahora, el turno era del Bernabéu con más de 65.000 personas siendo el primer artista español anunciando y llenando un concierto en ese recinto. A las 21 horas, un mosáico con esa flecha tan especial, se formaba en el fondo norte. Con eso, un vídeo plasmaba los hitos del cantante hasta ahora y las pulseras se iluminaban de rojo como un latido acelerándose por momentos.

Como un huracán, Manuel Carrasco tomaba la pasarela del Bernabéu para dar comienzo a la noche con ‘Corazón Y Flecha‘, ‘Tambores De Guerra‘ y ‘Hay Que Vivir El Momento‘. La noche había empezado por todo lo alto y tras ‘Me Dijeron De Pequeño‘ intentaría encontrar las palabras para dirigirse al público. Muchos se preguntan cuál es el secreto o el talismán de todo lo que ha conseguido pero no lo hay.

Fotografía de archivo: Tamy Mauri (@ladelasupercam)

El mayor secreto y el mayor de los tesoros sois vosotros que habéis venido a acompañarme esta noche. Es tan bonito que no parece de verdad, ¿esto está pasando?” preguntaba un Manuel con los ojos vidriosos a un Bernabéu que se deshacía en aplausos. “Luego dicen que hay mucho ruido pero serán vuestros latidos que se mezclan con el mío,” decía para aquellos que se quejan del ruido de los eventos. En una noche así, el onubense no podía olvidarse de quienes creyeron en él siempre. Por ellos, nunca dejó de trabajar y de luchar persiguendo un sueño.

El pintor de brocha gorda, el triunfito… ahora, estoy llenando el Bernabéu.” Los aplausos no paraban mientras expresaba su deseo, “celebremos la vida porque nos lo merecemos, ¡vivamos el momento!” Acto seguido, aparecía la primera sorpresa de la noche. Niña Pastori no faltaba a la cita para regalarnos a dúo ‘Ayer Noche‘ y su ‘Amor de San Juan‘. Sería tras ‘Uno X Uno‘ cuando Manuel se prepararía para dar paso a otro amigo. Alguien con quien compartía el sentimiento de su próxima canción.

Cómo son los hijos, te cambian la vida y te vuelven loco. Es ese amor que no se sabe explicar.” Con esas palabras aparecía Luis Fonsi junto a quien cantaba ‘Coquito‘ y un trocito de ‘Échame La Culpa‘ creando una auténtica fiesta en el estadio. La música no paraba y era el turno de un medley compuesto por ‘Y Ahora‘, ‘Bailar El Viento‘, ‘Siendo Uno Mismo‘ y ‘Sígueme‘ siendo un reflejo de cómo el onubense sigue siendo el que era.

Fotografía de archivo: Tamy Mauri (@ladelasupercam)

Poco después, entre canciones que se han convertido en himnos, afrontábamos una de las partes más íntimas acompañado por su guitarra y llenando de nostalgia Madrid. El cantante recordaba un momento de su carrera donde alguien de la discográfica le pidió una canción uptempo porque la que tenía, no era comercial. Aquel chico lleno de dudas e inseguridad cambió al completo la canción. Eso le hizo sentir mal dándose cuenta de que lo que tenía que hacer era seguir su instinto. Por eso, no volvió a cantar esa canción en muchos años, hasta hace poco. Ahora, la canta tal y como nació porque “cuando uno apuesta con el corazón, se gana o se pierde, pero la apuesta tiene que ser la de uno mismo y no la de otro.

Con esas palabras daba paso a ‘Entiendo‘ antes de seguir mostrando su carisma con ‘Soy Afortunado‘. Manteniendo ese ambiente tan especial, se avecinaba algo único con su improvisación reivindicativa. La canción mostraba su amor por Madrid y hablaba con orgullo de su hito llenando el Bernabéu. El cantante reivindicaba el amor libre y ese orgullo de amar a quien se quiera con la bandera LGTBIQ+ y no dudaba en denunciar la hipocresía en la que estamos sumergidos pidiendo el cese a las guerras y del genocidio contra Palestina y todos esos niños palestinos asesinados.

En una noche de ensueño, y hablando de himnos, uno que ha acompañado a Manuel Carrasco durante los años, es ‘No Dejes De Soñar‘. En el Bernabéu sonaba con más fuerza que nunca ante un público que ha acompañado y apoyado a capa y espada al artista durante más de dos décadas.

Fotografía de archivo: Tamy Mauri (@ladelasupercam)

Es una de las personas que ha luchado por su sueño y haciéndolo, ha hecho soñar a millones,” decía mientras Camilo aparecía. Juntos, cantaban un ‘Salitre‘ que no ha dejado de sonar en los últimos meses y un pedacito de ‘Vida de Rico‘. El Bernabéu y Manuel Carrasco estaban viviendo una montaña rusa de emociones en una celebración de la vida. La música, continuaba con ‘Déjame Ser‘ y ‘Eres‘, siempre respaldado por los fuertes cánticos de las miles de personas que esa noche le acompañaban.

Las victorias y las derrotas se sostienen mucho mejor en el hombro de un amigo. Hay pocas cosas más bonitas que una amistad porque, la amistad verdadera, escasea,” admitía el onubense. Esa noche, el público compartía la misma sintonía y la misma energía y por eso, pedía una cosa, “vamos a abrazarnos, a bailar y a saltar porque estamos aquí y ya veremos mañana.” Así, llegaba el inconfundible ‘Qué Bonito Es Querer‘ con el que bajaba del escenario desatando la locura acompañado por pirotecnia e inundando el estadio con grandes globos de colores.

Justo después llegaba ‘En El Bar De Los Pesares‘ con el que se presentaba a la banda en pantallas y en ‘Volviste‘ se subía a una de las gradas, rodeado por su público. En aquel punto de la noche, se llevaba a cabo una kiss cam y muchas pedidas de matrimonio. Habían recibido cerca de 1.000 solicitudes y ante la imposibilidad de hacer realidad tantos momentos mágicos, en las pantallas aparecían los nombres de las diferentes parejas y alguna de las historias que han tenido las canciones del onubense como banda sonora durante los años.

Fotografía de archivo: Tamy Mauri (@ladelasupercam)

En esta ciudad vivo desde hace casi 20 años y he vivido una transformación porque era un niño.” En un recuerdo a aquel chaval que llegaba a la capital con una maleta llena de sueños, se sentaba al piano para cantar ‘Mi Madrid‘. Era el momento de bajar las revoluciones y cantarle a esa ciudad que tanto le ha dado antes de otro momento mágico. Malú se unía a él con un ‘Que Nadie‘ lleno de emoción y ahí no quedaría la cosa. Para quienes están luchando iba dedicada ‘Mujer De Las Mil Batallas‘ y para una Elena Huelva cuya imagen se proyectaba en las pantallas, sonaba un ‘Libélula‘ de lo más emotivo.

Con el nudo en la garganta, ‘FUE‘ tomaba el relevo antes de disfrutar de la última sorpresa. Juanes no faltaba a la noche de ensueño de Manuel con ‘Ya No‘ antes de regalar al público un ‘A Dios le Pido‘ con el que los cánticos continuaban. “No quiero que se acabe,” admitía el onubense ante un público que compartía el mismo pensamiento. “¡Viva Huelva e Isla Cristina! ¡Viva Madrid y la madre que os parió!” gritaba a los cuatro vientos. El cantante estaba pletórico viviendo un auténtico sueño.

Una mujer no tiene que hacer nada especial para ser la reina del baile en una noche como ésta.” Así, a su gran celebración también se unía su canción más reciente, ‘La Reina del Baile‘. Poco después, y con los ojos puestos en la recta final, ‘Aprieta‘ y ‘Amor Planetario‘ se sucedían en un derroche de energía.

Fotografía de archivo: Tamy Mauri (@ladelasupercam)

Ejemplo de vitalidad, carisma y pasión por lo que hace, Manuel no podía estar más agradecido ante lo que estaba viviendo. El punto y final a una etapa lo pondría ‘Tan Solo Tú‘, ‘Yo Quiero Vivir‘ y ‘Hasta Por La Mañana‘ dejándose el resto en el escenario. La noche no había terminado. Con las luces encendidas, se tomaba un tiempo para admirar al público y mostrar su agradecimiento a quienes se han dejado la piel montando el espectáculo y a quienes lo llenaron.

Antes de empezar el concierto, me venía una frase ‘pase lo que pase, voy a hacerlo’.Manuel estaba visiblemente emocionado. Llevaba tiempo sin tocar pero estaba conectado con su espíritu y sobre todo, con toda su emoción. “Cuando uno cumple años, valora más las cosas y un día como hoy, puedo decir que es uno de los días mas importantes de toda mi vida.” Abriendo su corazón al máximo, reconocía que esa noche era el mayor de los regalos y por eso, le había puesto tanto amor, cariño y tanta verdad.

Solo faltábais vosotros que nos habéis dado las alas para volar. Yo estaba destinado a ir caminando por la vida con un pie detrás de otro, sin elevar mucho el paso y aquí, estoy volando bajo un cielo de estrellas con nombres y apellidos. Sois mi universo esta noche, gracias por iluminarme el camino.” Llegaba la despedida, el momento de pasar a esa siguiente página en la que escribir nuevas historias porque hay un nuevo horizonte esperando.

Fotografía: Tamy Mauri (@ladelasupercam)

Espero que nos encontremos de nuevo en el camino o en las estrellas.” Las luces volvían a apagarse para cerrar definivitamente un círculo. Si esta gira arrancaba cada concierto lanzando una flecha, en ésta ocasión, era la última y llegaba al final. Sus hijos la portaban y tras fundirse en un fuerte abrazo, se dirigía con firmeza a la pasarela donde lanzaría esa última flecha terminando con un fuerte estruendo de pirotecnia.

Manuel Carrasco sigue dejando huella por donde pasa como hizo en el Bernabéu en una celebración de la vida rodeado de sus seguidores y de amigos. El cantante lanzó un flechazo de esos que marcan y quedan para siempre en el corazón. Manuel sigue escribiendo una historia que no deja de romper límites. Con paso firme y completamente libre como artista, vive el momento y disfruta de cada instante en un escenario. Desbordando energía y sobre todo, ilusión, el onubense se dejó la piel de principio a fin durante tres horas de directo. 100% fiel a sí mismo y a su esencia, cierra una etapa que le ha dado grandes cosas.

Carrasco sigue con la humildad por bandera. En unos días, ha pasado de tocar en un pequeño pueblo ante 15 personas a llenar un Bernabéu con más de 65.000. Manuel es de esos artistas que nunca han dejado de trabajar ni mucho menos, de soñar. A pesar de las grandes cosas que ha conseguido, sus pies se mantienen en el suelo. No importa lo difícil que haya sido el camino, ha merecido la pena. Ha conseguido construir un camino sólido a base de perseverancia, sin tirar la toalla porque todo llega. No importa lo grandes que sean los sueños, si se trabaja en ellos, se hacen realidad. Así lo demostró, una vez más, Manuel emocionando y conquistando el Bernabéu.

Eva B.

Entradas recientes

‘Información Sísmica’ es el nuevo álbum de Chica Sobresalto

Chica Sobresalto ha publicado 'Información sísmica', su nuevodisco que nace del temblor, las grietas y…

12 minutos hace

5 Seconds of Summer publica ‘EVERYONE’S A STAR!’

Los australianos 5 Seconds of Summer han publicado su sexto álbum 'EVERYONE'S A STAR!'. La…

24 minutos hace

Entre nostalgia y gratitud, Dani Martín abraza Madrid en su 25 aniversario

Dani Martín ha vuelto a los escenarios y al Movistar Arena de Madrid para regalar…

2 horas hace

Lewis Capaldi publica nuevo y personal EP ‘Survive’

'Survive', así es como se titula el nuevo EP de Lewis Capaldi donde le disfrutamos…

22 horas hace

Pole. y Leire Martínez juntos en ‘Cuando te quieras marchar.’

Pole. tiene nueva canción junto a Leire Martínez y se titula 'Cuando te quieras marchar.'.…

23 horas hace

Laura Pausini y Yami Safdie unidas en una nueva versión de ‘Eso y Más’

Dos poderosas voces como las de Laura Pausini y Yami Safdie, se han unido en…

23 horas hace