Jiwapop el primer festival de música y consciencia, sostenible y solidario

cartel_jiwapop_conciertos_es

Jiwapop es un festival de música y conciencia porque combina conciertos de música pop de noche con conferencias de día y además tienen un gran cartel este año.

Si aún te preguntas ¿Qué es el Festival JIWAPOP?

Existen MUCHOS festivales de música, existen BASTANTES ferias que quieren ser sostenibles y existen ALGUNAS muestras que ofrecen visiones alternativas del mundo para tomar conciencia de lo que somos y, si es posible, entendernos mejor. Ahora existe un evento que lo engloba TODO: JIWAPOP. El primer festival de pop consciente, sostenible y solidario del Estado español. Y quizás de Europa.

Imaginemos con el calor del verano un parque verde, inmenso, lleno de carpas donde la gente que quiere vivir de otra manera expone al público sus deseos e iniciativas. Imaginemos un punto de encuentro entre pensadores de prestigio mundial, como Jodorowsky, Albert Espinosa, Elsa Punset, Alex Rovira, María Luisa Becerra o Ramiro Calle, compartiendo sus ideas en charlas y debates ante espectadores que están
dispuestos a estimular las emociones en talleres, a probar otras formas de alimentación, buscar la belleza con una cosmética no agresiva, a descubrir los secretos de la medicina natural, de entender la ecología o de darle la vuelta al sistema. O al propio día a día.

Imaginemos un oasis de ocio y cultura movido por energías renovables tanto como sea posible, donde la sostenibilidad se aplique por sentido común, no por ninguna norma impuesta, y donde se abre los ojos a la solidaridad de una manera desacomplejada, sin intereses. Nada de callar conciencias ni de hacer creer que una vida alternativa es cosa de jóvenes inmaduros o de reductos hippies. Un lugar donde la actitud es cosa de todos.

Imaginemos un mercado de propuestas diferentes, de arte reciclado y de artesanía natural por donde pasear, animado por espectáculos poéticos y musicales de bolsillo. Con un espacio al aire libre para descansar y, si alguien lo quiere, para meditar. Con un área de juegos infantiles para que lo pueda disfrutar la familia entera.

Imaginemos que, al caer el sol, todo el mundo se pone a bailar delante de un escenario gracias a la música de estrellas consagradas del pop de ámbito nacional e internacional que contagian una actitud positiva y alegre ante la vida como Madness, que hará el único concierto en el Estado español 2014. También Fangoria, Love Of Lesbian, Izal, La Pegatina o Els amics de les arts, o que mantienen un compromiso con sus ideales como Macaco o Gerard Quintana. Y que el grupo de rock que quiere hacer realidad este sueño, los Suniverst, inauguran el festival.

Imaginemos también que un concierto colectivo único y para público familiar llamado “CANTA, RIE Y VIVE “, convoca una extraordinaria selección de intérpretes populares de toda España, y se convierte en la declaración de intenciones consciente, sostenible y solidaria de todos los que estamos allí.

Imaginemos que una buena parte del dinero que se ingresen se los llevan los payasos de Pallapupes que de manera altruista se dedican a crear sonrisas en la boca de enfermos pequeños y grandes. Y que la Fundación JIWA, que vela por otra educación en las escuelas, reúne los niños del pueblo para que planten un bosque en los terrenos vecinos del parque.

logo

Si dejamos de imaginar… JIWAPOP es esto: el primer festival de pop consciente, sostenible y solidario del país. Una reunión de miles de personas con ” Jiwa ” -es decir, con alma, que es así como lo llaman en Indonesia – , y con mucho “pop”, que se celebrará el 27, 28 y 29 de junio en el Parque de la Laguna, en Montcada i Reixac A tan sólo 10 kms de Barcelona. En la ciudad mejor comunicada de todo el Vallès.

JIWAPOP nace desde el alma y la emoción. Es la ilusión de un grupo de jóvenes con convicciones que aplican tanto como pueden, con sencillez y naturalidad, una actitud consciente en su vida cotidiana. Un día soñaron que era posible crear concierto ideal donde estrenar su banda en directo: Suniverst.

JIWAPOP es un festival que tiene vida desde que sale el sol hasta el amanecer. La combinación de exposiciones, charlas, talleres, mercados, música y ocio permite una actividad continuada desde la Zona Jiwa, consciente y diurna, hasta la Zona Pop, musical y nocturna. DE DÍA, JIWAPOP abre las puertas de la Zona Jiwa: más de 200 carpas que acogen expositores, talleres, conferencias y todo tipo de actividades en torno a conceptos de vida alternativos.

Una feria del bienestar, el ocio, la salud y el medio ambiente con empresas y productos vinculados a la salud, la belleza natural, el parto en casa, alimentación biológica, energías renovables, espiritualidad y astrología, reciclaje y decoración sostenible en el mundo cotidiano, ONG’s, solidaridad…

Un área de talleres prácticos y meditaciones para experimentar diversas actividades y disciplinas, o para hacer el primer paso en alguna formación. Una zona de restauración donde satisfacer el apetito o hacer un break con opciones gastronómicas bien diversas que incluyen comidas ecológicas. Una feria de terapias, punto de reunión de profesionales de la medicina y las terapias alternativas, para probar y conocer diferentes tratamientos y técnicas. Un espacio de actividades infantiles para distraer a los más pequeños de la familia y un chill-out pensado para el descanso. Un mercado de compra y venta de pequeños comerciantes, artesanía natural, arte reciclado… con pequeños espectáculos de música, poesía y danza que animarán y darán color al festival.

El acceso a la Zona Jiwa es gratuito para todos. Sólo hay que pagar entrada a las conferencias: de 3 a 5 euros. Excepcionalmente, la conferencia de Jodorowsky tiene un precio de 20 euros. Los talleres
cuestan entre 5 y 10 €. El horario es de 10h a 22h durante los días 27, 28 y 29 de junio.

DE NOCHE, JIWAPOP abre las puertas de la Zona Pop, con un gran escenario que ofrecerá las actuaciones de figuras populares de la música, con un cartel ecléctico que pretende abarcar la diversidad de públicos que habrá durante el día en la Zona Jiwa. El acceso a la Zona Pop es de pago. Las entradas para una sola noche son de 30 €, y el abono para las dos es de 50 €. Hay opción a parking por 10 € más. Los horarios de los conciertos son de 19h a 4h de la madrugada en las noches del viernes 27 y sábado 28 de Junio.

Esto son los artistas que no te puedes perder este año:

MADNESS ÚNICO CONCIERTO EN ESPAÑA 2014. – Son la banda de ska que mejor ha resistido el paso del tiempo. Desde 197, los Madness han mantenido en la brecha y,si en los 80 batieron récords de éxitos en las listas británicas -recordemos la mítica Our House-, ahora sus conciertos son sinónimo de calidad, intensidad, espectáculo y diversión. ¡Y han elegido Jiwapop para actuar en España!

FANGORIA – Baile, ritmo, diversión, glam y estrellas. ¿Qué más se puede pedir para una noche de pop? el prolífico dúo formado por la popular Alaska y Nacho Canut se ha convertido en protagonista de la escena
musical española gracias al último disco cuatricomía, que poco de editarse aconteció disco de oro. No faltarán viejos éxitos de Alaska!

LOVE OF LESBIAN – Son la banda indie del momento. Nadie como ellos ha sabido conjugar la renovación
del pop con el surrealismo y el sentido del humor, y al mismo tiempo comunicar al gran público. Love of Lesbian, formado en 1997, está viviendo su época más dulce, mágica, gracias a discos brillantes pero,
sobre todo, a las aclamadas giras. ¡No fallan nunca en directo!

ELS AMICS DE LES ARTS – Después de convertirse en una de las más firmes realidades escena del nuevo pop hecho en Cataluña, Els amics de les arts vuelven con fuerza el 2014: un cuarto disco bajo el brazo,
Només d’entrar hi ha sempre el dinosaure. La esperadísima gira de presentación les lleva a Jiwapop más curtidos, con más calidad, pero también con más ganas de comunicar y divertirse.

MACACO – Música global, rítmica y estimulante. Macaco tiene un sello propio que invita a amar la vida y a bailar. Su último disco, El murmullo del fuego, está lleno de luz y es fruto de la trabajada, reconocida y multi- premiada evolución de la banda desde el año de su debut, en 1999, ahora ya llena de
éxitos como el inefable Moving.

concierto

GERARD QUINTANA – Tras los triunfales conciertos de Sopa de Cabra, Gerard Quintana ha querido recuperar la energía rockera, con aditivos renovados que tienen que ver con el convulso momento que vivimos. Todo el mundo lo sabe es el disco que marca este regreso al rock, y ha contado con un cómplice valioso, el guitarrista Xarim Aresté. Juntos estrenarán canciones y revivirán clásicos de la era ‘sopa’.

LA PEGATINA – Camino de los 900 conciertos y con cuatro discos detrás, La Pegatina está considerado el
grupo catalán más internacional de la actualidad. Han recorrido veinte países, han hecho giras por festivales de Europa, Asia y América. Todos estos logros se deben a su directo. La actual gira Llovera y yo Veré recoge sus grandes éxitos y en el escenario pasan muchas cosas.

IZAL – La nueva revelación del indie español se llama Izal, una banda formada en 2010 con músicos procedentes de otros grupos con más de diez años de carrera. Ellos han encontrado la fórmula mágica que les ha llevado a colgar el cartel de sold -out en todas las salas de España ya participar en los grandes festivales, gracias a las enérgicas canciones de un álbum brillante: Agujeros de gusano.

SUNIVERST – Alma mater de este festival! Grupo de Pop- Rock con una estética heredera de los 80 formado por Sandra Fortado, voces y Tony Tes, teclados Y guitarras. Bases contundentes, melodías de piano y
sintetizadores, y la mágica voz de Sandra Fortado . En abril de 2013 publican el primer álbum, Camino hacia la 4ª dimensión, formado por once temas, entre ellos el single Despierta, bajo el sello JIWA MUSIC.

JIWAPOP: CÓMO LLEGAR

Llegar a JIWAPOP es muy fácil. Situado en el Parque de la Laguna, en el barrio de Mas Duran de Montcada i Reixac, en el límite del municipio de Ripollet, es sólo diez kilómetros del centro urbano de Barcelona, en el corazón del Vallès. El festival está excelentemente comunicado por cuatro líneas de tren de cercanías, autobuses diurnos y nocturnos y por carretera, con dos autopistas (C -33 y C -58) y dos nacionales (C- 17 y N -152) en dirección a Sabadell, Terrassa, Girona, Puigcerdà y Manresa.

EN COCHE:
Es aconsejable reservar plaza en el parking de JIWAPOP en la web www.jiwapop.com.

EN TREN:
R2 (Barcelona – Sant Celoni – Girona – Portbou). Parada: MONTCADA CENTRO
R3 (Barcelona – Vic – Puigcerdà). Parada: MONTCADA RIPOLLET
R4 (Barcelona – Terrassa – Manresa). Parada: MONCADA MANRESA
R7 (Barcelona – Cerdanyola UAB – Martorell).

La estación de MONCADA RIPOLLET es la más cercana al festival, a 5 minutos a pie. De las
estaciones de MONTCADA CENTRO Y MONCADA MANRESA hay 25 minutos a pie,
aproximadamente.

Son desaconsejables las otras estaciones de Montcada i Reixac por su lejanía: Can Sant
Juan y Tierra Nuestra (líneas 4 y 7).

Más información y horarios:
http://www.renfe.com/viajeros/cercanias/barcelona/index.html

EN AUTOBÚS (desde Barcelona):
La línea 96 (diurna) tiene parada en Montcada i Reixac , a 5 min a pie del festival. El último
sale a las 22:30 h.

Más información en: http://www.emt-amb.com/Principales/TiraLinea.aspx?linea=226

La línea N3 (nocturna) comunica Montcada i Reixac (5 min a pie del festival) con Barcelona
centro. Horarios desde las 22:30 a 4h.

[youtubehttps://www.youtube.com/watch?v=E_6KYyGlTYU]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies