‘Miénteme Lento‘ es como se titula el single debut de Eli Rosex, exconcursante de OT2020 con quien hemos podido hablar en nuestra reciente entrevista.
Su primer single ha estado en manos de David Navarro de D7n Music quien ha trabajado con destacados artistas del género urbano mundial. ‘Miénteme Lento‘ ha pasado por grandes artistas hasta llegar a su resultado final. Entre ellos, el productor y compositor francés Niko Noki, galardonado con 2 Grammy’s por su trabajo con Orishas y cuya música ha sonado en películas como Fast And Furious 2 o Dirty Dancing. Por otro lado tenemos a Jon D Jon, compositor y productor también de grandes bandas sonoras.
La producción de ‘Miénteme Lento‘ se ha hecho entre París y Las Palmas contando con la colaboración de Lino Belet Fernández a la guitarra, mezclada por Dímelo Juanch y masterizada por Bayona, ingeniero de máster de Bad Bunny o Anuel AA.
¡Sigue leyendo y descubre qué nos ha contado Eli Rosex de ‘Miénteme Lento‘ y más cosas en nuestra entrevista!
La música me gusta desde pequeñina. Siempre me sabía todas las canciones y me gustaba bailar a mi rollo. A los 12 años como me lesioné la cadera, tuve que dejar el baloncesto y me apunté a clases de guitarra. Ahí empezó un poco lo de echarle horas y horas a la guitarra. Entonces, empecé a cantar a la vez que tocaba la guitarra. Fue hace como dos años o así que dije que me quería dedicar a la música sí o sí. El año pasado dejé el ciclo que estaba haciendo y dije “¡a por todas con la música” Por ahora, va bien.
La canción la empecé a escribir por la noche porque me duermo siempre súper, súper tarde. Siempre tengo las típicas noches en vela. La empecé a escribir ahí y la terminé en el avión yendo a Barcelona, a la Gala 0. La canción refleja una relación entre dos chicas y muestra como el principio y el final de la relación. Es como amor y desamor en la misma canción. La magia es que todo pasa en una noche porque es una chica que he conocido de una noche solo. Tiene sensualidad, tiene romanticismo, tiene un poco de todo.
Sentí bastante orgullo. Me sentí muy orgullosa de mí por haberlo hecho y muy contenta. Necesitaba sacarla ya.
Era esa opción, no tenía otra en la cabeza. Por eso fue la primera que saqué.
Estaba flipando cuando me lo dijeron, la verdad. A mí me cogió David Navarro de D7n Music y estuve trabajando con Jon. Jon me dijo “mira, te va a hacer la guitarra este chico.” Luego estaba Niko Noki que es el creador de Orishas y tiene Grammy’s y ha hecho canciones para películas y estaba flipándola. Yo escuchaba al grupo Orishas porque mis padres me lo ponían y que ese señor haya hecho esto, para mí es una locura.
Estaba súper cómoda. Lo tuvimos que hacer todo en un día porque no teníamos casi tiempo pero estaba muy cómoda. Fuimos a un hotel que está aquí en Las Palmas que se llama Silken Saaj y nos trataron súper bien. Nos dieron una habitación súper bonita, nos dejaron pasear por sus instalaciones, y la verdad que fue un gustazo.
Bastante bien. Sinceramente lo saqué para que la gente lo escuchase y se lo gozase tanto como me lo gocé escribiéndolo y produciéndolo. Estoy bastante contenta con el resultado.
Sí y a la vez, no. Al no salir, al no tener estímulos y al no hacer nada interesante, puedes escribir cómo te sientes en el confinamiento. Puedo hacer una canción sobre cómo mi madre hace el café o cómo limpio la cocina… [risas] Son pocas las sensaciones que vives dentro de una casa.
Me gustaría ir single a single porque como escribo lo que siento, pueden salir cosas muy diferentes la una a la otra. Iría single a single, en principio. Luego, a lo mejor iría hacia un disco centrándome en un género pero lo veo muy difícil. Hacer un disco con géneros totalmente diferentes es un poco locura. Prefiero ir poco a poco.
Como te dije antes, escribo lo que siento y en todas las canciones enseño algo de mí o algo que me ha pasado o he vivido. No tengo una cosa en concreto, simplemente que la gente me vaya conociendo por mis canciones. También he de decir que como todo artista tengo un personaje y hay cosas que a lo mejor, exagero un poco porque no me han pasado.
Al principio no porque a mí me llevó al casting una amiga. Me arrastró hasta allí. No quería ir porque he visto Operación Triunfo en otros años, en 2017 y 2018 y no había el prototipo de persona que soy yo. Entonces dije “mira, voy a ir porque me estás obligando” porque me estaba haciendo el coco de “siempre me haces lo mismo, me dijiste que sí y tal y ahora no…”
Le dije “voy a ir” sabiendo que no voy a pasar ni la primera fase. Fui y pasé la primera, y yo pensando “¡vaya por Dios!” Luego la segunda y luego la otra… [risas]
Estaba flipando. Dije “tío, estoy soñando. ¿Qué está pasando? Que alguien me despierte.” Es algo que muy poca gente ha vivido. Diez mil personas se presentaron al casting y entramos 16. Es algo increíble. Es como “yo por la cara estoy aquí.” Lo estaba flipando y no sabía qué estaba pasando.
Me hubiese gustado hacer un dueto con la mayoría de mis compañeros. Con todos realmente. Al tener voces tan diferentes, siento que acoplan con la mía súper bien. Creo que pasa con todos. Tenemos voces tan diferentes la una con la otra que quedan bien porque pegan.
Estaba acostumbrada a cantar más grave de lo que realmente puedo cantar. Al escuchar mis agudos no me gustaban porque no estaba acostumbrada. Con Mamen sobre todo, me ayudó un montón a llegar más alto de lo que pensaba que podía llegar.
También fue un reto exponerme tanto a la gente, ser un personaje tan público.
Tengo que tener más confianza en mí misma y me tengo que quitar la coraza que tengo.
Es algo súper bonito. Somos 16 personas diferentes porque cada uno vive en una parte de España diferente y todos tenemos culturas diferentes. Todos estamos allí por una misma razón que es la música. Es algo muy bonito la unión que tenemos. Desde el principio es súper pura y súper bonita y me llevo una familia de allí.
Para mí fue un poco heavy, la verdad. Salgo, y al día siguiente ya tuve entrevistas. Voy al aeropuerto y me conocen allí. Me subo al avión y me conocen en el avión. Piensas “¿qué está pasando?” Salí y encima estaba lo del coronavirus aunque solo en China y me pareció todo súper raro. Ahora, al par de semanas, el virus está en todo el mundo. No sabía qué estaba pasando y fue todo un poco raro.
Al principio la viví un poco asustada pensando en el hate y todo. Fue todo lo contrario, nos dieron muchísimo amor en esa firma. Estuvimos cuatro horas y me lo pasé súper, súper bien. Estábamos muy contentos.
Creo que es un sueño para todos. Espero que pase obviamente y poder llegar a cantar ahí. El programa nos está dando una oportunidad increíble de poder cantar en sitios así y lo voy a disfrutar como una niña porque me parece una pasada.
Espero que sí. Yo tengo más ganas que ellos.
Cada vez hay más y muchísimas más mujeres en la industria. Darle ese toque. Soy una chica pero tampoco soy súper femenina y no me gustan los chicos. Además, tengo una voz que es súper personal. Entonces darle el toque de fusionar cosas, estilos diferentes y sacar cosas raras. Creo que todo el mundo aporta algo en la industria.
Cada vez lo tengo más como trabajo que como sueño. Sería una meta cumplida. Antes era un sueño y estoy consiguiendo el sueño que tenía.
Que no piensen que están encerrados porque es muy agobiante pensarlo. Por ejemplo, en la academia cerraba los ojos e imaginaba que estaba en otro sitio. Entonces me ponía música y era como si estuviese en otro lado y me servía. Que se entretengan con lo que sea y empiecen a hacer cosas que nunca habían hecho por falta de tiempo y ahora pueden hacerlo. También, que vean Netflix que es importante [risas].
Quiero intentar que mi música alcance a más gente y se expanda más. Quiero que la gente me escuche y se sienta identificada. Lo bueno de la música es que si estás triste y escuchas una canción que refleja lo que estás sintiendo, no te sientes tan solo. Estar a kilómetros de distancia de una persona y te diga “gracias porque me ayudaste con una canción” es algo que me parece muy bonito. Quiero poder hacer eso con la música.
Hasta aquí nuestra entrevista con Eli Rosex donde nos ha hablado de ‘Miénteme Lento’, de su paso por OT y de próximos sueños que espera cumplir. ¡Disfruta ya de su single debut! 🙂
STARLITE Madrid sigue con sus confirmaciones y ahora, suman a Manuel Carrasco a su cartel.…
Por fin, tal y como lees, Mad Cool ha anunciado las fechas en las que…
Hens se ha convertido en una de las voces más representativas de una generación y…
Duki está de regreso en España con una gira con la que ha recorrido varias…
Como lo estás leyendo, los chicos de OT 2025 pronto, darán sus primeros conciertos ante…
Por fin esa espera que se había vuelto eterna ha llegado a su final y…