Lucas Bun: “No hay que tener miedo a experimentar, no existe el error en la música”

Lucas Bun - Por Empezar - Entrevista MyiPop

Estrenamos nueva entrevista con Lucas Bun. El cantante, publicaba hace unas semanas su álbum debut ‘Por Empezar‘ con el que empieza a moldear su carrera. Lucas nos ha hecho partícipes del proceso de creación del proyecto. ¡No te pierdas lo que nos ha contado!

MYIPOP.NET: Hace unos días, Lucas Bun publicaba su álbum debut ‘Por Empezar’ y vamos a hablar con él de su creación. ¿Qué tal estás? ¿Cómo te sientes viendo que tu primer proyecto está en manos del público?

  • LUCAS BUN: ¡Hola! Gracias por tenerme en MyiPop. Estoy muy bien. Estoy muy contento de que este disco ya esté en manos del público. Al final, el goal máximo de los que hacemos música es compartirlo con el público, ver que lo recibe con cariño y que disfruta de todo lo que haces. Estoy muy contento de que ya se pueda escuchar al completo.

En vuestra primera entrevista, nos gusta conocer vuestras raíces. Has estudiado en Berklee y fuiste jinete durante años. ¿Recuerdas cuándo te empezó a llamar la atención la música? ¿Cuándo pensaste que podía haber un hueco para ti en la industria?

  • La música la vivo desde pequeño. Mi abuela tocaba el piano y siempre he tenido uno en mi haitación. Siempre ha estado ahí con la tentación de siempre querer tocarlo y de siempre estar intentando cantar canciones que me gustaban. Eso ha sido siempre desde pequeñito. Empecé con clases de piano desde muy jovencito. Mi madre es muy melómana y siempre había mucha música en casa y me levantaba todas las mañanas con bolero o música clásica.

Luego, llegó la pasión que tuve por los caballos durante muchos años y quedó la música más de lado aunque nunca la llegué a dejar por completo. Estuve diez años dedicado a la equitación pero sin dejar la música, siempre con ese run run en la cabeza y jugando en mi tiempo libre como hobbie. Siempre tenía claro que cuando terminase bachillerato volvería a la música porque era algo que quería.

No ha habido un momento en concreto en que pensase que había un hueco para mí. Siempre he tratado de ir haciendo y ese hueco supongo que se va haciendo a medida que vas recorriendo camino. A mí lo que me ha costado es coger una línea porque he bebido de muchas fuentes y he estado estudiando fuera. He estudiado música de diferentes culturas y cantado cosas muy diversas. He tocado muchos palos antes de tirar por un camino y llegar a este disco. Ha sido un proceso largo pero bonito de estar haciendo música constántemente.

En 2020 empiezas a sacar tus primeras canciones y ese camino culmina con el lanzamiento de ‘Por Empezar’. ¿Cómo afrontas esta primera etapa tan importante de tu carrera?

  • La afronto con mucha ilusión igual que todos los años que llevo haciendo música. Siempre tengo mucha pasión y mucha ilusión por este trabajo que es lo que más me gusta hacer en la vida, cantar y hacer canciones.

Ese ‘Por Empezar’, suena a declaración de intenciones, ¿me equivoco?

  • Sí, suena a declaración de intenciones. Es un título que me pareció muy sugerente. Realmente, está todo por empezar y la canción que se llama así hace referencia a eso. Cuando miramos atrás, vemos un largo camino recorrido pero cuando miramos hacia adelante nos damos cuenta de que está todo por empezar. Esa era la idea del título.

En el disco encontramos 12 canciones. ¿Cuál de todas ha sido la que más cambios ha sufrido desde su primera versión hasta la versión que ahora escuchamos?

  • Diría que ‘Cicatrices‘ es a la que más cambios le hice. Iba a ser una versión más acústica. La empecé a producir con un productor pero esa producción no me acabó de convencer del todo. Al final, me fui con otro productor a hacerla. Es una canción que ha pasado por diferentes fases desde que la compuse con una guitarra.

Aunque cueste elegir, ¿cuál tiene un significado más especial para ti?

  • Si tuviera que elegir una canción con más significado para mí diría que es ‘Tonada del Impostor‘. Es una canción a la que le tengo especial cariño por el imaginario que tiene. Representa el imaginario general y la emoción del disco. Además, por la relación que tiene con mi vida y con los caballos. Creo que es una canción que es Lucas Bun a tope y le tengo un cariño especial.

La luna, la noche misteriosa, la exaltación del amor como fuerza suprema de la vida, las estrellas, las flores, los lunares, las cicatrices… todo ese imaginario converge en esa canción. El cabalgar de un caballo… es un imaginario que se repite en algunas canciones y me identifico mucho con ello.

Para darle forma al sonido, has trabajado con productores como Pau Aumí, Hazle Beatz, Phran & Ilya y Julio Reyes. ¿Qué aprende uno de trabajar e intercambiar ideas con tantos profesionales?

  • De cada uno de ellos he podido sacar juguillo y cada uno ha dejado su sello en las canciones que ha trabajado. Es algo que se ha dado así porque yo no he decidido hacer el disco. Al principio no se planteó el disco y son canciones que nacen de forma individual.

Ahora, he decidido juntarlas para relanzarlas y lanzar las que creía que entraban mejor de las que no se habían publicado aún. No solo he trabajado con distintos productores sino que también he colaborado con escritores. Es una forma de trabajar que me gusta mucho, intercambiando ideas y compartiendo el proceso creativo con gente creativa.

El nombre más destacado, sin duda es el de Julio Reyes. ¿Cómo ha sido la experiencia de compartir música con él?

  • Fue una experiencia increíble. Julio es una persona con una sensibilidad excepcional por la música y un amor por ella increíble. Realmente, con él arrancó este proyecto y la línea del sonido. Fue una experiencia maravillosa compartir horas de estudio él y yo, mano a mano, creando. Fue una pasada.

No todos los días se publica un primer disco. De todos los procesos que envuelven la creación. ¿Cuál es el que más has disfrutado?

  • Una vez la canción está encaminada y empiezas a producir, esa construcción de sonidos, me parece lo más bonito del proceso creativo. Ver cómo vas añadiendo ingredientes y la canción va cogiendo un cuerpo y un carácter. Es lo más divertido.

¿Cómo se siente uno teniendo esa libertad a la hora de crear y de experimentar rompiendo esas barreras de etiquetas y géneros?

  • Creo que a la hora de crear, la libertad tiene que ser máxima, sin miedo a experimentar. No existe el error en la música. No hay nadie que te pueda decir que esto está bien o está mal. Te puede gustar más o menos. La libertad total y sin barreras es vital, al menos en mi proceso creativo.

La belleza está en lo diferente y tienes un proyecto que lo demuestra. ¿Cómo ha sido el camino hacia la búsqueda de ese sonido tan particular y personal que tienes?

  • El objeto fundamental del arte es la belleza artística. Si el artista no genera emociones, para mí puede ser lo que sea pero no es artista. Cuando digo emociones, no me refiero a que tenga que ser una canción de amor. Se pueden generar emociones en diferentes contextos, no tiene que ser una canción romántica, ni cortavenas. Se puede generar emoción con una canción de metal.

Creo que tengo un gusto refinado por el arte, por la belleza y en mi caso, lo que intento siempre es ir más allá, salir de mi zona de confort. Me gusta siempre tener esa duda, ese algo de querer algo más y no conformarme nunca con lo primero. Pasamos tiempo con los productores escuchando. Al final, Lucas Bun no es un sonido, ahora mismo es fruto de la experimentación y tampoco me quiero afincar en un sonido, me parecería lo más aburrido del mundo. Lo que quiero, es tener ese deseo por hacer algo diferente y que suene diferente.

Hay que recordar que el 12 de mayo das un concierto en la mítica Luz de Gas de Barcelona. ¿Qué le espera al público? ¿Qué tienes entre manos?

  • Será un concierto en el que presentaré todo el disco y algunas otras canciones que hago en directo. Quizá haga algo de un segundo proyecto que estoy preparando pero sobre todo, será este disco. Estaré con dos músicos y visuales. Estoy preparando visuales porque quiero que la propuesta visual y escénica sea muy potente. Quiero que sea una experiencia cuando vayas a ver Lucas Bun más que un concierto, que la gente lo pueda vivir como una experiencia.

¿Se irá sumando alguna que otra fecha más?

  • Ojalá se sumen muchas más fechas. Tengo ganas de girar con este disco y de presentarlo por el máximo número de sitios posibles. Al final es lo que más ilusión hace una vez tienes un volumen de trabajo. Presentarlo al público es lo más bonito que hay.

Supongo que un día inolvidable para ti fue cuando fuiste telonero de Miguel Poveda en el Liceu. ¿Cómo recuerdas aquella noche? ¿Qué sentías en el escenario?

  • Hablando de público, creo que la noche teloneando a Miguel fue de lo más espectacular que he vivido nunca. El calor que recibí de su público, cómo aplaudía un Liceu a rebosar donde no cabía ni un alma más, fue una cosa increíble. Era un momento tan gordo que no sé si estaba nervioso o estaba tranquilo o estaba en una especie de shock que no estaba ni nervioso ni tranquilo. Fue una pasada salir a ese teatro, con ese público y que además, me recibieran de aquella manera, fue increíble.

Ahora que ‘Por Empezar’ está en manos del público para que lo disfrute, ¿cuál es el próximo sueño o reto que te gustaría cumplir o alcanzar?

  • Me gustaría hacer alguna colaboración. Hay muchos artistas con los que me gustaría colaborar y que admiro mucho. Pensando a lo grande, con Nathy Peluso me gustaría mucho hacer algo. Hay artistas más pequeñitos con los que me gustaría hacer algo como Judeline, María José Llergó, SEVDALIZA, Daniela Lalita, Lara… hay mucha gente. Quiero seguir haciendo música, preparando el segundo proyecto que ya está en marcha y seguir aprendiendo cada día.

Esperamos que hayas disfrutado de la entrevista a Lucas Bun y ¡no le pierdas la pista!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies