Crónicas

Amaia en Madrid: sentimiento real en 4 actos

Amaia y su nuevo disco ‘Si no abro los ojos no es real‘, han aterrizado en el Movistar Arena de Madrid con éxito rotundo. El 23 de febrero se celebraba la esperada cita con la capital en un recinto donde no cabía ni un alfiler y tras arrasar los dos días previos en Barcelona. Ver a Amaia sobre un escenario es una de esas experiencias que tienes que vivir al menos una vez en tu vida. Es algo que no olvidarás y que dejará huella en ti.

Podemos hablar de la dulzura de su voz, de su forma de moverse por el escenario, de sus bailes únicos o de cómo toca todo instrumento que se proponga. La navarra no da ni una mala nota y te hipnotiza de principio a fin en las dos horas de directo que ofrece. No serás capaz de apartar tus ojos del escenario porque es impredecible y no sabes qué será lo siguiente que sucederá.

Minutos antes de las 21 horas, las luces se apagaban y la expectación crecía antes de ver a Amaia aparecer al piano con ‘Visión‘. Acto seguido, se ponía en primera línea de escenario mientras su banda ocupaba sus puestos para interpretar ‘Tocotó‘ y ‘Magia En Benidorm‘ ante un público dispuesto a darlo todo. “Esto para mí es muy fuerte,” reconocía, admirando a las miles de personas que tenía delante. Agradecida a más no poder, compartía que estaba muy contenta antes de “abrazar un clásico del disco anterior” como ‘Quiero pero no‘.

Fotografía: Tamy Mauri (@ladelasupercam)

Estoy un poco abrumada porque es el concierto más grande de mi vida,” contaba una Amaia que había agotado las entradas con meses de antelación. Derrochando ilusión y carisma, presentaba un ‘La Vida Imposible‘ que no podía faltar porque es una canción a la que le tiene mucho cariño. Durante la noche, tan pronto recorría cada centímetro del escenario como se subía a lo alto de la plataforma o nos regalaba sus bailes únicos. La música no cesaba y con ‘Dilo sin hablar‘, los cánticos aumentaban antes de un ‘Nanai‘ que ponía final al primer acto, al piano, dándose la mano con ‘La Tarara‘.

La noche estuvo divida en cuatro actos, cada uno más apoteósico que el anterior. A los mandos de ese piano en el que crea magia, sonaría ‘C’est La Vie‘ respaldada por la orquesta antes de versionar como solo ella sabe, ‘Me pongo Colorada‘ de Papá Levante. A lo largo de la noche, hubo varios momentos especiales como con ‘Auxiliar‘ y un ‘Ya Está‘ donde mostró también sus dotes con el arpa. Amaia es de esas artistas capaces de enmudecer a miles de personas simplemente para escucharla.

Fotografía: Tamy Mauri (@ladelasupercam)

La navarra creó una atmósfera de lo más especial a lo largo de la noche demostrando que tiene un talento insuperable. Después de ‘Santos que yo te pinte‘ de Los Planetas dábamos la bienvenida a un nuevo acto y con él, al gran coro de Taller de Musics. Así, navegábamos entre ‘Fantasma‘ o una ‘Despedida‘ dedicada a su abuela y sobre todo, a “celebrar la muerte como se merece” con taconeo incluído. Madrid estaba sumergida en un auténtico viaje de emociones en un universo en el que nadie quería abrir los ojos por si no era real.

Yo invito‘ daba paso a su colosal ‘El relámpago‘ mientras ‘Nuevo verano‘ se abría paso haciendo un recorrido por etapas anteriores. Que Amaia es una artista única, es algo que ha dejado claro desde el primer segundo en el que puso un pie fuera de Operación Triunfo. Es algo que lo ha reafirmado con cada uno de los discos que ha publicado. La navarra siempre ha defendido su creatividad y su esencia haciendo lo que ha querido, tal y como ha querido. No se puede negar que tiene una de esas mentes prodigiosas y un talento descomunal y muestra de ello son sus directos.

Fotografía: Tamy Mauri (@ladelasupercam)

Aquella noche, el cuarto y último acto lo afrontábamos con su potente ‘M.A.P.S.‘ que sonaba como un mantra antes de un ensoñador ‘Giratutto‘. ‘Quiero que vengas‘ hacía que Madrid se desgañitase antes de convertise en el compañero perfecto durante ‘El encuentro‘ a falta de Alizzz. Todo, antes de presenciar uno de esos momentos que nadie olvidará. Amaia empezaba a cantar ‘La canción que no quiero cantarte‘ con la que, por sorpresa, daba paso a Aitana.

El Movistar Arena se venía abajo con una unión que el público llevaba esperando años y que esa noche, por fin se hacía realidad. Ambas derrochaban su lado más desenfadado y descarado hasta fundirse en un abrazo. “Estoy super orgullosa de todo lo que estás consiguiendo y es increíble que hayas llenado un Wizink,” decía la catalana con admiración a su amiga y alababa que, ante todo, lo estuviera haciendo todo “tan increíblemente tú”.

Me lo estoy pasando increíble pero está llegando el final,” advertía Amaia poco después a un público que estaba intentando asimilar lo vivido. Sin parar, cogía la guitarra con ‘Quedará en nuestra mente‘ que se daba la mano con un ‘Zorongo gitano‘ con el que se quedaba a solas al piano, ante el silencio ensordecedor del recinto. Las emociones estaban a flor de piel y lo remataría con ‘Yamaguchi‘ recibiendo una fuerte ovación por parte de un público que estaba viviendo una experiencia religiosa.

Fotografía: Tamy Mauri (@ladelasupercam)

Me quedo bloqueada con todo el amor que me dais,” admitía Amaia sin saber cómo agradecer tanto antes de despedirse. La magia de ‘Tengo un pensamiento‘ y la grandeza de ‘Bienvenidos al show‘ ponían el broche de oro a una noche perfecta. Amaia llenaba por primera vez el Movistar Arena y no será la única vez que lo haga. El público supo en qué momento tenía que cantar y en qué momentos había que brindarle la intimidad del salón de su casa a pesar de las dimensiones del recinto.

La cantante ofreció un directo de otro mundo demostrando que, a veces, en lo más sencillo está la grandeza. Amaia habla del día a día, de lo cotidiano y de esos problemas que también son los tuyos. La navarra podría ser tu mejor amiga a la que ves felizmente triunfando encima de los escenarios. No hay duda de que tener a Amaia en nuestra escena musical es como tener una joya que se ha convertido en referente de una generación. Ella es música en su definición más amplia, una estrella que brilla con luz propia.

No te pierdas la galería de fotos del concierto de Amaia en Madrid en nuestro Flickr.

Eva B.

Entradas recientes

Georgina vuelve con ‘Eternos’, primer adelanto de su nuevo disco

Tras unos años dedicados a la maternidad, Georgina ha vuelto de la mano de 'Eternos',…

11 horas hace

Amaia anuncia su gira por arenas para 2026

Después del gran éxito de su último álbum 'Si abro los ojos no es real',…

11 horas hace

Madrid atiende a la llamada de Lali

Última fecha de Lali en España y no podía ser otra que Madrid. La argentina…

2 días hace

Nek vuelve a España en 2026 con su Nek Hits – European Tour

Nek ha anunciado su regreso a España en abril de 2026 con su Nek Hits…

2 días hace

Empieza la cuenta atrás para Inverfest 2026

Comienza la cuenta atrás definitiva para Inverfest 2026. El festival por excelencia del invierno madrileño…

4 días hace

Vanesa Martín, una vuelta al hogar y a la raíz en el corazón de Madrid

El 4 de octubre, Vanesa Martín tenía una importante cita con su público en Madrid.…

4 días hace